Acceder

Pulso de mercado

103K respuestas
Pulso de mercado

Hilo cerrado

7 suscriptores
Pulso de mercado
Página
752 / 12.966
#6009

Re: Pulso de mercado.Este año 80 funerales y una boda, pero vaya boda.

Madoz, ese dinero no es del bueno. Gran parte de las subida viene por el cierre de cortos, como ya imaginarás. Mientras no haya inversor final, nada de echar las campanas al vuelo.

Saludos.

#6010

Re: Pulso de mercado

Jajaja! Tú y tus valores especulativos... Los chicharros esos que te quedan están muy bien para añadir. IBE con su ampliación dividendo (que le ha pillado en muy buen momento en mi opinión, por debajo de 6) y ABE, con la ampliación liberada que debe estar al caer, y que también le pilla tras una corrección.

Mejor ampliar ahora que en máximos (siempre en mi opinión).

S2

#6011

Re: Pulso de mercado

ABE se pondra bien para la venta cuando cobremos el dividendo mas los 0,40 sin retencion y despues la ampliacion, aunque cuando pase de 15 ya estare nervioso y con el dedo en el raton.
s2

“Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.” (León Tolstoi)

#6012

Re: Pulso de mercado

Bueno, le costará más llegar a los 15. Ten en cuenta que la cotización descontará ambas cosas, el (los) dividendo(s) y el valor teórico del derecho, con lo que si tras esto vuelve a 15 habrá recuperado bastante.

Aunque viendo como recupera, tal vez corte el cupón y el derecho bastante más arriba de 15.

s2

#6013

Re: Pulso de mercado

Bueno, pues ya está aquí la enésima solución definitiva a los problemas de Grecia.
Todavía no he encontrado ningún análisis que resuelva todas mis dudas sobre el nuevo plan, pero creo que está más o menos claro que:
-Este plan sí que es algo más que un parche y debería permitir ganar por lo menos unos meses.
-Grecia no se puede quejar (¡préstamos a 30 años al 3,5%!)y los griegos de hecho deberían estar muy agradecidos. Se equivocaban los que decían que Grecia debía rechazar hace unas semanas el plan de rescate.
-Parece que el plan incluye un selective default y que pese a ello el BCE seguirá admitiendo deuda griega. Si esto es así, la credibilidad del señor Trichet pasa de ser ínfima a cero y debería dimitir, no porque admitir la deuda sea bueno o malo, sino porque ha dicho trescientas mil veces que el BCE no lo haría.
-Probablemente el BCE acepta porque se ve como un beneficiario del bailout y piensa descargar parte de la deuda que estúpidamente compró en el EFSF.
-Los paganinis como siempre los contribuyentes, a los que era evidente que no se nos iba a devolver el dinero que estábamos tirando al pozo griego. Financieramente, haircuts en el principal, extensión de plazos y disminución de tipos son lo mismo.
-Vamos a tener más Europa lo queramos o no, nuestros amados líderes lo han decidido por nosotros, que somos tontitos y no somos de fiar para tomar decisiones importantes.
-Los políticos juran y perjuran que las decisiones tomadas (salvo la rebaja de tipos) son excepcionales y sólo se aplicarán a Grecia, con lo que es casi seguro que dentro de un tiempo veamos lo mismo para Portugal e Irlanda.
-"El plan Marshall" y la participación privada son los aspectos que tengo menos claros, probablemente se queden al final en poquita cosa.
-Las agencias de rating son responsables y eficientes cuando suben o mantienen ratings, malas malísimas cuando los bajan.
-Del mismo modo, la ingeniería financiera (CDOs, ABSs, etcétera...) es mala malísima cuando la hace Lehman Brothers, pero es muy útil y práctica cuando la hacen nuestros queridos próceres.

Un saludo

PD: Yo no he vendido todavía lo comprado en el último bajón porque a corto plazo si pasa el dichoso techo de deuda USA debería haber un camino despejado una temporada, a menos que alguien vea algún otro obstáculo cercano.

#6014

Re: Pulso de mercado.Este año 80 funerales y una boda, pero vaya boda.

Nadie echa, ni ha echado las campanas al vuelo, porque entre otras cosas, NADIE apostaba por estas subidas.
Me da igual que sea de inversores nuevos o de cortos que se retiran, porque el efecto es el mismo.
Muchos afamados analistos y gurús, auguraban el armagedon y el día del juicio final.

También muchos, que se salen apresurados según este foro, se pierden subida y alientan de nuevo, lo que NADIE duda mayoritario, en el foro.

Pero de todo esto, ya NADIE se acuerda, los gurús pueden decir una cosa y la contraria, a la vez.
------------------------------
Chema Fandiño - Madrid - 21/07/2011

Hemos de reconocer que nos pilló con el paso cambiado, que erramos en la lectura del martillo invertido que sin volumen nos pareció de continuidad bajista, no el preludio de un fuerte rebote, lo que nos demuestra que el mercado no deja nunca de darnos lecciones. Pero ya en la apertura detectamos nuestro error, nos quitamos la piel del oso y decidimos subirnos a lomos del toro, cerramos posiciones bajistas en nuestro selectivo y abrimos la contraria, alcista.
http://www.cincodias.com/articulo/mercados/booom/20110721cdscdsmer_8/
------------------------
Me quedo en lo de reconocer el error, que otros, ni siquiera, se molestan.

Dios me libre de lanzar "las campanas al vuelo", las campanas SOLO pueden tocar a requiem y que alguien se atreva a decir, lo contrario, lo linchan (no fisicamente).

El diablo está en los que no se cansan de repetir una cosa y hacen otra.
Desde que empezó esta crisis, se anuncia tanto qué viene el lobo, que cuando venga de verdad, no nos vamos a enterar, como cuando vivíamos, en plena burbuja.

Los que mueven los mercados, no están en estos foros y si lo están, no dan su opinión o dicen lo contrario, de lo que piensan.

Joe Morgan, tengo claro que fue un jugador de beisbol, pero a mí Morgan, me suena al pirata Henry Morgan, Barbanegra y JP Morgan que baja las recomendaciones sobre los gemelos, pero que es coordinador, de la salida de Bankia.

Me da igual quiénes son los primeros en abandonar el barco (puedo serlo yo), pero lo que esta claro, son los que se van a subir, que algunos aciertan y otros no.

Un saludo

#6015

Re: Pulso de mercado.Este año 80 funerales y una boda, pero vaya boda.

Calma, hombre. No es lo mismo una subida por cierre de cortos que una subida "porque tú lo vales". Y por otro lado, a mí no me duelen prendas en ponerme alcista (en mis opiniones) si así lo creo. Es más, suele costarme más ponerme bajista, cuando lo normal sería seguir a los precios y a lo que estos digan.

Cuando llegó a los 9.800 estaba con que iba a haber un rebote (por ahí andará escrito). Cuando perdió los 9.800 no sabía hasta donde caería, pero sí opiné que se iba abajo.

Ha subido muy fuerte y ha recuperado la caída, pero de momento nada más. Apenas llevamos unos puntos porcentuales positivos en el Ibex. Espero la resolución del tema del techo de deuda en USA para ver si cambio mi percepción. Y si algo sucede antes que me la haga cambiar, pues antes que la cambiaré. Pero de momento: espero.

Saludos.

#6015

Re: Pulso de mercado.Este año 80 funerales y una boda, pero vaya boda.

No sé por qué sale repetido. ¿Hay alguna forma de borrar un comentario que sale duplicado?

S2

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
Brokers destacados