Acceder

Pulso de mercado

103K respuestas
Pulso de mercado

Hilo cerrado

7 suscriptores
Pulso de mercado
Página
575 / 12.966
#4593

Re: Datos macro Alemania (atención cuidadores foro)

Mañana como mucho podría subir hasta el doble techo en los 10.230, si lo supera se iria a cerrar el hueco bajista que dejó ayer en apertura (los 10.285), pero por muy buenas noticias que salgan de ahí no pasa, más bien me inclino por que tengamos un día de más a menos para volver a la zona de mínimos recientes, pues el volumen de hoy ha sido meramente presencial, junto con el MACD que se ha girado a la baja, pinta que seguiremos teniendo recorte, un saludo.

#4594

Re: Datos macro Alemania (atención cuidadores foro)

ja, ja, ja, yo he salido del foro pues no sea caso que vean donde tengo las posiciones ja, ja, ja, además lo hacen para fastidiar, pura envidia al ver que no pueden con nosotros, ja, ja, ja, un saludo

#4595

Re: Datos macro Alemania (atención cuidadores foro)

Joder macho, parece parque jurasico, menudo lio para invertir, a mi me pasa con los franceses, que le llamen al vino, vin esta bien, al pan pen, tambien pero al queso que se ve tan claro que es queso que le llamen fromage.
s2

“Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.” (León Tolstoi)

#4596

Re: Pulso de mercado

Aqui salen los alcistas y los bajistas cuando interesa.
s2

UNA RECESIÓN DE DOBLE SUELO ES IMPROBABLE. COMPREN BOLSA

Martes, 7 de Junio del 2011 - 19:55:00

Chris Watling, CEO de Longview Economics, ha afirmado que a pesar de los datos económicos, una recesión de doble suelo es improbable que suceda, por lo que los inversores deberían sobreponderar las acciones frente a los bonos.

"Las condiciones crediticias siguen siendo flojas, la curva de rendimiento sigue siendo fuerte, el flujo de caja a nivel corporativo sigue siendo fuerte, y muchos de los datos cíclicos continúan su tendencia alcista. Cada recesión desde la década de 1970 ha sido pronosticada, antes de tiempo, por casi todos los indicadores anteriores".

Otros indicadores apuntan a un bache de debilidad, no una recesión de doble suelo. Estos incluyen el aumento de los préstamos en el sector empresarial, y las encuestas de confianza sobre inversión y empleo a los CEO.

"Todas las recesiones en los últimos años han sido precedidas por un endurecimiento en las condiciones de crédito. En la actualidad las condiciones de crédito son flexibles, las empresas tienen exceso de flujo de caja, mientras que la curva de tipos es pronunciada. Finalmente, la debilidad reciente del mercado de bonos refleja la debilidad estacional de este mercado".

"Si bien en esta etapa del ciclo económico, vemos una recaída como poco probable, a medio plazo los modelos son cada vez más favorables a acciones que a los bonos. Los indicadores de renta variable están cada vez más inclinados hacia las compras en bolsa, mientras que los indicadores de bonos cada vez son más tendentes a la venta".

“Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.” (León Tolstoi)

#4597

Re: Datos macro Alemania (atención cuidadores foro)

Jajajaja. Calla, calla, ahora que empiezo a cogerle en tranquillo. Pues ya verás si pillo un trío de cuervos negros o tres soldados blancos... ;)))

S2

#4598

Re: Datos macro Alemania (atención cuidadores foro)

La virgen que raro es esto,jajaja.
s2

“Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.” (León Tolstoi)

#4599

Datos macro para hoy 8 de junio

Buenos días, datos macro para hoy:
08:00 Alemania, balanza comercial, sale en 12,0 mil millones de Euros, frente a los 15 mil millones esperados
11:00 UME, PIB (1T)
12:00 Alemania, producción industrial, abril.
13:00 EEUU, solicitud hipotecas MBA (jun3)
20:00 EEUU, publicación libro beige de la FED
Apertura a la baja en toda Europa, los futuros americanos se dan la vuelta siguiendo al contado Europeo.
Ibex, tal como comentábamos ayer, una vez roto el soporte en los 10.124 tiene pinta de irse cuando menos a buscar los 10.000 puntos, sino baja algo más en busca del soporte de los 9.850.
Saludos y buen trading.

#4600

Re: Pulso de mercado

La nueva política de la Fed de dar charlas periódicas al estilo del BCE se está volviendo en su contra.

Ayer Bernanke no tenía nada que decir ante unos mercados que empiezan a sufrir el síndrome de abstinencia aún antes de que se termine la última dosis de metadona (QE2). Lo que los mercados querían oir es que habrá otra dosis (un QE3) si las cosas se ponen feas, pero Bernanke obviamente no podía decirlo. Se supone que el paciente debe ser desintoxicado, no enganchado aún más.

Al no tener nada que decir, lo mejor hubiera sido que no hubiera dicho nada, pero al dejar constancia de ello, los mercados se enfadaron y se giraron a la baja.

Cabe esperar que los mercados continúen demandando con fuerza creciente su derecho a una nueva dosis de QE, mediante descensos. La semana que viene se le acaba la pasta al QE2, y aparte de recomprar los mbs y treasuries que maduren, no habrá más POMOs. Los primary dealers obviamente se van a quedar sin un montón de dinero para mover, y no veo de qué otra manera pueden reaccionar las bolsas americanas a ello si no es a la baja.

Junio va camino de ser un mal mes. Cuidado con el lado largo de la fuerza. Es el lado corto el que manda.

Blog: Game over?

Te puede interesar...
  1. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. SP500 en máximos con gran debilidad interna
Brokers destacados