¿Alguien sabe que es anominizar los datos?
Buenas tardes.
No tengo experiencia en el proceso que mencionas, pero, por si puede servirte de algo, te dejo este enlace de la AEPD sobre la anonimización de datos.
La información anónima es un conjunto de datos que no guarda relación con una persona física identificada o identificable (Considerando 26 del RGPD), en tanto que la información seudonimizada es un conjunto de datos que no puede atribuirse a un interesado sin utilizar información adicional, requiere que dicha información adicional figure por separado y, además, esté sujeta a medidas técnicas y organizativas destinadas a garantizar que los datos personales no se atribuyan a una persona física identificada o identificable (Artículo 4.5).
Me sorprende lo de anonimizar, porque la normativa española PBC/LT exige conservar los datos de las transacciones bancarias, entiendo que también Raisin Bank AG tendrá que someterse a una normativa similar. Sin embargo, los datos, de ser requeridos por la autoridad competente, deben estar asociados a una identidad. aunque dicha información sólo sea accesible para jueces, Hacienda, etc.
Raisin SE no es un banco, Raisin Bank AG sí lo es, pero de alguna manera tus datos, en la plataforma o en el banco, no pueden ser anonimizados por lo expuesto abajo.
El conjunto de datos anonimizados queda fuera del ámbito de aplicación del RGPD en la medida que es posible demostrar objetivamente que no existe capacidad material para asociar los datos anonimizados a una persona física determinada,
Si tus datos quedan realmente anonimizados, lo cual me sorprende, nadie podrá volver a asociarlos a
@sparrow-in-jail. Eso es lo que yo deduzco.
Es decir, los datos se considerarán anonimizados en la medida que no exista una probabilidad razonable que cualquier persona pueda identificar a la persona física en el conjunto de datos.
Eso de abajo es un pdf de la AEPD sobre el tema.
Sobre el tiempo, pues parece que puede automatizarse en gran medida, con matices.
Es posible utilizar herramientas automáticas durante el proceso de anonimización, pero, dada la importancia del contexto en la evaluación de dicho proceso, la intervención del experto humano es necesaria.
El objetivo de la anonimización es evitar que se identifique a los individuos de un conjunto de datos.
Por otra parte, los datos personales no pueden almacenarse de forma permanente más de lo que estipule su finalidad original, a la espera de una oportunidad en la que puedan resultar útiles para otros fines.
La solución para algunos responsables del tratamiento podría ser la anonimización, en la que los datos personales pueden independizarse y desecharse del conjunto de datos, ....
..... mientras que el conjunto de datos restante continúa conservando un significado útil.
Cambiando de tema, lamento que no hayan suprimido el post que he reportado.
Saludos.