Acceder

Insonorización AENA, ¿tributa en la renta?

3 respuestas
Insonorización AENA, ¿tributa en la renta?
Insonorización AENA, ¿tributa en la renta?
#1

Insonorización AENA, ¿tributa en la renta?

Resulta que la vivienda de un familiar entro, a finales del año pasado, en el plan de insonorización de AENA y a principios de este año ejecutaron la actuación en su casa (a través de una empresa contrata).

Le cambiaron ventanas y puertas (exteriores) y, según el presupuesto que le pasó la empresa, la actuación ascendía a 6852,50€ + IVA.

Ahora, pasados unos meses, tiene la duda de si en la declaración de la renta del año que viene (correspondiente a este ejercicio) tendrá que añadir como "ganancia patrimonial" el importe de dicha actuación.

¿Alguien con alguna experiencia al respecto? No encuentro absolutamente nada por internet de este tema en concreto (AENA).
#2

Re: Insonorización AENA, ¿tributa en la renta?

A mi entender no tributa. AENA está corrigiendo un daño que les estaba causando. Está claro que no hay ganancia alguna de esta actuación. Cosa distinta es que les hubiera dado dinero y como probar la aplicación de ese dinero a la corrección del problema. Yo no haría nada. 
#3

Re: Insonorización AENA, ¿tributa en la renta?

Efectivamente. Es como una compensación. 
Por ejemplo:

Mi casa vale 100 según mercado. 
Llega Aena y planta un proyecto donde la acustica de mi casa no es nada cómoda. 
Por ello, el mercado dice que ahora mi casa vale 80. 
Aena arregla dicho problema (nos da igual el coste). 
Mi casa vuelve a valer 100. 
#4

Re: Insonorización AENA, ¿tributa en la renta?

como te señalan, Aena no está realizando esas obras de manera altruista y generosa, sino que tiene que ofrecerlas obligada por ley, porque no se cumplen los niveles de ruidos en el entorno de sus aeropuertos en edificios que ya existían antes de la construcciónde las  infraestructuras de Aena o de una ampliación
https://www.aena.es/es/corporativa/sostenibilidad-ambiental/aislamiento-acustico/planes-de-aislamiento-acustico.html
Así que podría asimilarse a una indemnización para cumplir el aislamiento acústico adecuado de una vivienda, que estaría exenta en la medida que no supere el importe de las obras -lo que aquí se cumple-:
https://www.iberley.es/resoluciones/resolucion-vinculante-dgt-v3978-15-15-12-2015-1435154