Pues yo sí lo entiendo como RF (renta fija vs. renta variable).
Su rentabilidad se conoce a priori (antes de invertir) y su rentabilidad a posteriori será, está garantizada, que será la misma; ni una milésima subirá ni bajará. Tampoco habrá efecto cambio de divisa entre fecha constitución, fechas pago de intereses (los días 1 y el día en que caiga la fecha de vencimiento) y la propia fecha de vencimiento (3 meses después desde la constitución), puesto que solo el euro interviene como única divisa.
Para mí es RF en toda regla.
Estoy en esa cuenta de ahorro bienvenida y la tengo dentro del bloque RF, al igual que los depósitos bancarios a tipo fijo. El factor volatilidad no entra en juego, por mucho que Trump quiera agitar los mercados. Aquí no hay mercado.
Por mucho que sea una cuenta de ahorro, que lo es, su TIR/TAE/TIN se conoce a priori y el depositario (un banco alemán) se compromete a garantizarlo durante los 3 meses de plazo máximo (o durante un tiempo inferior si el depositante decidiera voluntariamente cancelarlo antes).