Acceder

Todos los titulares sobre capital riesgo

Exclusividad como Rasgo de la Sociedad

"A lo largo de la historia, la humanidad ha creado espacios llenos de misterio, poder y exclusividad, accesibles solo a unos pocos elegidos"Desde complejos palaciegos hasta centros de conocimiento esotérico, estos lugares no solo han servido como bastiones de la élite gobernante, religiosa o...

#92 Invertir en capital privado con Eduardo Navarro

En este episodio charlo con Eduardo Navarro, un emprendedor experto en reestructuración empresarial y en inversiones en capital privado. Eduardo es Ingeniero Industrial y ha creado varias empresas, entre las que se incluyen Sherpa Capital, Urbanitae y Crescenta.

  • Capital riesgo
  • capital privado
  • Crowdfunding

#88 - Aprendizajes empresariales y vitales con Marek Fodor

Imagen principal

Marek Fodor es un emprendedor e inversor eslovaco afincado en España. Esta conversación, lleva de reflexiones filosóficas, repasa su trayectoria vital y profesional desde sus inicios en un país comunista hasta plantearse cómo donar la mayor parte de su patrimonio a la filantropía

  • Emprendedor
  • Capital riesgo
  • Business angel

El Capital Privado sale de compras

Imagen principal

Hasta hace pocos años, los Fondos de Capital Privado (Private Equity) estuvieron reservados solo para inversores institucionales y grandes patrimonios. Aquí te cuento cómo acceder a esos vehículos de inversión, invirtiendo desde tan solo 10.000 euros… ¡Invierte como los grandes!

Crescenta: review y análisis

Imagen principal

Crescenta revoluciona el acceso a las inversiones en capital privado para el público minorista, democratizando oportunidades antes reservadas para los más acaudalados. Este enfoque pionero no solo abre nuevas vías de inversión, sino que también empodera a los inversores retail

Capital riesgo

El capital riesgo o venture capital (en ingles) es un tipo de inversión en el que una empresa o un grupo de inversores (un fondo de capital de riesgo) invierten dinero en empresas que aún no han salido a bolsa. Estas empresas suelen ser jóvenes y de alto crecimiento, y el objetivo del inversor es obtener una ganancia significativa cuando la empresa salga a bolsa o sea vendida.

  • Bolsa
  • inversión
  • Capital riesgo

#40 - Coloquio sobre el libro "Alquimia" con Samuel Gil

Samuel Gil es socio en JME Ventures, una empresa de capital riesgo, y autor de la newsletter “Suma Positiva”. En este episodio Samuel comenta los principales aprendizajes de su trayectoria como inversor y charlamos en torno a las ideas más importantes del brillante libro “Alchemy” de Rory Sutherland

  • Bolsa
  • Value Investing
  • Fondos Indexados

Los fondos de private equity, en su mejor momento

La idea de apostar a valor seguro se impone con más fuerza entre los inversores de private equity, tanto a nivel nacional como internacional. Hablamos de aquellos fondos que se dedican a captar recursos con lo que compran empresas para revalorizarlas y, así, venderlas al cabo de unos años rentabilizando dicha inversión.

  • Capital riesgo
  • private equity

El Capital Riesgo como fuente de financiación alternativa

En España ha predominado tradicionalmente la financiación bancaria vía crédito o préstamo como única forma de obtener fondos, ya sea para un particular o una empresa.

Fondos de inversión - ¿la solución a la renta fija?

Después de unas cuantas semanas dándole vueltas a los fondos de inversión creo que es el momento de hablar y reflexionar un poco sobre ellos

Vehículos de Coinversión: el Capital Riesgo para todos los bolsillos

Hoy inicio andadura en este blog y espero que mis lectores no se aburran, les nazca algún interés oculto y además que aprendan algo. Como Asesor Financiero Independiente mi labor consiste muchas veces en una tarea pedagógica para con el cliente y ese es el grano de arena que espero aportar aquí.

  • Bolsa
  • Capital riesgo
  • Empresas

Viaje a la Libertad Económica

A continuación vemos un resumen del libro "Viaje a la Libertad Económica" en el que se explica las principales ideologías que en materia económica y social organizan el mundo en el que vivimos. Para ello, facilita al lector una radiografía económia, política y social de numerosos países y que se ocalizan desde Estados Unidos a Venezuela, pasando por Japón y Argentina.

  • Impuestos
  • paro
  • Dólar Estadounidense (USD)

Lanzadera: un vivero para ayudar y financiar a emprendedores

El valenciano Juan Roig (presidente y máximo accionista de Mercadona) sigue con el objetivo de potenciar la actividad emprendedora y fomentar la creación de nuevas empresas; por ello ha creado la Lanzadera. Lanzadera es un proyecto de capital riesgo impulsado por Juan Roig a través de la sociedad Alquería Capital y de Atitlán con el que se pretende ayudar y financiar a emprendedores.

  • Capital riesgo
  • Emprendedor
  • Juan Roig

El capital riesgo como alternativa a la financiación tradicional

2012 ha terminado siendo un año complicado para el capital riesgo, tanto en España como en Europa. En el caso de Europa, los principales mercados de capital riesgo como Reino Unido, Francia o Alemania son los que han sufrido un mayor retroceso en los niveles de actividad, con caídas del volumen de inversión entre el 44% y el 37%.

  • Capital riesgo
  • Empresas
  • financiación

¿Cómo conseguir financiación de las sociedades de capital riesgo?

Como bien sabemos, en el momento de la puesta en marcha de una empresa la financiación es el punto clave para su éxito empresarial; y aunque existen diferentes alternativas una de las vías de financiación empresarial alternativa al crédito bancario son las sociedades de capital riesgo.

  • Emprendedor
  • Capital riesgo
  • Empresas

Financiación de Importaciones – Pymes *062*

De todos es sabido que la financiación bancaria esta “estrangulada” , no es fácil obtener nueva financiación y a menudo es complicado incluso renovar las líneas financieras de las que disponíamos

  • Bancos
  • Capital riesgo
  • financiación

Plataforma Crea-t para emprendedores

La nueva plataforma virtual Crea-t se ha desarrollado dentro del marco del proyecto europeo CREA NET 2.0 con la finalidad de ayudar a los emprendedores en los primeros momentos de la creación de su empresa. El proyecto CREA NET 2.0 fomenta la generación de ideas y la consolidación empresarial a través de la creatividady por ello apoya la creatividad como herramienta de innovación y de solución de

  • Capital riesgo
  • Emprendedor
  • Financiación Empresas