Acceder

Pulso de mercado

103K respuestas
Pulso de mercado

Hilo cerrado

7 suscriptores
Pulso de mercado
Página
585 / 12.966
#4673

Re: Pulso de mercado

No creo que tenga mucho influencia en el Ibex pues los periodicos de hoy ya daban la noticia con todo detalle por lo que ya estará descontada.
Mañana a las 8:00 se publica el índice de precios al consumo de Alemania, aparte de este dato no hay ningun otro de relevancia en la UME como tampoco en USA, bienvenido y saludos.

#4674

Re: Pulso de mercado

Opino como los anteriores, no debería mover el mercado una noticia de ese tipo, no es relevante.

Pero ya sabes, quizás mañana la bolsa suba mucho o baje mucho, y a falta de excusas los analistas y los medios dirán que fué por el tema de los convenios, pero será mentira, solo una excusa más como podría ser otra cualquiera.

#4675

Re: Pulso de mercado

Buenos días. El mundo al revés: ayer Trichet confirma que sube tipos el mes que viene y baja el euro pero suben las bolsas (unas más que otras, claro -siempre habrá clases-). Hoy abre Europa a la baja, "cotizando la resaca de las palabras de Trichet". Sergi, a ver si me lo explicas ;)

Cambrils, ¿qué tenemos para hoy? Ah, ya lo dijiste anoche. IPC de Alemania, que ha quedado así:
IPC general de mayo, 0,0% m/m (2,3% a/a). Previsión: 0,0% m/m (2,3% a/a). Anterior: 0,0% m/m (2,3% a/a); IPC armonizado de mayo, -0,2% m/m (2,4% a/a). Previsión: -0,2% m/m (2,4% a/a). Anterior: -0,2% m/m (2,4% a/a).

Como se ve, urge subir los tipos... :(

S2

#4676

Re: Pulso de mercado

Lo de Grecia está caliente. Hay todo tipo de problemas para el segundo rescate. Parece que tal y como se ha acordado no sirve, e incluso sería llevado ante los tribunales en Alemania por incumpklir su ley. Los spreads de Irlanda y Portugal se han disparado. El de España anda muy alto, en los 240. Parece que la bolsa no está para optimismos y el rebote de ayer se va a quedar en nada.

Si eso es así, seguimos en el ciclo.

Blog: Game over?

#4677

Re: Pulso de mercado

Sí, lo que parecía hilvanado, se deshace como un azucarillo. Estoy leyendo por ahí que hay (o hubo) un enfrentamiento entre la postura de Alemania y la del BCE, con el tema de fondo de hacer 'compartir' a la banca el segundo rescate a Grecia.

La prima ya está en 250 ppbb. Y más. Lo que parecía ser un montante de 100.000 millones para el segundo rescate, después de empezar por 60.000, ahora, según donde lea, lo veo en 40.000 o en 120.000 millones.

Con este guirigay no me extraña que baje la bolsa. Lo que peor lleva es la incertidumbre, y aquí tenemos para dar y vender.

Slds.

#4678

Re: Pulso de mercado

Ayer el Ibex defendió los 10.020. Si se pierden nos vamos a los 9.950 y a un probable cierre por debajo de 10.000. Si aguantan podría intentar reconquistar los 10.100.

El guión de Cambrils sigue vigente. Los 9.800 en un futuro próximo son bastante probables.

Blog: Game over?

#4679

Re: Pulso de mercado

Yo tampoco entiendo que ayer bajara el euro y subiera la bolsa, pero bueno, los mercados son así.
La clave de la intervención de Trichet ayer no estuvo en su discurso, sino en las preguntas posteriores.
Fue muy contundente con el tema griego, el BCE no quiere ni oír hablar de reestructuraciones, lo que incluye cualquier tipo de modificación que no sea estrictamente voluntaria, inclusive una mera extensión de vencimientos. E incluso dijo que si la modificación fuera 100% voluntaria, el BCE no tendría intención de aceptar las modificaciones. Esta postura y la alemana están totalmente enfrentadas.
Un saludo

#4680

Re: Pulso de mercado

Pues si ambas posturas son mantenidas en bolsa saltarán chispas.
El Ibex se ha dado la vuelta justo en la clavicular (10.135) de ese hchi que comentaba ayer en gráficos de menos de 30', por lo que entanto no superemos ese punto seguimos mirando hacia abajo.
El Dax ha logrado darse ahora intentando superar los máximos de ayer.
Saludos.

Te puede interesar...
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
  3. Carteras Crecimiento y Conservador. MAYO 2024.
  1. Tech insostenible, Wall Street confía en la rotación sectorial
  2. Valoraciones, expectativas de beneficios y “Pain Trade”.
Brokers destacados