Buenas tardes.
El oro se mantuvo el miércoles cerca de su nivel más alto en casi dos meses, apoyado por un dólar más débil mientras los inversores esperaban el veredicto de la segunda vuelta de las elecciones al Senado de los Estados Unidos en Georgia.
El oro al contado subió un 0,1% hasta 1.951,31 dólares por onza a las 0835 GMT, después de haber alcanzado un máximo de casi dos meses de 1.954,97 dólares a principios de la sesión. Los futuros de oro de EE.UU. bajaron un 0,1% a 1.952,80 dólares.
«El mercado es muy reactivo a las encuestas y la liquidez es bastante escasa. Pero aumentará las caídas en el oro sin importar quién gane, porque la opinión general en este momento es la del comercio de reflación», dijo el estratega jefe del mercado global de Axi, Stephen Innes.
El oro podría llegar a 2.000 dólares a fin de mes, añadió Innes. El dólar estadounidense cayó, ya que los demócratas tomaron la delantera en las votaciones de la segunda vuelta que determinarán el control del Senado de los EE.UU. y posiblemente allanarán el camino para una administración de grandes gastos bajo el presidente electo Joe Biden.
Los lingotes de oro tienden a ganar con las medidas de estímulo generalizadas, ya que los inversores lo consideran una cobertura contra la posible inflación que podría resultar del estímulo.
Un dólar más débil también hace que los productos básicos que cotizan en dólares sean más baratos para otros titulares de divisas.
Para limitar las ganancias del oro, los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años alcanzaron su nivel más alto desde marzo.
Los mayores rendimientos de los bonos aumentan el coste de oportunidad de mantener el oro que no devenga intereses. «Seguimos siendo positivos con respecto al oro.
El telón de fondo macroeconómico que apoyó al oro el año pasado se prolonga hasta este año y los impulsores clave, como la diversificación de la
cartera en oro, deberían tener espacio para prolongarse este año, por lo que deberían seguir apoyando los precios», dijo el estratega de UBS Joni Teves.
La Reserva Federal podría decidir aplicar más estímulos monetarios una vez que tenga una imagen más clara de la composición del Congreso de EE.UU., dijo Howie Lee, un economista del Banco OCBC.
La plata perdió un 0,1% a 27,55 dólares la onza. El platino cayó 0,8% a $1.102,48, mientras que el paladio subió 0,1% a $2.469,18. (Reportaje de Sumita Layek en Bengaluru; Editado por Sriraj Kalluvila y Barbara Lewis). Reuters. Traducido por serenitymarkets.
Un saludo!