El precio de la vivienda en Madrid ha experimentado una fuerte evolución en los últimos años y se proyectan tendencias importantes para 2025 que todo comprador, vendedor o inversor debe conocer. A continuación, te mostramos un análisis con datos actualizados. ¡Vamos allá!
Precio medio de la vivienda en Madrid
El mercado inmobiliario madrileño se caracteriza por una amplia variedad de opciones residenciales que abarcan desde estudios hasta viviendas unifamiliares de gran tamaño. Con precios que reflejan tanto la demanda elevada como la calidad y el tamaño de la vivienda, el precio medio de venta por metro cuadrado varía considerablemente entre tipos de propiedad y número de habitaciones.
En términos concretos, el precio medio de venta por metro cuadrado para distintos tipos de viviendas es:
Tipo de propiedad |
Precio medio (€) |
---|---|
Estudio |
64.000 |
Piso 2 habitaciones |
174.000 |
Piso 3 habitaciones |
341.000 |
Piso 4 habitaciones |
626.000 |
Piso 5 habitaciones |
1.070.000 |

Para casas según el número de habitaciones:
Nº de habitaciones |
Precio medio (€) |
Precio medio €/m² |
---|---|---|
4 habitaciones |
1.070.000 |
3.400 €/m² |
5 habitaciones |
1.560.000 |
4.700 €/m² |
6 habitaciones |
1.880.000 |
5.700 €/m² |
7 habitaciones |
2.240.000 |
6.300 €/m² |
8 habitaciones |
2.690.000 |
6.600 €/m² |

Estos valores muestran una clara relación entre tamaño y precio, así como un mercado residencial de alto valor, especialmente en viviendas grandes.
Evolución del precio de la vivienda en Madrid
Según los últimos informes inmobiliarios, el precio de medio de las viviendas en Madrid se sitúa en 5.642€/m², con un incremento del +1.3% respecto a mayo de 2025, +6.0% en el último trimestre y +25.0% en el último año. Esto refleja un aumento considerable que ha llevado a Madrid a alcanzar precios máximos históricos en todas sus zonas principales.
Distrito |
Precio €/m² |
Variación mensual |
Variación anual |
Precio máximo histórico |
---|---|---|---|---|
Madrid (general) |
5.642 |
+1,3% |
+25,0% |
5.642 €/m² |
Arganzuela |
5.729 |
+1,0% |
+18,1% |
5.729 €/m² |
Barajas |
4.415 |
+1,0% |
+19,8% |
4.415 €/m² |
Carabanchel |
3.308 |
+2,4% |
+22,0% |
3.308 €/m² |
Centro |
7.253 |
+0,8% |
+17,6% |
7.253 €/m² |
Chamartín |
7.369 |
+1,7% |
+17,2% |
7.369 €/m² |
Chamberí |
8.333 |
+2,9% |
+25,0% |
8.333 €/m² |
Gráfico precio vivienda Madrid

Evolución del precio de la vivienda en Madrid los últimos 30 años
El mercado inmobiliario en Madrid ha experimentado una evolución notable en las últimas tres décadas. Según análisis históricos:
- Desde principios de los 90 hasta mediados de los 2.000 hubo un crecimiento paulatino con oscilaciones significativas ligadas a crisis económicas.
- Desde 2013, tras la recuperación del mercado, la subida ha sido sostenida, destacando barrios como Salamanca con una subida acumulada del 113% en precio medio por metro cuadrado desde 2013, pasando de 3.172€/m² a 6.769 €/m².
- En los últimos 10 años, distritos como Chamberí y Salamanca han duplicado aproximadamente el precio medio de la vivienda, impulsando la media general de Madrid al alza.
Esta visión histórica ayuda a comprender las tendencias actuales y el posicionamiento del mercado madrileño como uno de los más caros y dinámicos de España.
¿Cuál es la previsión del precio de la vivienda en Madrid para 2025?
Las perspectivas del mercado inmobiliario madrileño en 2025 indican una continuidad en la tendencia al alza, con moderaciones relativas al ritmo de crecimiento.
- Perspectivas de crecimiento y estabilización: Expertos, como Bankinter y Tinsa, prevén que la subida de precios continuará en 2025, pero con un crecimiento más suave en comparación con 2024. Se esperan incrementos en el entorno del 10% anual para Madrid, manteniéndose por encima de la media nacional.
- Precio medio esperado a finales de 2025: Se proyecta que el precio medio por metro cuadrado podría alcanzar y posiblemente superar los 5.900 €/m² hacia finales de 2025, consolidando a Madrid como un referente del mercado inmobiliario de alta gama en Europa.
¿Qué factores explican el incremento de precios de la vivienda en Madrid?
- Tipos de interés bajos: Facilitan el acceso a hipotecas, aumentando la demanda.
- Oferta limitada: La escasez de suelo urbanizable y restricciones urbanísticas detienen la construcción masiva.
- Demanda acumulada: El efecto postpandemia ha incrementado el interés en vivienda.
- Inflación y costes de construcción: El alza en materiales y mano de obra repercute en el precio final.
- Rehabilitación urbana: Proyectos de regeneración elevan el valor en distritos céntricos.
¿Cuáles son las implicaciones para compradores, vendedores e inversores?
Las tendencias actuales y previsiones tienen impactos directos para cada perfil en el mercado inmobiliario madrileño.
Para compradores
El acceso a la vivienda en Madrid se vuelve cada vez más complejo, especialmente en distritos centrales. Se aconseja valorar la compra en barrios emergentes o la opción de obra nueva para aprovechar mejores condiciones financieras e incentivos fiscales.
Para vendedores
El contexto es favorable para la venta, con valorizaciones anuales superiores al 20% en muchos distritos demandados. Actualmente es un momento óptimo para capitalizar el incremento de valor.
Para inversores
Madrid sigue siendo un mercado atractivo para inversión inmobiliaria, especialmente para alquiler de calidad. La demanda sólida y la estabilidad de precios garantizan una rentabilidad estable a medio y largo plazo.
Preguntas frecuentes sobre el precio medio de la vivienda en Madrid
El precio medio del metro cuadrado en Madrid capital ronda los 5.600 - 5.700 €/m² en 2025, con variaciones según distrito y tipo de vivienda. Zonas como Chamberí y Centro superan los 7.000 €/m².
Madrid ha experimentado una evolución alcista sostenida, con incrementos anuales superiores al 20% en 2024 y en lo que va de 2025, influenciado por la alta demanda y la escasez de oferta.
Los distritos más caros son Chamberí, Chamartín y Centro, con precios por encima de 7.200 €/m², mientras que zonas como Carabanchel y Barajas ofrecen precios más accesibles, entre 3.300 y 4.400 €/m².
Comprar en Madrid puede ser complejo por los altos precios, pero adquirir vivienda en barrios emergentes o en obra nueva puede ser una opción estratégica. Es importante analizar la financiación y buscar incentivos.
Es fundamental revisar aspectos legales como contratos, impuestos, gastos notariales y condiciones hipotecarias. Además, conviene informarse sobre programas de financiación para jóvenes o primeras viviendas.
Madrid sigue siendo un destino atractivo para invertir, especialmente en alquileres de calidad, con demanda sólida y rentabilidad esperada estable a medio y largo plazo.
¿Buscas casa en Madrid y necesitas financiación?
Estas son las 3 hipotecas más destacadas del mes y, además, te ofrecemos nuestro servicio de asesoramiento hipotecario totalmente gratuito.

- TIN bonificado:
- 2.05 %
- TAE bonificado:
- 2.93 %
Cuota
desde
639,44 €*
hasta
715,22 €

- TIN bonificado:
- %
- TAE bonificado:
- %
Cuota
Precio personalizado para cada cliente

- TIN bonificado:
- 1.8 %
- TAE bonificado:
- 3.45 %
Cuota
desde
621,28 €*
hasta
691,97 €
Asesoramiento Hipotecario ¡Gratuito! 🏠
Contáctanos y te explicaremos cómo trabajamos para ayudarte a conseguir la hipoteca con los mejores tipos de interés disponibles para ti.