Acceder

Me puedo desgravar algo?

20 respuestas
Me puedo desgravar algo?
Me puedo desgravar algo?
Página
2 / 3
#9

Re: Me puedo desgravar algo?

Exacto. Además, al haber hecho operación nueva englobando todo, tendrás que prorratear, a efectos de seguir desgravando en IRPF, los pagos que corresponden a la primera vivienda, para separarlos de la parte ampliada.

Te adjunto hilo donde se explica el asunto:

https://www.rankia.com/foros/fiscalidad/temas/336372-irpf-ampliacion-hipoteca#336713

(Espero no te líe demasiado lo técnico del lenguaje empleado)

S2

#10

Re: Me puedo desgravar algo?

Serás “cabrito” (dicho desde el respeto), yo he puesto varias veces como ejemplo que uno puede desgravar su casa aún cuando la garantía que se da sobre el préstamo sea la casa de un tercero, y en un par de ocasiones puse que se la podría desgravar igual si con el dinero comprase su primera vivienda y como garantía pusiese la mía, y seguidamente ponía, si yo me dejase claro está (cosa que también indicas), vamos que no es lo mismo …………….. bien …… ello para dejar claro que la desgravación como muy bien indicas amigo Maltijo lo que condiciona la posibilidad de deducción fiscal es el objeto de la inversión, y no lo es la garantía.

Entonces para evitar que me llame alguien pidiendo mi casa como garantía, a partir de ahora indicaré que se pueden poner las barricas (o botellas) de brandy de la empresa del grupo o no-grupo Nueva Rumasa, total si ya garantizan no sé cuantos millones de euros en pagarés, tal vez no les venga de esto. Y ahora en serio contertuliano “Pedrovera” aunque parezca imposible sería perfectamente legal y desgravable hacer un préstamo para una primera vivienda y en lugar de poner un inmueble como garantía, poner unos stocks de por ejemplo jamones de jabugo mediante una prenda sin desplazamiento, técnicamente sería posible, sin embargo me temo que nos costaría mucho encontrar un banco o una caja de ahorros que se prestase a darnos un préstamo a 30 años con garantía de jamones aunque fuesen de la extrema calidad de nuestros “ibéricos”.

#11

Re: Me puedo desgravar algo?

Dos comentarios.

Como bien se ha dicho lo importante es la finalidad: la adquisición, ampliación, rehabilitación o construcción de la vivienda habitual. Es importante, además que se posea la plena propiedad (se podría llegar a traducir por nuda propiedad + usufructo) de esa vivienda habitual, aunque sea compartida. Y el préstamo no tiene porqué tener garantía, sirve incluso un préstamo al consumo, o un préstamo entre particulares.

Y el segundo comentario, nada que ver con la fiscalidad, el otro día oí que no sé que banco italiano acepta como garantía el queso parmesano...

Saludos.

#12

Re: Me puedo desgravar algo?

Ya sé que no es el tema del hilo, sin bien y denitivamente estos italianos que "s'ho facin mirar" no tiene color la calidad del jamón ibérico comparada con el queso parmesano.... por favor, los de aquí seremos todo lo que queramos, pero en esto de la comida somos mejores que media Europa junta.

A la que sales de por aquí o pagas un pastón por comer, o comes de "puta pena", mira no hace mucho nos fuimos un fin de semana largo a Londres, y si la ciudad preciosa, las gentes a pesar de lo que digan algunos, bien, bastante bien, pero comen rematadamente mal, mejor dicho de comer no tienen ni puñetera idea, lo mejor que te puedes encontrar en plan “domestico” es un steak house, que te cobran a precio de solomillo lo que sería un trozo de bistec, vamos que aquí en cualquier restaurante por modesto que sea lo comes en el menú de 9 ó 10 euros.

#13

Re: Me puedo desgravar algo?

No negarás que todo tiene su sitio, de entrada un buen Jabugo o un buen Jérez de la Frontera, cortado a mano, continuamos con un lechazo de Peñafiel, todo ello, hasta aquí regado con un buen caldo de Valbuena o de Pesquera... y de postre un queso de oveja del Cerrato, del Esgueva o del propio Peñafiel... en esta ocasión el riego un Serrada...

¡Hay que ver cómo me tira el tierruco!

Esto sí debería de desgravar.

Saludos.

#14

Re: Me puedo desgravar algo?

Creo que me ha quedado claro compañeros foreros, me puedo desgravar solo por los 27000 primeros euros que era lo que me quedaba del prestamo que he novado, en cuanto a los placeres mundanos de los que hablais, no se con cual me quedaria, yo solo tengo vicios pequeños, fumar, beber, jugar e ir con mujeres, bahhhhhhhh poca cosa, y con perdon de todos , y hablando de un vino que me encanta es el arzuaga, me quedan unas poquitas botellas de crianza del 2005, jaaaaaa, no penseis que estaba dispuesto a compartirlas con vosotros (es broma), pues eso, hay muchos vinos y hace poco junto con otros compañeros tuvimos el honor y el placer de conocer las bodegas de vicente gandia, joder todo este rollo para decir que el vino que mas me gusta el arzuaga, saludos

Viva el vino y la mujeres!!, el primero cuanto mas bueno mejor lo segundo ......

#15

Re: Me puedo desgravar algo?

Rico, rico....

#16

Re: Me puedo desgravar algo?

Lo has probado?, el vino digo?

Viva el vino y la mujeres!!, el primero cuanto mas bueno mejor lo segundo ......