Dices .......”Y la Hipoteca Abierta es un producto muy "americano" que tiene sus ventajas si eres consciente de sus desventajas: me recuerda mucho a las tarjetas revolving, esas en las que conforme vas saldando deuda puedes volver a disponer del crédito”.
Efectivamente es así, pero valido solo para un tipo muy especial de perfiles, no vale para cualquier perfil, y La Caixa lo vende como su estándar, y me temo que no es precisamente con la idea de dar la posibilidad de que dentro de 7 años el cliente adquiera dos plazas de parquing, creo que más bien es en aras de la “cautividad del cliente para las subrogaciones”, aunque por estos foros se dice que en algún caso se ha conseguido subrogar, luego el producto debe ser para una persona muy comedida como lo tome como un •”barra libre”, tendremos un problema grave a medio plazo.
Sé que tiene poco que ver pero de despropósitos aquí va una:
Hay un banco de tamaño medio que tiene un producto que se llama “cuenta directivos” que es una póliza de crédito a 10 años (con revisiones año a año) hasta un máximo de 25.000 €, a un precio muy competitivo (sobre Euribor mas 2 puntos) sin comisiones e incluso la intervención notarial es pagada por el banco, la idea de esto entiendo yo es que un directivo de una empresa (de rango medio o de rango alto) disponga de la posibilidad de liquidez para temas diversos, pongamos por ejemplo acudir a la ampliación de capital de su empresa y tener los ahorros invertidos en algún producto a plazo, y se puede utilizar como “puente”, o cosas por el estilo para pagar a la espera de recibir lo que sea ……….. pero sabes una cosa curiosa, tengo un matrimonio amigo, con los que cenamos una vez cada 15 días (en su casa o en la nuestra) que hace unos 6 meses me mostró un carta publicitaria recibida de la central de esta entidad recordándole que disponía de esta línea de crédito, que podía utilizar para lo que desease sin dar explicaciones y ponía ejemplos que eran más bien para bienes duraderos … a ver si hablamos de una póliza de crédito que es en realidad a un año renovable hasta 9 veces, y que por tanto una vez al año te pueden decir con todo el derecho que se acabó lo que se daba y verse obligado a devolver el dinero de inmediato, pues si uno hace caso a la carta publicitaria le están encaminando a adquirir bienes duraderos con financiación a corto plazo, de verdad si esto es cumplir con criterios objetivos de concesión que venga dios y lo vea, yo en mi responsabilidad donde trabajo no se ocurrirá en la vida recomendar a la gerencia que para un bien de inversión y no se disponga de la liquidez suficiente, se solicite una financiación a un año, es una verdadera animalada contable y financiera que solo puede llevar tensiones de liquidez.
Con ello solo pretendo decir que no siempre la culpa de la morosidad y el meterse en inversiones por encima de las posibilidades de uno es culpa de este uno, el sistema financiero en muchos casos ha primado que el cliente se meta en berenjenales de estos calibres.