Acceder

Todos los titulares sobre aerolineas

Análisis fundamental Value en sintonía con Warren Buffett

El diario Investor´s Business Daily publica hoy un artículo en el que destacan 5 empresas que forman parte de la cartera del empresario estadounidense Warren Buffett. Este conocido inversor destaca por su estilo Value de análisis fundamental.

El fallo informático no empaña el futuro de IAG

Autor: Sergio Hernández La última semana ha resultado especialmente convulsa para el holding IAG (International Consolidated Airlines Group), uno de los grupos de aerolíneas más grandes del mundo, resultado de la fusión de Iberia y British Airways.

Requiem del servicio de las aerolíneas

Por alguna razón las aerolíneas están incurriendo en prácticas que no se le aceptaría a un hotel, o siquiera a un restaurante de comida rápida. El buen servicio de las aerolíneas ha muerto oficialmente, los clientes están de luto. Vapuleando a David Dao David Dao fue sacado violentamente del avión de United Airlines y sufre contusiones, pierde dos dientes y necesita ciruía reconstructiva

¿Cómo los gobiernos echan a perder el modelo de negocios de las aerolíneas?

Hay quienes dicen que las aerolíneas no son rentables, pero lo que no te dicen es cómo los gobiernos han estado presionando por casi 20 años para echar a perder el modelo de negocios con toda clase de tonterías en nombre de la geopolítica. Con esto quiero instar a los CEOs de aerolíneas y fabricantes de aviones comerciales e inversores de ambas empresas a presionar para detener la

  • negocio

La increíble capacidad de anticipación de las agencias de análisis bursátil (long/short en aerolíneas europeas)

Easyjet (EZJ) es una de las empresas que tengo en cartera, La compré aprovechando la debacle bursátil after brexit gracias a la clarividencia de un joven bloguero muy respetado en Rankia. Creo que le han inflingido un castigo severo mientras las cifras de pasajeros del verano han sido todo un éxito, con un aumento de entre el 6 y el 7% sobre el año pasado

Republic Airways, una aerolinea diferente

La idea de hoy reúne muchas de cosas que busca un value investor. Un negocio fácil de entender. Con una ventaja competitiva en su nicho de mercado. Un management muy capaz. Y un precio correcto. El problema es que esta en el sector aéreo.

  • Bolsa
  • Análisis fundamental
  • Warren Buffett

EMPRESAS: Spanair deja de volar

El pasado 27 de enero Spanair, una de las principales aerolíneas españolas, anunció el cese inminente de su actividad. El gobierno de la Generalitat Catalana, principal accionista de la compañía aérea, decidió cerrar el grifo definitivamente y no inyectar un euro más en mantener una empresa que venía arrastrando pérdidas multimillonarias desde hacía varios años. 

  • Cataluña
  • Empresas
  • Quiebra

Las administraciones ante el cese de Spanair

Este no es más que un refrito del post que puse en su día repasando el caos que se había generado en el cese de operaciones de Air Comet, en el que trataba de hacer un repaso a la actuación de todo aquel que tenga entre sus funciones el solucionar problemas a los usuarios.

Sin que Díaz Ferrán rectifique Adolfo Dominguez se apunta.

Hace algún tiempo puse un post sobre la situación de Air Comet, (cuando aún no había quebrado, pero ya se intuía el final). Intentaba explicar que la caída del poder adquisitivo de los trabajadores, era un cocktail venenoso para las empresas, y en particular las más vulnerables son aquellas que se dedican a ofrecer productos y servicios elásticos, o aquellos sobre los que las personas tienen

Air Comet.

Es sabido de todos los problemas que acechan a la compañía aérea del presidente de la patronal. Por supuesto, la repercusión de los problemas de la compañía probablemente sea exclusivamente derivada del hecho de que sea propiedad del presidente de la patronal. Desde luego, hay muchas más compañías, en la misma situación, que sin embargo pasan desapercibidas en medio de la actual situación,

Los derechos del viajero aéreo, de vacaciones

Estos días en que la mayoría acabamos de volver de vacaciones son un buen momento para repasar los derechos que tiene el viajero, centrándonos ahora en el pasajero de vuelos. Sobre todo porque esos derechos siguen incumpliéndose con una reiteración que podríamos calificar de sorprendente si consideramos las circunstancias que comentaré a continuación. En primer lugar, hay que poner de manifiesto

  • vacaciones

Aerolíneas de bajo coste de enhorabuena

Las aerolíneas de bajo coste transportaron cerca de ocho millones de pasajeros (7,999 millones) hacia España durante el primer semestre del año, lo que supone un crecimiento interanual del 15,9%, frente al aumento del 5,1% registrado por la compañías tradicionales, según datos difundidos hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Las compañías de bajo coste supusieron el 31,7% del tot

  • Empresas