Ya no voy a perder más el tiempo con usted. Siga con sus teorías conspironoicas y desviando la atención con comentarios interminables no contestando directamente a lo que se dice.
Mi opinión ya ha quedado clara: se trata de un fondo caro (>3% de TER), gestionado por una persona sin historial acreditado y que ni supera al S&P 500 ni destaca por ningún aspecto sobre la categoría RV USA, dónde hay muchas mejores opciones, ETF's aparte.
"Gracias" a Esfera, está habiendo un boom tremendo de nuevos fondos; y es que, cómo puede verse, montar un fondo ya está al alcance de cualquiera. Nos quejamos de la poca calidad de los fondos de la industría tradicional, pero mucho ojo con todos estos que están saliendo cómo churros. Menos mal que estos segundos no tienen el sustento de los primeros, y acabaran cayendo por su propio peso.
Un signo bueno es que El índice sp 500 .baja con lo de ayer 1,47%y el gesfund la mitad 0,78% y el bla bla que pone ahí en gráficos y bla bla al grano no sirve espero que lo entiendas ahora
jajaja Touché. Ahí le tengo que dar a usted la razón. Pero claro, una vez volvemos a hablar únicamente de gestores españoles; insisto en que la oferta de gestores/fondos internacionales es amplísima. Y yo sí considero importante poder contrastar la formación, el historial y la trayectoria profesional del gestor.
Cierto, en España no sé cómo lo ve, yo soy medio novato. por ahí están Baelo, Numantia, Impassive… fondos con gente joven y que ya veremos que hacen cuando vengan dobladas. Por ahora yo lo mejor que veo es buscar un fondo con bajas comisiones, extranjero con contrastada trayectoria y buenos beneficios, hay a patadas.
La rentabilidad de Esfera II Gesfund Aqua durante el segundo trimestre fue de 16,89%, y su volatilidad de 28,10%
comparativa con índices de referencia
Rentabilidad
Volatilidad
Hemos comprado las siguientes 10 compañías en abril, que nos han permitido mantener la diversificación sectorial y por capitalización bursátil de la cartera:
Con las únicas ventas de Idacorp y Corvel, somos inversores de las 92 empresas siguientes:
Empresas en cartera a cierre de junio 2020
De lo que más podemos estar satisfechos es de la gestión de los riesgos, reflejado en los ratios siguientes:
Como ya publicamos en Twitter (@gesfund), y siguiendo la sugerencia de la comunidad forera, publicamos la información pormenorizada de las 20 primeras posiciones: