Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Argentina

El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc

37,6K respuestas
El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
150 suscriptores
El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
Página
2.565 / 2.565
#38461

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Si la única forma que tienes de hacer algo es apalancarte/endeudarte, pues adelante si vale la pena. Efectivamente, para emprender suele ser el caso, para comprarte un piso también, a veces para un coche (pero aquí hay que mirar más las circunstancias, no es lo mismo un coche que no tengo y necesito para trabajar que un segundo coche por comodidad).

Pero de lo que hablábamos no era de cuando no tienes otra forma de hacerlo, sino cuando tienes de sobra para comprar a tocateja lo que necesitas pero el Excel dice que es más rentable endeudarse poniendo tus inversiones como garantía que pagar a tocateja. En teoría sí, pero en la práctica, te pueden salir casillas que no estaban en tu excel.

La realidad está hecha de cisnes negros, no de elefantes rosas; sobreoptimizar te fragiliza y lleva al desastre

#38462

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Sí, correcto Fernando... creo que hablábamos de cosas distintas... (o mejor dicho, lo interpreté en el sentido amplio, y no como endeudamiento para invertir en bolsa ).
En ese sentido... nada que decir... quien ·"juegue" endeudado... juega en un alambre, con mucha probabilidad de salir del sistema...
El control del riesgo ( nunca se puede al 100%, pero..) es fundamental en esta vida.. Vale más no ser muy listo y perdurar... que arriesgarse demasiado y... jugársela a listo o tonto perdido.
Un saludo cordial...
Y dejo ya mis tribulaciones filosóficas y generalistas para que podáis centraros en Apple y Nvidia... de la que ya me he echo partícipe indirectamente... jeje
 

Hoy puede ser un gran día, pero tb podría ser el último. Intenta... ser feliz.

#38463

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Hola,

Pues el ejemplo que das es lo que yo entiendo por apalancamiento.

¿Si tengo mi casa pero no tengo dinero, voy y pido un préstamo al banco poniendo mi casa como abal y invierto ese dinero en bolsa lo llamarías apalancamiento?

Pues el caso que cuentas es exactamente igual, tanto monta, monta tanto que el colateral del préstamo sea una casa que que sea un fondo. Al final tienes una deuda y el colateral de esa deuda son activos que se pueden depreciar, un fondo + una casa (ambos se pueden depreciar), con lo que puedes pasar a tener un patrimonio negativo, es decir la quiebra. Pero bueno para eso esta el control de riesgo para hacer cálculos y ver que nivel de apalancamiento es aceptable en tu caso. Ya digo al final casi toda empresa se apalanca como modo de obtener más beneficios, cada uno que haga como vea.

La ventaja del apalancamiento es que cuando todo va bien ganas más, si sube el fondo y la casa miel sobre ojuelas, con 200.000 euros de capital real el fondo me sube un 10% (+20.000€) y la casa de 100.000 que compre pignorando otro 10% (+10.000€), cojonudo estaba apalancado al 150% y en vez de un 10% he incrementado mi patrimonio un 15%, justo así funciona el apalancamiento (hay que restar los intereses del préstamo de 100.000 que están suficientemente alto para no hacer estas cosas) ... pero cuando todo va mal pierdes más, pudiendo perderlo todo y quedar con deudas.

No se llámalo x, pero contablemente yo lo considero apalancamiento, otra cosa es que sea un apalancamiento "sano" o no, saludos.


#38464

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Nada, yo también me he cegado, por los últimos comentarios me daba la sensación se hablaba de pignorar para apalancarse.

Veo se mezclan dos cosas muy distintas en el hilo, pignorar unas acciones/fondo porque tienes un pufo temporal (se me ha jodido el coche y tengo que comprar uno nuevo y no tengo liquidez, pido un préstamo/pignorar y ya con el sueldo lo voy pagando) y no quieres vender para no pagar impuestos, lo cual en principio bien. Esto lo hacen los gestores a veces, creo que le va a ir mal a apple el próximo mes pero tengo acciones con unas plusvalias de la hostia, no me interesa vender que hacienda me cruje, puedo comprar unas put, o vender una acción sintética, o futuros (si es un producto sobre el que hay futuros) y así me protejo de las posibles perdidas pero no he tenido que vender y pasar por el fisco, yo lo veo cosas muy complicadas para gente normal pero bueno.

También es raro que haga falta pignorar, quien no tiene algún cadáver en el armario, alguna acción o fondo con perdidas (yo los fondos que perdí mucho en ellos, los junte todos en uno y esos forman mi parte de renta fija/colchón que como dan poco y menos intereses no se van a recuperar las perdidas en al vida,  creo tengo un 30% de perdidas, vamos en 10 años seguirán en perdidas, si algún día necesito liquidez para un imprevisto puedo vender parte de ellos) que puede vender en estos casos para conseguir liquidez, es un poco rizar el rizo pero bueno.

Apalancarse para obtener más beneficios, para invertir en bolsa es peligroso.

Saludos.
#38466

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Una cartera diversificada tiene toda clase de activos.
Distintos fondos.
Distintos valores.
Futuros vendidos y comprados.
Inmobiliario.
Renta fija.
Depósitos.
Cuentas remuneradas en distintos bancos.
Etc.

¿Que pignorar?
#38467

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Ya empiezo a estar mayor -de hecho, nací ya siendo mayor- y prefiero las preguntas fáciles del examen, que diría @tucan-de-pajaro.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#38468

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

La inversión ladrillera en bolsa, como esperado, es un cachondeo al son tipos:

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#38469

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Ese era el que me refería yo, efectivamente! Gracias por recordárnoslo

La realidad está hecha de cisnes negros, no de elefantes rosas; sobreoptimizar te fragiliza y lleva al desastre

#38470

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

 (se me ha jodido el coche y tengo que comprar uno nuevo y no tengo liquidez, pido un préstamo/pignorar y ya con el sueldo lo voy pagando) y no quieres vender para no pagar impuestos, lo cual en principio bien.
En principio, bien. Pero luego viene una crisis, y por la crisis pasan dos cosas: cae la bolsa y te despiden. Y se jodió...

Si se te ha jodido el coche y tienes que comprar uno nuevo, que sea a tocateja, suponiendo que puedas. Vende, paga impuestos si has ganado, y no te endeudes sin necesidad. La inversión es sólo para el dinero que te sobra. Primero te quitas deudas, después te dejas un colchón de liquidez para emergencias, y lo que pase de eso es el dinero que debes invertir, ni más ni menos.

La realidad está hecha de cisnes negros, no de elefantes rosas; sobreoptimizar te fragiliza y lleva al desastre

#38471

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Se trata del futuro, no del presente, imagino que ya lo sabes, nada que no tenga futuro se va a pagar bien, esto entra cualquier negocio barato que me has descrito. Como dice Alvaro G.dL. La bolsa es el lugar con la mayor friccion intelecual del mundo entero. 

Hoy Apple +3.85% despues de haber hecho ayer otro 7.24%.. Nvidia otro 3% ... hay gente que no le da miedo dar al boton comprar, pese a que estan en maximos historicos de toda la historia, otros por ejemplo no les da miedo comprar una empresa que segun Google finance cotiza a PER 5 de 2023. 

La friccion ocurre cuando uno le chirria "comprar algo en maximos siendo tan tan alta la market cap, seguro que esta sobrevalorada" a otros les chirria "comprar algo que hasta un tonto sabria que estar barato, seguro que oculta algo" . 

La friccion es averiguar quien lleva razon, pero algunos de los mas listos value investing, llevan diciendo que el mercado esta caro desde 2015, y otros de los mas listos del mundo inversores, no compraron petroleo/gas natural/carbon/uranio en 2020... 
#38472

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

Llevas razon, pignorar es un apalancamiento. 

Pero al estar descorrelacionado es diferente a un apalancamiento tradicional.
#38473

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

No es ningun consejo de inversion ni gestion, pero si dependiera de mi, en mi opinion, solo pignoraria un ETF de clase mundial, como un World NR, ACWII NR... 

Pignorar un World NR, para comprar otro World NR, y que los intereses TIN sean iguales al Yield de ambos ETF combinados, quizas sea jugar la vida con trucos activados. 
#38474

Re: El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos...

yo los fondos que perdí mucho en ellos, los junte todos en uno y esos

Estrategia perfecta para obtener liquidez y generar mimusvalias a la vez, lo que te permite vender algo con plusvalías si necesitas más (estrategia perfecta fiscalmente).
Ahora..... Y es la parte negativa.....si tras 10 años, sigues en perdidas en tus fondos,  creo que debes replantearte tu política de inversión, porque debes añadirle otro -30% real por la inflación, o más bien - 50% por la inflación real dada la impresión de billetes desde entonces..
S2 cordiales

Hoy puede ser un gran día, pero tb podría ser el último. Intenta... ser feliz.