Hola, Ramonld: Vaya por delante que no tengo porqué saber más que tú. Posiblemente, sea así en algunas temáticas y en otras lo sea al revés. Aquí estamos para debatir, compartir conocimientos, etc.Lo que me preguntas daría para una serie de artículos. Como voy a dar una respuesta breve (ya habrá tiempo de volver sobre ello), me centraría en lo siguiente:- La "Pandemia" podría considerarse como un "punto de inflexión geopolítico"... Eso deberíamos empezar a tenerlo claro. Kurt Campbell y Rush Doshi escribieron en Marzo pasado en "Foreign Affairs" que, igual que la intervención fallida en la Crisis de Suez precipitó el fin del Imperio británico, la "Pandemia" podría marcar el "momento Suez" para los EE.UU., ya que China podría posicionarse como líder mundial en muy pocos años.- Ante la eventualidad apuntada, es muy factible que los EE.UU. y China acaben colisionando, después de una "Guerra Fría" de duración indeterminada. Ello provocaría una carrera armamentista.- Ya antes de la "Pandemia", desde Turquía a Brasil, pasando por Hungría y Polonia, un número cada vez mayor de países estaban experimentando una "autocratización", centralizando el Poder y restringiendo las libertades políticas, sociales, civiles, etc. y que ahora ya ha alcanzado a las denominadas "Democracias" occidentales, poniendo fin a las libertades y derechos de cientos de millones de personas...- Una manifestación palpable, tanto del declive de los EE.UU. como del resurgimiento de la autocracia es la fragmentación del ecosistema digital global... Para una mejor comprensión de lo que estoy comentando: Rusia, Irán y otros regímenes autocráticos se han unido para promover la "Cibersoberanía", la idea de que los países deben establecer sus propias reglas sobre cómo sus ciudadanos deben utilizar Internet... Eso indica que podríamos entrar en un nuevo paradigma que ya se empieza a conocer como "Tecnonacionalismo"...Para terminar, Ramonld, creo que China va a incentivar el Consumo interno, pero sin renunciar a su capacidad exportadora. Y añadiría que China ahora se está centrando en una "Guerra digital" de la que poco sabemos por estos lares... Saludos.-