Acceder

Todos los titulares sobre capital riesgo

Internacionalizarse con la financiación adecuada

Dadas las circunstancias actuales que rodean la economía española, son muchos los emprendedores que deciden empezar su aventura en el extranjero, por lo que la internacionalización ha pasado de ser una alternativa a una necesidad ante el estancamiento del mercado nacional.

  • Emprendedor
  • Empresas
  • Capital riesgo

¿Cómo valoro mi start up?

La valoración de la empresa es fundamental. Desde el punto de vista del emprendedor implica definir cuánto vale su empresa y que concuerde con las necesidades de financiación. Para el inversor es clave para poder pensar en términos de rentabilidad.

  • Emprendedor
  • Empresas
  • Capital riesgo

12 consejos al buscar financiación

Cuando un emprendedor decide iniciarse en el mundo de los negocios, es muy importante no caer en errores que puedan llevar a nuestro proyecto al fracaso. Por este motivo, a continuación os mostramos una serie de consejos básicos a seguir por todo emprendedor cuando se busca financiación para un proyecto.

  • negocio
  • Emprendedor
  • financiación

Sociedades capital riesgo

Las entidades de capital riesgo son entidades financieras cuyo objetivo principal es la toma de participaciones temporal en el capital de nuevos proyectos empresariales o de empresas (no financieras y de naturaleza no inmobiliaria) en proceso de crecimiento o reestructuración; para que la empresa aumente su valor y una vez madurada la inversión, el capitalista se retire obteniendo un beneficio.

  • Start Up
  • Capital riesgo
  • Empresas

Cómo comprar una Pyme o gran Empresa.. desde 1€ | MBOs, MBIs y BIMBOs

Ahora que el paro arrecia, no sólo para los "curritos" si no también para personal técnico cualificado, directivos y ejecutivos, puede ser la mejor oportunidad para realizar una adquisición de una empresa y a un buen precio (juntandose el hambre con las ganas de comer).

Socios industriales / socios financieros, política de retribución al socio o accionista *015*

Sé que tal vez este post es algo inoportuno, porque plantearse hoy un artículo que en parte pretende comentar sobre el pago de dividendo, cuando buena parte de las empresas no pueden plantearse otra cosa de su reinversión, y ello en el caso de que el resultado sea positivo, es que es para darme alguna colleja virtual, que supongo que caerá, en fin es un riesgo que asumo.

¿El mejor leverage buy-out de un prívate equity?

Toda esta historia es a cuento de la empresa de servicios turísticos Amadeus, que fue una de las compañías que pincho en la burbuja punto.com. La realidad es que dos fondos de capital riesgo han tomado el control de la compañía en 2005, poniendo una cantidad de dinero muy reducida y endeudando a la empresa para pagar los 4.500 millones de euros a los que se valoraba en 2005.

Inversión empresarial: Private Equity de Autor

Se trata mayoritariamente de participaciones en vehículos que invierten de forma estructurada adquiriendo temporalmente participaciones en empresas no cotizadas en diversos estadios de su evolución, añadiendo valor para su posterior venta o salida a bolsa.