Acceder

Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

149K respuestas
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Página
18.189 / 19.010
#145505

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Parece raro, pero sí, van muy aproximados desde entonces.

Azvalor Int:  
07/03/2022 - 194,553569
30/01/2023 - 223,747632
Revalorización: 15,01%.

Cobas IntC: 
07/03/2022 - 89,076349
30/01/2023 - 102,234218
Revalorización: 14,77%.
#145506

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Mi voto, que es anecdótico, va para Cobas ;)
#145507

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Yo aposté por Azvalor y creo que la hamburguesa la va a pagar nuestro amigo Patatero. ;)

De cara a este año, creo que los dos lo van a hacer muy bien, pero apostaría, sin embargo, por Cobas. 
#145509

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

¿Con que broker operas para comprar acciones usa?
Yo tambien quiero abrir  una cartera growth USA. (en torno al 20% de mis inversiones)

Estaba mirando Hey Trade, Clicktrade y XTB.
No tiene por que ser el mas barato, prefiero buena atencion.
No quiero custodia ni 720.

Saludo,
#145510

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Buenos dias
Ya estamos todos... La semana pasada las plantas de enriquecimiento ya se quitaron la careta. Entraron ya a cara descubierta tanto al mercado abierto como al off-market queriendo contratar volumenes de U308 y UF6 en contratos de medio y largo plazo. Este ultimo apunte del largo plazo es muy importante y esclarecedor: para que iba una enricher querer contratos de largo plazo? Por lo dicho la semana pasada en este foro, la optimizacion operativa de sus plantas respecto a la nueva realidad de oferta y demanda de enriquecimiento y que conlleva una mayor necesidad de U308 (naranjas) para realizar el mismo EUP (zumo).
Ahora mismo absolutamente todos los players del ciclo nuclear son compradores de U308
- Productoras que en años anteriores, donde tras Fukushima habia mucho inventario y un sentimiento de uranio abundante, firmaron contratos de largo plazo con flexibilidad de volumenes y que ahora no pueden hacer frente a esos volumenes extras que les exigen las electricas debido a la caida de su produccion por problemas logisticos/cadena de suministros o que confiaban en cubrirse a traves del mercado spot.
- Intermediarios o traders cubriendose de ventas pasadas y con contratos por cumplir
- Las plantas de enriquecimiento
- Las electricas
- Los financieros
Lo dicho, ya estamos todos, ahora comprobemos de donde salen esos volumenes que todos necesitan
Saludos
Se habla de...
Te puede interesar...
  1. Invertir en la incertidumbre generada por Trump
  2. Nueva Versión Aplicación Seguimiento de Carteras de Fondos de Inversión 6.0.1