Acceder

Pulso de mercado

103K respuestas
Pulso de mercado

Hilo cerrado

7 suscriptores
Pulso de mercado
Página
464 / 12.966
#3705

Re: Pulso de mercado

Creo que veremos los 10.200 del Ibex , así es que saca cuentas respecto al BBVA y TEF, aunque no esperaría a TEF en estos momentos por debajo de los 17, te doy mis soportes por si te sirven:
17,50
17,43 fibo 61,8
17,30
16,89 retorno al inicio del movimiento
Saludos.

#3706

Así va wall street.... y el Dax tanteando el hueco de los 6.934

Después de la apertura wall street continua con la caída, se han tragado las primeros soportes, los 1.300 del S&P y el 31,8 del retroceso de la subida en los 12.110 del Dow, así las cosas a ver si los siguientes soportes de los 1.295 y 11.980 respectivamente, a ver si aguanta, o a ver que pasa..., saludos,
P.D. el Dax está tanteando el hueco que dejó el pasado día 30 entre los 7.009 y 6.934 aprox.

#3707

Re: Pulso de mercado. Rescate sí, rescate no...

Gracias Cambrils.

En tesoro.es se puede lee esto:

"A este respecto cabe recordar que en su política de gestión de la liquidez, el Tesoro hace coincidir los vencimientos de los Bonos y Obligaciones del Estado con los meses de mayores ingresos tributarios: enero, abril, julio y octubre."
http://www.tesoro.es/doc/SP/home/estrategia/estrategia_2011.pdf

Estamos en abril, no? Pues cuidar las carteras los que os vayáis de vacaciones en julio!!! :-)

#3708

Re: Pulso de mercado

Pues al final he entrado en ACS, me ha entrado la orden a 31,50 €. Esto es una bajada debido al sector financiero, no creo que afecte a un gran valor como Acs; a pesar de su deuda que ya esta reduciendo. Está cotizando con un gran descuento, y lo que tengo claro es que cuando se normalice su situación con la constructora alemana su cuenta de resultados se verá agradecida y no creo que estemos tan lejos de pasar a controlar más de ese 50%. Bueno hay mucho motivos para explicar mi compra... pero ni es el post adecuado ni creo que interesa ahora mismo.

Saludos...

#3709

Re: Pulso de mercado

Los bonos griegos a dos años al 20% de interés!!!!

Se duplica el capital en 4 años. No sé que hacemos que no compramos.

Son muy optimistas los alemanes si piensan que los griegos van a aguantar sin reestructurar hasta después del verano. La gente que compra esto ya está teniendo en cuenta que les van a dar un corte de pelo. Están haciendo sus cálculos de que aún así van a salir ganando dinero.

Blog: Game over?

#3710

Re: Pulso de mercado, No se ha aprendido NADA, de anteriores crisis de deuda AHORA SI será diferente vuelven a repetir

Para desMEMOriados y añado que MIENTE, sólo para desprestigiar, pero dígame de lo que presume y...
En su momento no la hubo y TODAVIA no hay NINGUNA QUITA NI ESPERA(mañana no sé).
Mis palabras fueron las del Comisario, como ahora Grecia desmiente la reestructuración.

El 12 de Enero es FALSO que el ibex35 estuviera en 10400:

Terminó en 10101,2 después de subir un 5 por ciento y cada uno de los blue chips un 10 por ciento:
http://asesordebolsa.blogspot.com/2011/01/ibex-espectacular-subida-miercoles-12.html
----------------
Como veo le gusta remover mierda pasada, puedo coger un mensaje de los suyos al azar y ver:
Más aciertos:
Usted dixit:
Re: Portugal: ¿A la tercera va la vencida?
Pero el apoyo de Merkel solo compra tiempo. La deuda sigue ahí y con un crecimiento del 1% no la vamos a pagar. Es más, de hecho la deuda sigue creciendo.
https://www.rankia.com/foros/economia-politica/temas/712206-portugal-tercera-va-vencida
------------------
Ahora YA no hay rescate y ahora se paga y se seguirá pagando, enhorabuena por el cambio.
------------------
Más aciertos:
Mensaje de usted del 11 de enero un día antes de subir un 10 por ciento los blue chips:

Re: ¿Qué?¿Entramos en bancos ya? ¿o es que vamos a esperar que suban?
El escenario que yo veo más probable es que nos acerquemos al abismo mucho más que ahora, que podría dar lugar a descuentos de un 10-15% en la banca con respecto a las cotizaciones actuales (Ibex a 8.500). Si la solución que impongan es buena ese podría ser el suelo. Si la solución es otro parche pues a seguir sufriendo. En cualquier caso yo no veo al sector financiero como el sector ideal para invertir. Con el crédito bajo, la mora alta y su participación en el mercado inmobiliario, no creo que ni sus beneficios ni sus dividendos sean sostenibles. Hay otras cosas que se están poniendo baratas con menos riesgo.
https://www.rankia.com/foros/bolsa/temas/646346-que-entramos-bancos-vamos-esperar-suban?page=3#respuesta_646864
------------------------
Enhorabuena, el ibex35 a 8500, los bancos al 7,30 aproximadamente.
-----------------------
Si quiere seguimos, yo pienso que tengo menos que perder, que usted, allá usted, pero siga insistiendo en lo de la QUITA que alguna vez tendrá que acertar, pero le repito HOY NO, MAÑANA.

Un saludo

#3711

Re: Así va wall street.... y el Dax tanteando el hueco de los 6.934

El Dax rebota en el hueco, lo que no es garantía de que se vaya a ir para arriba, cuidadín que nos puede estar engañando y seguir cayendo, wall street está por seguir cayendo, saludos
Añado: €/$ se ha girado esta mañana a la baja por los resultados electorales de Finlandia

#3712

Re: Pulso de mercado, No se ha aprendido NADA, de anteriores crisis de deuda AHORA SI será diferente vuelven a repetir

El 12 de Enero es FALSO que el ibex35 estuviera en 10400
Como nos ponemos por un día. El 13 de enero a 10.370. Hoy a 10320.
La deuda sigue ahí y con un crecimiento del 1% no la vamos a pagar. Es más, de hecho la deuda sigue creciendo. https://www.rankia.com/foros/economia-politica/temas/712206-portugal-tercera-va-vencida ------------------ Ahora no hay rescate y ahora se paga y se seguirá pagando, enhorabuena por el cambio.
Perdona, pero la deuda no se está pagando por la sencilla razón de que cada vez debemos más. Se están pagando los intereses.
Más aciertos: Mensaje del 11 de enero un día antes de subir un 10 por ciento los blue chips: Re: ¿Qué?¿Entramos en bancos ya? ¿o es que vamos a esperar que suban? El escenario que yo veo más probable es que nos acerquemos al abismo mucho más que ahora, que podría dar lugar a descuentos de un 10-15% en la banca con respecto a las cotizaciones actuales
Y sigo pensando lo mismo. ¿Ha dónde ha ido el Santander con 8,6 el 13 de enero y con 8,2 hoy? Quien quiera jugar con volatilidad adelante, pero a largo plazo el Santander no ha dado nada. Estamos en medio de una crisis financiera y de deuda y el SAN es una entidad financiera cargada de deuda. En cuanto al Ibex, muy alcista no se le ve todavía. Ni siquiera ha repetido los 11.000 de enero-febrero. ¿8.500? Pues ya veremos, pero no los descartes tan rápidamente. Yo normalmente hablo de tendencias a largo plazo, porque hay cosas como el tamaño de la deuda de occidente que van a pesar mucho. El cuando es siempre lo más complicado. Me desagrada tener razón cuando no me gusta lo que veo, pero eso no quiere decir que me vaya a engañar a mí mismo. ¿Te oiremos decir que te equivocaste si Grecia reestructura? Yo diré que me equivoqué si España devuelve aunque sea un 50% de lo que debe. Pero de momento no solo no devuelve sino que pide más e hincha pecho cuando lo consigue. Creo que lo tengo más fácil que tú.

Blog: Game over?

Te puede interesar...
  1. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  2. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
  3. SP500 en máximos con gran debilidad interna
Brokers destacados