Acceder

Esto,se va abajo,palabra de patti

54 respuestas
Esto,se va abajo,palabra de patti
Esto,se va abajo,palabra de patti
Página
4 / 7
#25

Re: Esto,se va abajo,palabra de patti

Supongo que sí... de todo hay en la viña del Señor (creo que incluso a Jim Rogers le costó mucho entrar en Bolsa, no? Nadie sabía lo que podía pasar). Aunque después de un cierto tiempo, cuando se empezó a imprimir dinero y a socializar las pérdidas (y la economía mejoró), quedó claro que la Bolsa tenía que subir. Ahora sin embargo, teniendo en cuenta los datos macro de Europa y EE.UU., veo la Bolsa carísima... hay una gran desconexión. No sé cómo lo véis vosotros, pero yo voy con pies de plomo. Un saludo

#26

Re: Esto,se va abajo,palabra de patti

que acertaron?.....
Pues anda que no tiene que bajar el ibex, para que se pierda con la mayoría de valores comprados en 2009...!!
Esto es una carrera de fondo... lo mejor es comprar...casi siempre.... y vender sólo cuando te apetece... (es otra filosofía)...
Te podría demostrar que una cartera comprada en Octubre de 2008 (sólo acc españolas) hoy lleva un 14,43 % de revalorización... a pesar de la que está cayendo y de los bancos que tiene))...con que imagínatela con el Ibex a 10.800 de hace unos días....

Y te recuerdo que comentarios más pesimistas que los habia en aquellas fechas.... ni aunque multiplicáramos los tuyos por 10... llegarían a ser tan exremistaas.....

Sólo la prespectiva del tiempo hace sabios a los tontos...(no me acuerdo quien decía esto..)
Saludos cordiales

Hoy puede ser un gran día, pero tb podría ser el último. Intenta... ser feliz.

#27

Re: Esto,se va abajo,palabra de patti

Yo hace tiempo que creía que la bolsa y la economía estaban íntimanente ligados.... ahora , a corto plazo no lo tengo tan claro.... cada vez me creo más lo de los ciclos de años...eso sí..
Estaba emjor la economía en julio de 2009?... Crees qeu había motivos para que la bolsa española subiera de mínimos de Marzo hasta los 12.000 a pesar de la impresión de dólares?...
S2....

Hoy puede ser un gran día, pero tb podría ser el último. Intenta... ser feliz.

#28

Re: Esto,se va abajo,palabra de patti

Y una cartera comprada en mayo del 2008? o en diciembre del 2007?

Seguro que hay valores que desde esas fechas han superado la cotización, como Apple, por ejemplo, pero hacer una cartera en esas fechas y que a fecha de hoy esté en beneficios...tiene que ser dios quien la hiciera.

#29

Re: Esto,se va abajo,palabra de patti

No recuerdo el nombre, es un economista o analista de Reuters que sí acertó, a finales de febrero del 2009 ya anticipó la subida, tenía motivos, que era el QE1, lo que creo es que él tampoco imaginó que la subida fuera tan grande, imagino también que nadie adivinaría tal subidón, ni en sueños.

#30

Re: Esto,se va abajo,palabra de patti

Pues yo no voy ganando, ni perdiendo, pero cuando gane os lo haré saber, porque habré vendido las acciones que tengo o que todavía no tengo pero tendré, ja ja ja.

Saludos :-D

#31

Re: Esto,se va abajo,palabra de patti

Nada de Dios... supongo que si existe , no tiene tiempo de dedicarse a estas cosas....

Hay valores que desde entonces han perdido un 47 " (POP), un 48% (bankinter) 42 % gas natural o 68% gamesa.... Pero hay valores que ganan un 124% (viscofan), un 100% IAG, un 68 % Ebro, Un 71% CFAlba, un 80 (criteria) 60<% abengoa, 60 % Técnicas reunidas....

No hace falta ser Dios para elegir valores.... (si quitáramos la banca de las acciones (que hay que tener en cartera diversificada, a pesar de muchas opiniones)), podrías estar con revalorización del 25-30" en 2 años y medio... a pesar de la crisis...
Saludos Sergi

Hoy puede ser un gran día, pero tb podría ser el último. Intenta... ser feliz.

#32

Re: Esto,se va abajo,palabra de patti

No lo sé, es una pregunta verdaderamente difícil... Pero si me tengo que decantar, te diría que sí; el motivo prinicipal: la impresión de dinero. Cuando aumenta el circulante aumentan los precios, suben las bolsas y las materias primas. Es pura historia económica, se sabe desde el siglo XVI. Por eso el interés por el oro, para protegerse de la inflación de todos los activos. Si el tendero que me vende los tomates sabe que tengo dinero en mano, me subirá los precios (aunque sea por instinto); y luego el campesino, si puede, le subirá el precio al tendero... Y así con todos los activos; llámese trigo, arroz, petróleo, algodón, acciones... Así que sí, tenía que subir. Saludos

Te puede interesar...