Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

149K respuestas
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
167 suscriptores
Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés
Página
15.947 / 18.946
#127569

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Es una auténtica locura. El tema es que aunque yo creo que tiene mucho de temporal y condicionado por dinámicas del virus, parece que esta durando y va a durar suficiente para que los retornos sean astronómicos en algunos casos. Yo no he tenido tiempo (ni tengo) para mirármelo con calma y llevo meses con la sensación de que es demasiado tarde para entrar a la fiesta. Pero la verdad es que no he mirado nada y lo sigo desde la barrera. @soyayuso si que creo que está ahora mismo revisando el sector a fondo y tanto Mintzmyer como @gabcasla5 soy consciente de que  llevan tiempo con este tema. Desafortunadamente no se puede estar a todo 🤷🏻‍♂️

Mira la locura:
With the exception of a few containership owners that are enjoying eye-watering short-term charters, most non-operating owners have chosen to fix their ships on lengthy periods with ocean carriers at highly elevated daily hire rates.

Indeed, with only a few ships now becoming open, brokers are receiving massive monetary offers from charterers for any tonnage that appears on their radar.

“Basically, our container desk has nothing to offer charterers,” a broker contact told The Loadstar this week.

“Owners are going for as long as possible so that they can pay off their mortgages and retire to their dachas,” he said.

Alphaliner reports that the 2021-built 5,295 post-panamax Orca 1 has achieved a staggering $300,000 a day from a Chinese forwarder for just 2-3 months. This could net the owners $27m, over half the $48m build cost of the ship – a colossal return.

The consultant noted that container vessel charters had now developed into a two-tier market.

On the one hand, there are NOOs that have some ships unencumbered by charters, where there is a short-term market that apparently does not have a ceiling and are therefore free to secure contracted revenue in excess of the value of their vessels.

But the vast majority of owners have been content to let their brokers seek out the most lucrative long-term deals for their ships over the past few months.

And the market has been buzzing this week with reports of a four-year extended charter fixed by Maersk and a five-year extension negotiated by CMA CGM.

Maersk will pay $38,000 a day for the 2013-built 3,421 teu Bomar Beijingfor 48 months and has committed $55m of revenue by charter party to owner Global Ship Lease, which purchased the vessel for just $25m in June.

CMA CGM has agreed a 60-month extension to its charter of the 2009-built 4,275 teu ALS Flora at $39,000 a day for a contracted revenue of $70m. To put this into context, four years ago the same panamax ship achieved a six-month charter with Zim at just $4,300 a day.

Given the long-term charter rate liability carriers are taking on for any new fixtures, it is little wonder that MSC and CMA CGM have been extremely aggressive in the S&P market, snapping up any tonnage on offer in an endeavour to insulate themselves from the monumental charter hire inflation.

Maersk, however, has generally shied away from S&P, exposing itself to the charter market hikes, although the carrier has a higher owned tonnage-to-charter ratio than its two main rivals.

Meanwhile, Alphaliner’s latest inactive fleet report lists 156 containerships as idle, however more than 70% of these are in shipyards undergoing routine maintenance, retrofit or repair. The rest are either between charters, arrested, detained or unable to enter service for other reasons.

Esta gráfica de precios de activos de 5 años de antigüedad es de hace 3 años:

Ese barco que ahora generará 27M$ en 3 meses se pudo adquirir por menos de 10M$ hace no mucho.

Aquí el tema es mirarse bien las flotas, los contratos que tienen y cuando los rolarán y cuanto van a generar, si esto se estira lo suficiente para que rolen los contratos que tienen firmados y renueven buena parte de las flotas a unos rates decentes (no esta locura) supongo que se pueden hacer todavía buenos retornos. 

Ya digo, yo no me he mirado absolutamente nada en profundidad y mi única exposición es a través de NMM. El shipping tiene estas cosas. Mañana os leo de nuevo desde la playa!
#127570

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

¿Le gusta el mundo grúa?
Puede ser interesante. Bestinver lleva Konecranes. Alantra también está metido en el mundillo de la elevación de cargas.
Seguro que nadie del foro ha mirado nada de eso.
Soy un alma incomprendida.




The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#127571

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Amazon cayendo un 7% en el after market por no cumplir expectativas.
Paquiño sal a calentar que metemos gol

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#127572

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Gracias Jorge, la verdad que NMM tiene algunos contratos increibles hasta 2024-2026. Estan haciendo bien en fijar toda la flota, la griega sera como sea, pero operativamente tiene una mano increible. 

Por cierto, sabes alguna pg donde se puedan mirar los rate dependiendo de los TEU? 

Gracias!!
#127573

Inversión en Dry bulk y Navios Maritime (NMM)

No comparto tu opinión. Además, seguro que tu con lo que sabes estarás de acuerdo conmigo en que es ridículo decir que las acciones de Uranio o empresas de oil en áfrica no es riesgo y tener 2020 bulkers que tienen la mejor flota del sector con un breakeven hiper bajo y que casi en cualquier escenario generan cash con un orderbook en mínimos históricos y una demanda que crece anualmente es riesgo. Además, no tienes riesgo de ejecución (en las minas luego pasa que los costes se disparan (New Gold) o en los pozos que no había el petróleo que pensaban tras la primera exploración ( Tullow Oil ) o unos señores en oriente medio se han enfadado con los rusos y han decidido tumbar el precio de su materia prima. La industria del shipping es mucho más noble que todas esas industrias, el problema es que es más desconocida. La oferta de barcos está mucho más clara que en ningún otro sector ya que están geolocalizados, de la misma manera que sabemos cuantos coches hay en España, se sabe cuantos barcos de drybulk hay y cuantos van a entrar en el mercado.

Tenen cuenta que el problema de los commodity nunca es de demanda. La demanda siempre suele crecer, más rápido o menos, pero prácticamente todas crecen (incluso el carbón). El problema siempre suele venir por la oferta. 


Si el mercado es eficiente, cuando hay exceso de oferta se retira oferta para reencontrar el punto de equilibrio por encima de breakeven con la demanda, pero la realidad nos dice que en la mayoría de los sectores estos procesos tardan mucho más tiempo de lo esperado. 



Pero bueno, lo que tenemos ahora es un crecimiento esperado en los próximos años del 4.3% y del 2.2% que puede sorprender al alza dependiendo de los estímulos y una oferta que crecerá al 3.3% y 1.2%. En un mercado ya justito, esto debería de provocar un buen desequilibrio. 

Te adjunto un gráfico que pocas veces he compartido (suelo compartir el número de barcos), pero la realidad es que lo más importante es el DWT (tonelaje):



Fíjate a que niveles te vas en 2022 y en 2023. Los barcos nuevos que puedes pedir ya entran en 2H 2023 como pronto. Y eso si te hace un favor el astillero, la mayoría a 2024 y como verás, aún nadie está pidiendo nada.

Luego hay otra cosa en la que no estoy de acuerdo. Si los rates caen un poco, las compañías se hundirán. Este entorno no es como el de los tankers que sabíamos todos que era temporal (yo esperaba unos meses más). Aquí ya hay rates a 1-3 años en máximos de los últimos 6 años.
Rates anuales de los capsize y panamax (los barcos más grandes de drybulk) en los últimos años:



Ahora los rates a los que puedes firmar hoy mismo a 3 años:


Fíjate que los rates máximos anuales de Capesize han sido 15K en los últimos 7 años y en panamax 12.000... Ahora mismo podemos firmar 3 años de capes a 26.000 por día o en panamax a 18.750! (y me feeling es que aún están muy bajos). Esto no es temporal y esto no es especulación. Esto es lo que se está negociando hoy en el mercado real. Los clientes son conscientes de que habrá escasez y se quieren ya cerrar contratos a 3 años a un precio que prácticamente dobla el rate anual máximo de los últimos 6 años.

Evidentemente, el NAV de estas compañías ha subido. Al final, el precio de un barco no es más que el calculo implícito del cash flow futuro + el scrap value descontado a valor presente. De la misma manera que un piso en la Castellana vale el ingreso por alquiler descontado a valor presente (pero el WACC en la Castellana es mínimo porque es una zona prime y sabes que siempre lo vas a tener alquilado y siempre será buena zona y bla bla... mientras que el de un barco es casi de doble dígito porque es un negocio muy cíclico).


Los NAV también están en máximos evidentemente. Y en mi humilde opinión, todavía les queda recorrido.

Por último, NMM no me parece que tiene el riesgo que el mercado le asigna. Igual es porque llevamos desde 2018 hablando 4-5 veces al año con ellos y entendemos lo que pasa o igual es porque me parece complicado que una empresa sin deuda (scrap value >110% de la flota) cotizando a 1x cash flow con la parte de containers fija a 2-3 años y la parte de drybulk con contratos a mercado (mejor que spot) cotizando a un descuento del 60% sobre NAV se considere una inversión de riesgo. Volátil? Sin ninguna duda!

pd: mañana daré una buena información sobre Navios en el canal de Ayuso. Así que suscribiros a su canal y animarle a que siga haciendo videos que son muy buenos para entender mejor el shipping.

#127575

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Gracias por volver a pasarte por aquí, a pesar de que algunos hicieron comentarios poco afortunados en mi opinión...
Y eso que a servidor, cómo seguramente me habrás leido, no le gustan estos sectores y empresas que comentas.
1 saludo Gabi.

The whole thing was designed to keep you poor - Robert Kiyosaki

#127576

Re: Cobas AM: Nueva Gestora de Francisco García Paramés

Nada! He estado entre vacaciones y trabajo muy liado. Ahora miro a ver si se me quedan post por responder. Tampoco me habíais citado hasta hoy (o al menos no había recibido ningún correo indicándolo)

PD: Ojo TK que vuelve a ampliar descuento vs filiales y se vuelve a poner interesante. Fascinante que TGP no pueda ofrecer una mejor valoración que 8% yield... Menudo mercado!

PD2: No se si os habéis hecho eco. Hoy han anunciado Altera que cancelan el dividendo de las preferentes que tenían. Os acordáis de la famosa Altera, verdad? La Teekay Offshore que fue adquirida por Brookfield y que en su momento se decía que TK había sido vendedor forzado y que era un robo (nosotros no tomamos posición hasta que se anunció la desinversión completa en TOO) porque vendía muy barata. Pues ya no hay ninguna duda de que TK estaría quebrada sin este movimiento. Ni Brookfield ha querido meter más dinero... La empresa es ahora privada y el único instrumento cotizado que le quedaba era las preferentes. Pues hoy ha anunciado que deja de pagar el dividendo. Desgraciadamente, no sé si estás preferentes volverán a pagar nunca. Curiosa la reputación de Brookfield, aquí desde luego, TK se la ha metido hasta el fondo!



https://www.globenewswire.com/fr/news-release/2020/01/23/1974173/0/en/Teekay-Offshore-Partners-Announces-Completion-of-Its-Acquisition-by-Brookfield-Changes-to-Board-of-Directors-and-Plan-to-Rebrand-as-Altera-Infrastructure.html
Se habla de...