Acceder

Pensión + plan de pensiones ¿obligado a declarar?

7 respuestas
Pensión + plan de pensiones ¿obligado a declarar?
Pensión + plan de pensiones ¿obligado a declarar?
#1

Pensión + plan de pensiones ¿obligado a declarar?

Buenos dias

Al descargar el borrador de la renta de mi madre, le sale a pagar 1700€,con una pensión que no llega a los 20.000€ ( por lo que no tendría obligación de presentarla) y por haber cobrado 5.000€ de un plan de pensiones( que aparece como rendimientos del trabajo).
Esto es correcto? debe presentar la declaración?

Y en este caso, si se presenta como reconocimiento de deuda, con imposibilidad de pago, que consecuencias tendria?
Son sus únicos ingresos, sin ninguna vivienda en propiedad, y de hecho con un alquiler que supone mas del 50% de sus ingresos mensuales.

Muchas gracias por su ayuda


#2

Re: Pensión + plan de pensiones ¿obligado a declarar?

Sí, es correcto, está obligada a hacer la declaración porque ha tenido dos pagadores de rendimientos del trabajo (Seguridad Social y el plan de pensiones), entre ambos supera los 15.000 euros, y, el pagador de menor importe (el plan de pensiones) ha abonado más de 1.500 euros.
Generalmente en los planes de pensiones no se hacen retenciones, tu madre lo habrá cobrado todo íntegro, así que, lo que no ha pagado a lo largo del año, como hacen la mayor parte de los contribuyentes, tiene que pagarlo todo junto al presentar la declaración. 
Lo de presentar el impuesto sin pagarlo tiene como consecuencia fundamental que, la deuda, empieza a generar recargos e intereses de demora desde el 01 de julio. Además, desde esa fecha la AEAT empezará con las gestiones para cobrar, llegando a embargar cuentas, quitar dinero del plan de pensiones y de la pensión, etc.
Piensa que las declaraciones que tienen resultado positivo se pagan el 30 de junio (por lo que queda mes y medio para reunir el dinero), y que existe la posibilidad de pagar, en esa fecha, sólo el 60%, dejando el otro 40% para el 5 de noviembre, sin intereses. O, si no es posible acceder a ninguna de esas formas de pago, se puede pedir un fraccionamiento, de hasta 12 meses, con un interés anual de un 4%, aproximadamente. Cualquiera de esas formas de pago es mejor que el reconocimiento de deuda con imposibilidad de pago.
Lo que tú madre haga con lo que cobra (pagar alquiler, ahorrarlo, gastarlo en cualquier otra cosa...) es indiferente de cara a los impuestos, no sirve de nada alegarlo.

#3

Re: Pensión + plan de pensiones ¿obligado a declarar?

Hola, buenos días,

Respecto a eso que dices de que no se realizan retenciones en los rescates, ¿Cómo podría informarme asegurarse de si es así o no? ¿De quién depende que se haga retención o no? 

Gracias!
#4

Re: Pensión + plan de pensiones ¿obligado a declarar?

Depende de la cantidad rescatada. Por 5.000,00 euros que ha cobrado esa señora, la entidad pagadora no está obligada a retener. Puedes informarte, y asegurarte, leyendo el artículo 81 del Reglamento del IRPF, aprobado por Real Decreto 439/2007, de 30 de marzo. Cada pagador tiene en cuenta, para la práctica de las retenciones, exclusivamente lo que paga él, sin contar con que puedas tener otros ingresos. Por eso siempre tienes la capacidad de pedir tú, de manera voluntaria, que te hagan retención, si no quieres pagarlo todo junto en la declaración. Pero la gente no suele hacerlo. Pasa mucho con el que pierde un trabajo y cobra paro, o con quien se jubila en el año x: el SEPE y la Seguridad Social no van a abonarle ese año lo suficiente como para estar obligados a retener, y la gente no sabe que puede pedir la retención (o no quiere hacerlo, para cobrarlo todo íntegro) y, luego, cuando la declaración sale "a pagar", y no poco, se llevan las manos a la cabeza: "¿Cómo me hacen pagar, encima de estar desempleado? ¿Cómo me hacen pagar, si he cobrado menos que cuando trabajaba todo el año?...".
#5

Re: Pensión + plan de pensiones ¿obligado a declarar?

Estupendo, muchas gracias, le daré un repaso!

Entiendo que el caso contrario sería más complicado, ¿No? Conseguir que NO te retengan. (Yo soy de la opinión de que si uno es "diligente" con sus cuentas que te retengan siempre es financiarle dinero gratis al Gobierno, pero es verdad que para la gente caótica sí les viene mejor que les retengan)
#6

Re: Pensión + plan de pensiones ¿obligado a declarar?

No. Si el importe supera los límites que se disponen en el artículo al que me refería más arriba, la retención es obligatoria, y las entidades bancarias o aseguradoras no van a hacer nada ilegal que les pueda suponer sanciones. 
También yo preferiría que me cobraran el impuesto que corresponda en junio del año siguiente a percibir mis rentas, y tener, mientras tanto, ese dinero a mi disposición, pero no es posible.
#7

Re: Pensión + plan de pensiones ¿obligado a declarar?

Si tu madre no comunica al Banco sus circunstancias familiares, lo normal es que el banco no retenga nada para rescates inferiores a 15000€. Pero acuérdate que el año que viene va a pagar IRPF al tener dos pagadores si excede de 15000€ de forma conjunta y el segundo pagador es mayor de 1500€.

#8

Re: Pensión + plan de pensiones ¿obligado a declarar?

El tema es que es un caso de discapacidad, serían rentas exentas si no supieran un múltiplo del IPREM, entonces es retenerme un dinero que luego estaría exento y tendrían que devolver...

Por eso lo pregunto y tendré que investigarlo, porque no es lo mismo que no tengas que tributar por algo y Hacienda compruebe en ese caso que es así, a que no tengas que tributar, Hacienda me retenga de todas formas y luego tengan que devolver la retención, a saber cuando...