Acceder

Swing trading IBEX35

1,6K respuestas
Swing trading IBEX35
Swing trading IBEX35

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
108 / 108
#1606

Re: Swing trading IBEX35

Estoy de acuerdo , existe erróneamente la creencia generalizada de relacionar el comportamiento de las bolsas con el entorno en el que se mueven pasando desapercibido que la información interesada que se va dando origina que una inmensa mayoría se mueva en un sentido que de hecho es lo único que busca el sistema . Aquí lo único que vale es el dinero y cuando hay tanta liquidez se da la situación ideal para distribuir y eso se lleva a término con las bolsas subiendo como es de sentido común . Este es mi parecer y la propia experiencia me lo va confirmando día a día....   
#1607

Re: Swing trading IBEX35

Como apostilla al comentario anterior y aunque no tenga nada que ver , sugiero que se evite escribir comentarios con un trasfondo político por la propia salud del foro y porque tampoco me parece el lugar más apropiado . Gracias .  
#1608

Re: Swing trading IBEX35

Por si acaso le puede servir de ayuda a alguien.

Decía Keynes: 'Los mercados pueden mantener su irracionalidad más tiempo del que tú puedes mantener tu solvencia'.

¿Y qué más le daría a un inversor que principalmente sigue una tendencia y que tiene inversiones al contado, esto de la solvencia? Pues realmente le afecta poco. Esta frase afecta a dos tipos de especuladores: los que se anticipan y se ponen en contra de la tendencia demasiado pronto y los que se apalancan. Y afecta particularmente a los que se anticipan apalancados.

Una inversión apalancada conlleva garantías, que cubren las pérdidas latentes (si se dan y mientras se den). Y si se llega al límite de las garantías, o aumentas la garantía aportada (para lo que hace falta solvencia) o pierdes la inversión hecha, entera.

¿Y cuándo ocurre esto? Cuando uno hace un análisis de la situación (o no, esto no es imprescindible), llega a una conclusión determinada (acertada o no) y decide tomar una posición contraria a la tendencia existente, intentando aprovechar un movimiento en contra (correctivo), porque su conclusión dice que la cotización actual no es razonable.

¿Quién nos dice que estamos siendo 'racionales', que nuestro análisis realmente tiene sentido (si se ha hecho)? ¿Quién nos dice que nuestra conclusión es acertada? ¿nosotros mismos? La mayoría de la gente no suele ni plantearse la opción de llevarse la contraria 'a ver cuánto aguantan los argumentos' y si lo hacen o cuando lo hacen, no suelen poner verdadero empeño en descubrir que están equivocados.

¿Y si nos estaremos poniendo en contra de la tendencia demasiado pronto?

Al final, la mayoría de los especuladores parecen tener dos problemas:
* uno es que quieren tener razón, y el otro es que
* pretenden que les den la razón cuando ellos quieren o mejor dicho, cuando lo necesitan.

Y el mercado no está aquí ni para decirnos que acertamos ni para decírnoslo cuando nosotros queramos. Nos lo dirá, si de verdad acertamos, cuando quiera. Y esto hay que aceptarlo cuando se juega a este juego.

Dos anécdotas, que quizá sea bueno tener en cuenta:

* Michael Burry, se puso corto en bonos respaldados por hipotecas, DOS AÑOS ANTES, de estallar la crisis subprime. Hizo un buen análisis, seguramente sí. Encontró el problema y supo que las valoraciones ya no se justificaban. Pero eso el mercado tardó unos 2 años en querer reconocerlo. Y mientras tanto, el fondo que gestionaba Burry, estuvo en pérdidas y llegaron a ser bastante abultadas. Hasta el punto de que cerró el fondo para evitar que los inversores deshicieran las posiciones que tenían en él. Con el tiempo, el mercado le dio la razón, y las valoraciones eran irreales e irracionales, pero el mercado lo reconoció cuando quiso, cuando no tuvo más remedio, dos años después de la 'apuesta' de Burry. Y el fondo de Burry ganó dinero con su posición, pero después de aguantar dos años en pérdidas ...

* El mismo Michael Burry, lleva ya tiempo tomando posiciones en contra de la tendencia en empresas de IA. Y de momento, tiene el mismo problema que la vez anterior, el mercado no le está dando la razón. Se ha sabido que cierra el fondo que administra y lo liquida ('da de baja el hedge fund Scion Asset Management' se ha podido leer en algún medio), además parece que ha declarado: "Mi estimación del valor de las acciones no está ahora, ni ha estado durante algún tiempo, en sintonía con el mercado". ¿Un error de juicio o sólo se ha vuelto a adelantar?

Pero quién sabe, puede que ahora sea el momento idóneo de ser contrarian, porque algo que suele ocurrir justo antes de una corrección o cambio de tendencia es la laminación de aquellos contrarians que han tomado posiciones en contra de la tendencia demasiado pronto ... aunque claro, sin garantías de que la tendencia no se pueda mantener aún durante años ...
#1609

Re: Swing trading IBEX35

Hola , solo por entender tu operativa, 
Entiendo que estos últimos movimientos compraste en 15900 y ese lo has vendido en 16150 y otro compraste en 16210 y vendiste en 16245 y ahora esperas a comprar en 16000 para vender en 16500 ¿correcto? 

Siempre vas en largo? 
Gracias 
#1610

Re: Swing trading IBEX35

Respuesta sublime, digna de un imperdible. 
#1611

Re: Swing trading IBEX35

  Simplificando mucho , si se ejecuta bien el analisis tecnico  ( que me perdonen los escepticos pero creo firmemente en el y por ello justo me aficione a este mundo de los mercados financieros ) , todo se reduce a una cuestion de  "timing" bajo dos aspectos : por una parte , que el inversor ( no me acaba de gustar el termino ) no necesite el dinero mientras el mercado procede a  "limpiar"  a todo aquel que ha abierto una posicion al reclamo de las campanas del mensaje tecnico y por otro lado , y tambien de vital importancia , que sepa controlar los nervios cuando perciba que el mercado no sigue de entrada la direccion asumida....la psicologia , el control de todo aquello que engloba el componente emocional ,  es un factor trascendental que genera muchas victimas por no poderse con el haciendo los algoritmos el resto...Saludos.