he hecho unos números un poco más detallados:
suponiendo que después de pagar comisiones por el plan, le saco un 23% de irpf (el mio de cada año más o menos) a los 1.000€ anuales:
año -€ parado-dev.renta-%intereses
2025 - 1.000€ - 230€ - 23%
2026 - 2.000€ - 230€ - 11,5%
2027 - 3.000€ - 230€ - 7,6%
2028 - 4.000€ - 230€ - 5,75%
2029 - 5.000€ - 230€ - 4,6%
2030 - 6.000€ - 230€ - 3,83%
2031 - 7.000€ - 230€ - 3,28%
2032 - 8.000€ - 230€ - 2,87%
2033 - 9.000€ - 230€ - 2,55%
2034 - 10.000€- 230€ - 2,3%
al año 10, recupero 1.000 al año y le saco un 2% por ejemplo en renaultbank a lo que voy sacando (primer año un 2% de 1K, 20€, y así sucesivamente)
2035 - 9.000€ - 20€ - 0,2%
2036 - 8.000€ - 40€ - 0,4%
2037 - 7.000€ - 60€ - 0,6%
2038 - 6.000€ - 80€ - 0,8%
2039 - 5.000€ - 100€ - 1,0%
2040 - 4.000€ - 120€ - 1,2%
2041 - 3.000€ - 140€ - 1,4%
2042 - 2.000€ - 160€ - 1,6%
2043 - 1.000€ - 180€ - 1,8%
2044 - 0.000€ - 200€ - 2,0%
Al cabo de 20 años, la media del % es de un 3,9% (78,28%/20) por los 10.000€ euros "parados".
Cabe decir que esto es adicional a la rentabilidad que le pueda sacar al plan de pensiones, que a 20 años es "imposible" que pierda dinero del propio capital, al final siempre se gana "algo", pero imaginemos que me ha dado un 1% en 20 años, seria un 5% a 20 años de 10.000€... si fuera un simple click, como un deposito en raisin o facto, lo hago con los ojos cerrados, pero:
1- el lio de myinvestor de rescatar
2- que la ley 2025 de rescate en 10 años no exista de aquí 10 años (que todo puede ser), entonces muerte para mi
3- que si punto 2 se cumple, mi mujer llega a los 65 pero no recibe pensión y entonces el banco me diga que, "uy, esto es complicado..." y la tengamos liada.
Creo que haré como tu, a los 60 años preguntaré a un banco presencial como funciona si a los 65 no tiene pensión, si todo correcto lo hago durante 5 años como tu, y rescato entero