M&G: Informe Macro Mensual

M&G Investments Muchos inversores recordarán el primer trimestre de 2019 con mayor cariño que el último de 2018, pues marzo completó el repunte de los activos de riesgo que comenzó en enero y febrero.
M&G Investments Muchos inversores recordarán el primer trimestre de 2019 con mayor cariño que el último de 2018, pues marzo completó el repunte de los activos de riesgo que comenzó en enero y febrero.
Iván F. Toril La estabilización de la situación económica y declaraciones positivas de las delegaciones negociadoras en el conflicto comercial entre USA y China apuntalan a los mercados en máximos de 2019.
Iván F. Toril Las buenas vibraciones en las negociaciones comerciales entre USA-China y las facilidades de liquidez del BCE revitalizan los mercados de acciones que terminan cerrando en máximos semanales.
theveritas Estos días están pasando cosas raras, esas cosas que pasan solo hipotéticamente muy de vez en cuando, pero que en realidad pasan más de lo que pensamos. Vayamos por el principio, hace unos días apareció esto:
Leticia Rial Últimamente no hay día que nos acostemos sin saber algo nuevo sobre el Brexit. Precisamente hoy, el parlamento británico arranca el proceso para buscar un plan alternativo para el Brexit tras varios rechazos al acuerdo negociado por la primera ministra británica, Theresa May, con Bruselas.
Iván F. Toril El deterioro del sector manufacturero global y la preocupación por el crecimiento económico activan ventas agresivas en los mercados de riesgo tras el vencimiento de derivados.
Bacalo He visto noticias sobre que la autoridad europea de regulación de mercados bursátiles (ESMA) ha sacado una lista de acciones que, en caso de un Brexit a las bravas, no podrán en principio negociarse en la bolsa de Londres para ciudadanos de la UE, en tanto no haya algún acuerdo entre las 2 partes sobre el reconocimiento mutuo de los mercados.
Iván F. Toril Los mercados de riesgo evitan las turbulencias del Brexit, la dilatación en las negociaciones comerciales y Boeing, empujados por la mejora de los datos macro y el vencimiento de opciones.
Antonio aspas Rafael Valera, CEO de la gestora Buy&Hold, nos comenta su visión de los mercados. La gestora ha mantenido sus inversiones tras el mensaje de cautela de la semana pasada del Banco Central Europeo (BCE). Considera la banca atractiva, y explica cómo se posicionan en esta industria.
Leticia Rial La primera ministra británica, Theresa May, tiene un panorama cada vez más complicado después de que ayer el parlamento británico volviera a rechazar el acuerdo del Brexit, a pesar de las garantías que había conseguido de la Unión Europea en los últimos días y a tan solo 17 días de la fecha marcada para la salida de la Unión Europea -el próximo 29 de marzo-.
Jose María Lerma Los mercados estarán muy expectativos de los resultados que reflejara la votación del Bréxit que se producirá mañana martes. Atentos a la volatilidad que esto puede generar en las cotizaciones.
Jose María Lerma El inicio de la sesión de hoy martes día 22 en los índices Europeos es levemente a la baja, en torno al 0,5 %, los futuros Americanos adelantan en este momento una apertura neutral/negativa en torno al – 0,3 %, y los mercados asiáticos han cerrado en negativo.
Renta 4 Banco Pese al rotundo rechazo del Parlamento inglés a la propuesta de acuerdo que Theresa May había negociado con Bruselas, la libra se ha seguido apreciando esta última semana, bien es verdad que ligerísimamente, frente al dólar, y cerró el viernes a 1,2912 dólares por cada libra.
Antonio iruzubieta El parlamento británico decidió ayer ignorar los planes del Brexit defendidos por Theresa May y votaron mayoritariamente en contra, 432 frente a sólo 202 parlamentarios a favor. Una derrota histórica, las más dura para cualquier primer ministro inglés desde 1924.
Amparo Sisternes La incertidumbre del Brexit se deja sentir de nuevo en los mercados en lo que parece un triste final para Theresa May y la salida de Reino Unido de la Unión Europea ya que van decreciendo los partidarios del Brexit en el Parlamento. Hoy martes 15 de enero se realizará a las 20:00 horas la votación y conoceremos el deselance para el Brexit así como sus posibles escenarios.
Mercatradingbolsa El desplome de las exportaciones en China y la mayor caída en tres años de la producción industrial de la eurozona avivan los temores económicos, y todo en la víspera de la crucial votación sobre el Brexit.
Renta 4 Banco El Gráfico que adjuntamos muestra la evolución de la libra frente al dólar en los últimos cinco años. En él se ve cómo en junio de 2016, tras el resultado del referéndum favorable al Brexit, la libra cayó hasta niveles inferiores a 1,25 dólares por cada libra para luego remontar.
Leticia Rial Termina una semana para los mercados marcada, de nuevo, por la guerra comercial, caídas en la renta variable y una mayor preocupación por el posible recrudecimiento de las tensiones.
Schroders En el aniversario de la votación del Reino Unido para abandonar la Unión Europea, la presentación de la estrategia de Theresa May para abandonar el Brexit queda marcada por la dimisión de David Davis. Analizamos los hechos que han marcado estos dos últimos años y lo que ha sucedido en los mercados y la economía del Reino Unido, de la mano de Schroders.
M&G Investments Consulte nuestro glosario para una explicación de los términos de inversión empleados en este artículo. Nuevos fondos, la misma estrategia El 16 de marzo de 2018, los OEIC británicos M&G Dynamic Allocation Fund, M&G Prudent Allocation Fund y M&G Income Allocation Fund se fusionaron en las SICAV luxemburguesas equivalentes M&G (Lux) Dynamic Allocation Fund, M&G (Lux) Conservative...