El nuevo plan estratégico de OHLA hasta 2029 aspira a superar los 5.000 M€ en ventas (el 20% más que en 2024), con el foco en construcción y en EEUU
Link Securities | La constructora ha presentado su plan estratégico para el periodo 2025-2029, con el que prevé superar los 5.000 millones de euros en ventas en 2029 (el 20% más que en 2024), lograr un cash flow de explotación (EBITDA) de más de 300 millones de euros (equivalente al 6% sobre ventas) y duplicar la generación actual de caja, el diario Expansión informó ayer. La nueva hoja de ruta con horizonte 2029 tendrá el foco puesto en el negocio de construcción, principal generador de caja y que supondrá el 85% de las ventas, mientras que dará un nuevo impulso al de concesiones con la vista puesta en EE. UU., Latinoamérica (especialmente Chile) y Centroeuropa, ha indicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Además, la compañía participada en un 21,6% por los hermanos mexicanos Amodio, está reubicando parte de su plantilla en unas nuevas oficinas que conllevan menos coste y ha reducido en torno al 60% la superficie ocupada en la Torre Emperador de Madrid, en el complejo de las Cuatro Torres. El grupo, que trabaja en una ampliación de capital de 50 millones de euros -la tercera en pocos meses-, ha puesto en marcha un plan de mejora de la eficiencia con el que prevé reducir los costes en 40 millones de euros. Para ello se simplificará la estructura organizativa de la división de Construcción con la que reducir un 7% los costes de estructura, un 3% los indirectos y elevar la rentabilidad. En Servicios está fusionando sus delegaciones en España y logrando un ahorro de costes de 2,4 millones de euros. EEUU será un mercado clave para OHLA, en el que se estima un incremento potencial de las ventas de hasta un 80 %. La cartera de proyectos en el país supera los 4.000 millones de euros, un récord histórico para la compañía.
Por otro lado, OHLA informó a la CNMV que ha recibido una comunicación por parte del Sr. Elías en la que detallaba las siguientes exigencias para participar en el aumento de capital con derechos: (i) la designación de un nuevo Consejo de Administración compuesto por cinco consejeros dominicales, cuatro consejeros independientes y un consejero delegado, (ii) el nombramiento de un nuevo secretario del Consejo de Administración y (iii) el nombramiento de un nuevo consejero delegado. OHLA ha dado respuesta a la comunicación, rechazando todas
las propuestas.