Acceder

Me puedo desgravar algo?

20 respuestas
Me puedo desgravar algo?
Me puedo desgravar algo?
Página
1 / 3
#1

Me puedo desgravar algo?

Hola os comento. he pedido una ampliacion del prestamo hipotecario de mi primera vivienda, me puedo desgravar algo?. y punto segundo he pedido una hipoteca para segunda vivienda, me puedo desgravar algo?, muchas gracias por contestar, saludos

Viva el vino y la mujeres!!, el primero cuanto mas bueno mejor lo segundo ......

#2

Re: Me puedo desgravar algo?

Dependerá si esa segunda vivienda va a ser o no tu nueva vivienda habitual (tal como la conceptúa la AEAT).
Si no lo va a ser, no desgrava (salvo que la pongas en alquiler, del que podrás restar los intereses, solo los intereses, del préstamo)

Si va a serlo, podrás desgravar por adquisición de vivienda habitual, pero sólo a partir de la cantidad que ya te hayas desgravado por la compra de la primera vivienda habitual. Ejemplo: de la primera vivienda te has desgravado por 100.000 euros. La nueva te cuesta 250.000 euros, y pides hipoteca de 200.000 euros (pones 50.000 de tu bolsillo). Hasta que no hayas amortizado 50.000 más, no te puedes empezar a desgravar.

No recuerdo cual era tu situación concreta. Sólo decirte que si firmas mañana la hipoteca, te vayas ya para la cama, que necesitarás estar despejado...;))))

S2

#3

Re: Me puedo desgravar algo?

Jaaaaaaaaaaa, firmada esta ya

Viva el vino y la mujeres!!, el primero cuanto mas bueno mejor lo segundo ......

#4

Re: Me puedo desgravar algo?

No, la que he comprado es segunda vivienda, gastos de notaria, gestoria y demas se pueden desgravar? gracias

Viva el vino y la mujeres!!, el primero cuanto mas bueno mejor lo segundo ......

#5

Re: Me puedo desgravar algo?

No, nada, ni un duro, ... puesto que no es vivienda habitual.

S2

PD: disculpa por lo del último comentario, pensé que eras el forero que firmaba el martes. Si ya has firmado (el viernes por la tarde?), pues nada, que te sea lo más leve posible (Sit Tibi Hipoteca Levis)

#6

Re: Me puedo desgravar algo?

Y en la ampliacion de prestamo que he hecho en la vivienda habitual? hay si que me podria desgravar notaria, gestoria, etc?, gracias

Viva el vino y la mujeres!!, el primero cuanto mas bueno mejor lo segundo ......

#7

Re: Me puedo desgravar algo?

Tampoco, pues el destino de la financiación no ha sido la compra de la vivienda habitual. Lo importante es la finalidad del dinero pedido en préstamo, no la garantía que has dado al Banco en ese préstamo.

Te pongo ejemplo a la inversa: Un forero pide un préstamo para compra de su vivienda habitual. Por el destino, que es lo que importa, el préstamo desgrava, aunque haya puesto como garantía la vivienda de un tercero (Por ejemplo, la de W.Petersen, si el se dejara, claro, aunque ya la ha ofrecido en varias ocasiones, y está la cosa al caer...;))))

S2

#8

Re: Me puedo desgravar algo?

Ok, o sea que me queda solo por desgravarme la cantidad de dinero que le debia al banco antes de la ampliacion? aunque realmente lo que el banco ha hecho es concederme un prestamo nuevo por mas valor y cancelar el otro, leo la respuesta mañana, gracias, jaaaaaaaaaaa, ya te dije el otro que lo que quieras menos favores y dinero, saludos

Viva el vino y la mujeres!!, el primero cuanto mas bueno mejor lo segundo ......