Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Perú

El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc

37,4K respuestas
El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
149 suscriptores
El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Página
36 / 2.552
#526

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Una auténtica maravilla, Josmalobla.

Lo he leído tres veces seguidas.

Mi más sincera enhorabuena.

Saludos.
#527

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Has de entender que los cierres producidos a consecuencia de la Pandemia han hecho que bastante gente generara una mayor Liquidez (ha sido mi caso, por ejemplo) y, lógicamente, en cuanto abrieron las "puertas" pues la gente ha querido pasarlo bien y no se ha contenido tanto en el gasto. Total, yo también lo he hecho.

Estas Vacaciones las he pasado por tierras de Almería y Granada, bien siendo temporada casi baja, pues los hoteles, restaurantes, tiendas de souvenirs, etc. estaban bastante bien surtidos. Y me comentaron los que se dedican al negocio del Turismo que había sido una temporada muy buena en aquellas zonas que visitamos.

Que esa "alegría" pronto tendrá que remitir está claro. La gente desconoce cuál es la verdadera situación en nuestro país y en el mundo en general.

Saludos.
#528

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Tiene un gran nivel, sobre todo a la hora de escribir, vamos cuando se explaya como ha sido en esa ocasión.

Saludos.
#529

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

¿Por un casual llevas el primero? Me parece muy acertado y una idea que me gusta, el comportamiento en los últimos años desde luego ha sido muy bueno, pero pienso que incluso podría destacar.

Disculpa mi ignorancia, pero no conocía la gestora. Solo me parece un poco caro.

¿Dispones de mas información?

Muchas gracias.
#530

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Fernando, es pronto para decirlo con seguridad, pero los metales preciosos, sobre todo la plata, están mejorando su aspecto con celeridad, en esta última semana.

Esperaba un movimiento alcista para finales de año. ¿Qué te parece?.

Saludos.
#531

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

El soporte en los $ 22 en la Plata parece haber funcionado, al menos de momento, pero vamos todavía espero altibajos. Suele hacerlo en los meses de Octubre, Noviembre y parte de Diciembre. Es a mitad de ese mes cuando suele comenzar un Rally alcista de relieve. En lo personal, sigo pensando que la pauta estacional se cumplirá una vez más. Hace pocos días que volví a comprar y me estoy esperando a ver cómo funciona la pauta que he comentado para comprar más. Ahora mismo, es que tampoco veo "alternativas" fiables.

En el Oro la subida ha sido más pronunciada y el soporte de los $ 1700 lleva tiempo funcionando. De todas formas, si no fuera por lo que ya sabemos, el Oro y la Plata debieran de estar mucho más arriba. En el caso del Oro, debiera haber perforado sus máximos históricos, pero bueno ya sabes que algunos están "emperrados" en que no lo haga. No vaya a ser que se les caiga el "chiringuito".

Eso SÍ, cada vez son más los "obstáculos" que se encuentran los "inversores" por el camino para la compra FÍSCA de MPs. Lo último, lo comentaba recientemente Zackary y al que le pidieron factura de una compra bastante testimonial de Plata. Está claro que está funcionando una "agenda" con las direcciones de las tiendas que venden MPs, tanto nacionales como extranjeras... ¡Ojo! al dato.

Saludos.
#532

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Tranquilidad. Hay más días que longanizas.
Además, aquí lo que importa no es si sube o si baja, lo que hay que mirar:

  • Si hay recompras o no por parte de la empresa
  • Si hay compras o no por parte de los insiders
  • El descuento con respecto al NAV

A la famosa lista de la compra y a esperar.


The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#533

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Me ha gustado mucho su post, y no sólo porque yo pienso prácticamente lo mismo.
Realmente, lo ideal sería un equilibrio que permita que individuo y conjunto caminen de la mano en cuanto a moral, en cuanto a plan (política) y en cuanto al modo(cultura)  . Para ello las fronteras entre la libertad , derechos, deberes, etc, deben de converger , compatibilizar, convivir en armonía con un contrato social próspero y propicio para la sociedad a la que pertenece.

En Europa, si algo bueno tenemos es que la mayoría estamos dispuestos a pagar un precio porque todos vayamos mejor, independientemente de si nos va bien, eso ya está asimilado hasta en el carácter voluntarioso de las personas, de los trabajadores.
El otro prisma es irte a Usa y ver la cantidad de indigentes que hay por las calles de San Francisco o el calvario que puede pasar un trabajador cuando por mala suerte tiene un percance laboral en la "primera potencia mundial".
#534

Re: ¿Quién quiere participar en el Desafío del Inversor?

Los chinos tienen mas que perder de la robotización que mencionas, pero no creo que lo hagan ya que tienen esa parte del bienestar social como pilar. 

Por eso están rescatando a los pequeños inversionistas chinos antes que a los bonistas

 ❤  ❤  ❤ 
#535

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Ya que se equivocó en muchas de sus ideas, no dudo que en esta también lo haya hecho jaja

 ❤  ❤  ❤ 
#536

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

La verdad es que no da. Pikkety sacó la cuenta y no da.

Si nada tuviese impuestos, obviamente tendríamos mas dinero en el bolsillo. Pero tendríamos que pagar por muchas cosas por las que pagamos ahora con los impuestos. Simplemente la policía y los servicios de inteligencia que mantienen a los terroristas a raya. Con eso se va la mitad.

Es lo mismo que escribí. Queremos no pagar impuestos, pero queremos todos los beneficios que se obtienen de ellos.

Estoy de acuerdo que esos fondos se usan de forma deficiente y corrupta. Eso es lo que debemos arreglar. Esa es la solución, usar mejor esos recursos. La solución no es ya no pagar impuestos y que cada quien contrate su policia, servicios de inteligencia, educación, alumbrado público, parques, mantenimiento de zonas protegidas, etc.

 ❤  ❤  ❤ 
#537

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Por eso siempre he dicho que si no queréis pagar impuestos y pagar todo propia cuenta entonces os podéis ir a Somalia. Ahi no hay impuestos y cada quien paga su seguridad, luz, etc.

Así de fácil y sencillo.

 ❤  ❤  ❤ 
#538

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Sí, o irse a vivir a Andorra o San Marino o las islas virgenes británicas. 

Se pagan menos impuestos, pero hay otros costos. 

Y en Delaware los que es bajo son los impuestos estatales, los federales te los comes igual que el resto.

La novela de Rand es bonita y a mi también me gusta, pero es eso, una novela. No es la realidad.

 ❤  ❤  ❤ 
#539

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Hola Carlota.

Por curiosidad, ¿te leíste el artículo que enlacé?.

No es una teoría, es una explicación detallada paso a paso, sobre una serie de productos que en la antigüedad eran considerados como dinero. Las especiales características del oro, detalladas con énfasis en el artículo, hicieron que poco a poco se fueran desechando el resto y solo quedara el oro (y la plata). Por lo tanto, el hecho de que todas las civilizaciones, incluso sin conocerse entre ellas, coincidieran en considerar dinero solo al oro, es un buen ejemplo de por qué el oro es dinero.

Luego podemos discutir si el papel moneda tiene valor intrínseco o no, mientras que una onza de oro le lleva una gran ventaja. Tanta, que aún en la época actual, los principales bancos centrales del mundo no sueltan una onza y recientemente el oro ha sido considerado activo Tier 1.

El comentario sobre Greenspan joven (por supuesto cuando enunció el artículo no era presidente de la FED, pero lo fue unos años más tarde) y su posterior trayectoria en los circuitos del dinero, avala su comentario.   

Nadie dice que tengamos que volver al patrón-oro, pero hay que darle su justo valor histórico (dinero durante 5.000 años) y su nada despreciable valor actual, en contraposición al dinero de papel, que se puede imprimir a voluntad, sin coste material alguno.

Saludos.       
#540

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Es que este Josmalobla trabajó mucho Simploké y textos similares.
No hay cosa peor que un ingeniero filósofo (jeje).
Guía Básica