Yo no estoy tan seguro de ello. La teoría básica dice que el aumento de oferta monetaria y su traslación a M2 impulsa claramente la inflación (a muy muy muy grosso modo). Sin embargo tenemos ya algún ejemplo como Japón que indican que no es tan sencillo el mecanismo y hay muchísimos factores que influyen en la ecuación. Si le sumamos la deflación que genera el progreso tecnológico, no hay ninguna certidumbre de que veamos tan a las claras esa inflación. De hecho, los BC saben que no habrá una inflación desbocada, si no, no podrían haber imprimido tal cantidad de dinero.