Acceder

Fondos para cuadrar el círculo. Alternativas a la Renta Fija

84 respuestas
Fondos para cuadrar el círculo. Alternativas a la Renta Fija
Fondos para cuadrar el círculo. Alternativas a la Renta Fija
Página
6 / 6
#76

Re: Fondos para cuadrar el círculo. Alternativas a la Renta Fija

#77

Re: Fondos para cuadrar el círculo. Alternativas a la Renta Fija

Yo sigo creyendo que los ETFs monetarios, a pesar de no tener la ventaja fiscal del traspaso, son buenas alternativas si no estamos haciendo muchos movimeintos de venta.

el  Xtrackers II USD Overnight Rate Swap UCITS ETF 1C sigue siendo buena alternativa:


Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan

#78

Re: Fondos para cuadrar el círculo. Alternativas a la Renta Fija

El tema fiscal no es menor pero, aún obviandolo, no acierto a ver en qué es mejor el ETF que pones de ejemplo. Normalmente los monetarios tienen la ventaja de su comportamiento en las caídas, a cambio de una menor rentabilidad que ya cada uno debe valorar si le compensa. Pero, en este caso, incluso la caída a tres años del Xtrackers II USD Overnight Rate Swap UCITS ETF 1C es de -11,26% contra el -7,5% del BlackRock Strategic Fds - BlackRock Systematic Asia Pacific Equity Absolute Return Fd D2 USD.

Ver la comparativa de ambos (Como el ETF está en $, lo he comparado con el fondo también en $)
#79

Re: Fondos para cuadrar el círculo. Alternativas a la Renta Fija

Tal vez me faltó aclarar que lo sigo viendo como alternativa dentro de una escalera de RF.

y porque descorrelaciona con la RV:


No es una linea recta subiendo como otros monetarios


Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan

#80

Re: Fondos para cuadrar el círculo. Alternativas a la Renta Fija

Perdona, pero para mí es chino. ¿BOX? ¿OESX? ¿ODAX? ¿EUREX?  La primera vez que oigo tales términos en mi vida. ¿Podrías explicarnos un poco de qué va todo esto a los ignorantes como yo?
Muchas gracias.
Saludos.
#81

Re: Fondos para cuadrar el círculo. Alternativas a la Renta Fija

Este post habría que releerlo cada cierto tiempo.

Salu2 
#82

Re: Fondos para cuadrar el círculo. Alternativas a la Renta Fija

Otra alternativa son los ETFs  de rentabilidad objetivo. No son RF ni de cerca, mas bien son como notas estructuradas, pero es algo diferente que a algunos les puede interesar si su perfil lo permite:
https://www.rankia.mx/blog/fondos-indexados/6705490-que-son-etfs-rentabilidad-objetivo

Se habla mucho de depositar confianza, pero nadie dice qué interés te pagan

#83

Re: Fondos para cuadrar el círculo. Alternativas a la Renta Fija

Me parece un post interesantísimo... Pena que el debate haya parado. 
#84

Re: Fondos para cuadrar el círculo. Alternativas a la Renta Fija

Interesantísimo, enhorabuena por la idea.
#85

Re: Fondos para cuadrar el círculo. Alternativas a la Renta Fija

Para todo el mundo, muy interesante el hilo.

porque llamas a esto "market Timing"

 Sin embargo, NO lo tengo tan claro (más bien al contrario) si uno está en la fase final de la etapa de acumulación (como es mi caso) o ya en fase de retirada. En esa situación creo que uno, muy legítimamente, puede pensar que tiene sentido jugar a hacer un cierto “market timing” por dos razones: 

Yo lo que veo es que necesitas tener una asignación dinámica de tu cartera y para mí el "market timming" sería entrar y salir de todo en función de cómo sopla el viento, pero si ya estás en la fase final (me invento las cifras) y quieres tener un 50% RF y en un año bueno eso ha subido al 60% y ves que la RV (que tienes en cartera) está más cerca de retroceder un 20% por la intensa subida, que hay de malo en decidir disminuir esa parte a un 40% (recoger beneficios) que luego puedes usar (o no) para comprar en otro momento.

Hay que recordar que en esta fase, o te generas tú la liquidez/contrapesos o tus ahorros mensuales/anuales no van a determinar nada y te van a ayudar poco en caso de caída (se produzca como tu creias o 5 años después de tu idea inicial), además de que en este momento lo importante es lo acumulado, no lo que está por acumular.

Para finalizar, con todo prácticamente hecho, la teoría está muy bien pero el montón que ves en la cuenta VS lo que te entra cada mes en la nómina (y peor la previsión de lo que entrará a futuro vía pensión) te hace decidir que mejor asegurar un poco más lo que tengo, que perder 2 años de gastos porque en el papel pone que a largo plazo (para tí cada vez más corto) estás perdiendo rentabilidad (que para tí no es ni importante VS lo que supone la perdida)