Acceder

Pulso de mercado

103K respuestas
Pulso de mercado

Hilo cerrado

7 suscriptores
Pulso de mercado
Página
235 / 12.966
#1873

Re: Pulso de mercado

La visita de Trichet si ha tenido un cometido refrescar la memoria a ZP que no solo de palabras se vive que hay que plasmarlo en hechos y si es posible cuanto antes mejor el temor de Trichet a los mercados es patente de que estos de verdad se lanzen contra la deuda española y el fondo actual de rescate no sea suficiente esto seria un tsunami para la zona euro

un saludo

#1874

Re: Pulso de mercado

Ya tenemos la lista de días POMO para todo el mes. La anterior finalizó el 10/12/2010. La actual comprende desde 13/12/2010 al 11/01/2011. Y contempla una inyección de 88.500 M$ a 109.500 M$... Ahí es nada. A ver quien se pone corto en bolsa USA así.... A este ritmo en un año helicóptero Bernanke mete 1.200.000.000.000 $ (anda que no hay ceros...). Enolagay, así no se pone corto ni tú... jeje..

El link es el que nos puso Deferrer: http://www.newyorkfed.org/markets/tot_operation_schedule.html

Saludos... y todos largos ¿?

#1875

Re: Pulso de mercado

Hola Madoz, dices bien que en USA se tiene la posibilidad de devolver las llaves de la propiedad. La noticia la recojí de radio Intereconomía, te doy la fuente pues no la puedo valorar, como tampoco identificar las motivaciones que tienen esos propietarios para seguir pagando una hipoteca (conforme a Intereconomía) cuyo valor de mercado del inmueble está por debajo del valor residual de la hipoteca, no entro en especulaciones ni disquisiciones, solo te doy la fuente de la información para que la valores.
Referente al supuesto rally de Navidad, entendido como rally de verdad, me da la impresión que al Ibex se le ha escapado la oportunidad. Analizando los cinco principales valores, se observa que todos ellos están ante zonas de cierta resistencia, y que aunque es posible que puntualmente alguno de ellos temporalmente la superen, no hay en el mercado suficiente convicción para superarlas todos ellos de golpe, por lo que me inclino por pensar que como mucho podríamos llegar a la zona de los 10.410 - 10.435 (hueco que dejó el 9 de noviembre).
Referente a los S&P, Dow, Dax; El S&P en estos momentos todos ellos se encuentra frente a sus resistencias más inmediatas, la zona de los 1.240-1.250 para el S&P, el Dow ya ha marcado la zona de los 10.450 como zona de doble techo, que en un pasado fue así mismo fuerte zona de resistencia, el Dax así mismo está muy cerca (a un 1,2%) de su resistencia más inmediata de cierta importancia.
La FED hoy por hoy no necesita mover los tipos de interés, la inflación la tiene por debajo de su objetivo del 3%, así mismo los recortes fiscales de Obama ya están descontados por el mercado (ya pactados con los Republicanos), por lo que en el corto plazo wallstreet lo más probable es que siga en la parte alta distribuyendo papel, en tanto Bernanke siga con su aspersión de dolares sobre la economía americana. Observa la tabla que Neuroesceptico ha puesto en el hilo http://www.newyorkfed.org/markets/tot_operation_schedule.html.
El esfuerzo que la FED está haciendo es muy importante, no obstante el dolar lo seguirá reflejando a la baja ( a corto y medio plazo), y las bolsas europeas también, creo que el Dax esta muy cerca de sus máximos en donde a partir de este momento empezará la distribución con posterior cambio de sesgo a no muy largo plazo.
Estamos de acuerdo que el posible rescate de Portugal seguirá pesando sobre la península Ibérica, en especial en contra de la banca (que representa el 35% del Ibex), razón por la que veo al Ibex de aquí a finales de año en la parte baja del lateral, es decir por debajo de los 10.410 - 10.435, un saludo.

#1876

Re: Pulso de mercado

Yo podría casi asegurar que debajo de 11000 en el ibex35, seguro que no traspasa y si ahora estamos en 10100, 10400 para mí, por supuesto, ya sería positivo y en vez de resistencias, podríamos por ejemplo hablar de soportes.
Pensar que la Fed puede determinar el crecimiento de la economía USA, es un cuadro de la realidad económica, en la que se exagera la influencia que la Fed pueda tener en la grandísima economía USA, sino se acompaña de datos macroeconómicos positivos como hasta la fecha,que no dependen de la Fed y por mucha intervención que se haga,a la que apenas llega para hacer cosquillas.
Yo no veo que a corto plazo el dólar este bajando,sino subiendo con respecto al euro, si es que tan importante es esa intervención, que tendría que hacerlo caer según tú, por lo que la divisa se mueve AHORA por algo diferente y lo de la crisis periférica no me vale, tampoco, porque se mantiene la incertidumbre :

Gráfico dólar -euro a 1 mes:

Gráfico dólar -euro a 1 mes:

Gráfico dólar -euro a 1 mes:

Yo prefiero que me rebatan los pareceres para mejorarlos, pero si la mayoría del foro lo prefiere, nos dedicamos a aplaudirnos mutuamente y te doy la razón, te aplaudo y te doy una recomendación, sin aportar nada nuevo en el debate, para no "herir las susceptibilidades" de los que prefieren hacer, que las recomendaciones y sustituyan a la fuerza y riqueza de los argumentos.
Aquí no se compite por tener razón, sino por encontrarla entre todos, en mi opinión y a mí no me gustaría que me dieran la "razón de los tontos o locos".

Un saludo

#1877

Re: Pulso de mercado

Totalmente de acuerdo en que aquí todos los que participamos nos beneficiamos del saber común, cuya suma supera a cada uno de nosotros individualmente, creo que esto no cabe duda alguna, digo también, que el ser tolerante con la manera de expresarse de los demás ayuda a que los otros sigan aportando su punto de vista, punto de vista que podemos compartir, o no, pero que enriquece el conocimiento global del foro, sin olvidar que hay que saber escuchar, pues si uno se encaparra en sus trece se quedará con su razón sin beneficiarse del saber común. Creo que sobre esto, todo el mundo estará más o menos de acuerdo (fíjate que digo más o menos...).
Y ya entrando en materia estamos de acuerdo que los 10.400 son la resistencia a batir, y que los 10.100 son uno de las posibles soportes, aunque te diré que este lo veo peligrar si el Ibex no supera en el corto plazo la zona de los 10.220, que por cierto hoy anda en ello, pero si fracasa, se irá a la parte baja del lateral (aunque no todo el mundo lo comparta esta es mi visión).
Del dolar, tanto como a corto como a medio medio plazo lo veo débil (no te hablo del reciente pasado), la razón para mi no es otra que el exceso de oferta que está aportando la FED con la compra de papel, esto sería lo normal, no obstante depende de como quede el Euro en la batalla por la deuda periférica que va en sentido contrario, pero si el Tio Sam se emperra en que el dolar tiene que caer, pues me temo que caerá, saludos.

#1878

Encuesta sentimiento de mercado

Pongo enlace con la última encuesta sentimiento de mercado local y USA, saludos
http://www.sentimientomercado.com/
P.D. en USA se estan llegando a niveles muy elevados de sentimiento alcista por 11ª semana consecutiva

#1879

Re: Pulso de mercado

Preocupante que el Tesoro haya colocado sus letras a 12 y 18 meses pagando un 1% más de rentabilidad que en la anterior emisión.

El diferencial del bono a 10 años de vuelta a 260.

Parece que no hay manera de bajar esto a niveles razonables ni siquiera entre ataques.

Creo que los mercados piden más víctimas por parte del gobierno. Ya han digerido lo de las privatizaciones. Como idea podemos subcontratar el gobierno, empezando con la presidencia. Nos ahorramos costes y ganamos en eficacia. Podríamos incluso hacer outsourcing y contratar un gobierno en India por cuatro rupias. Que lo dirijan todo por teléfono en una central con horario español.

Blog: Game over?

#1880

Re: Pulso de mercado

La subasta del tesoro se ha llevado al índice hasta los 10.039, volviendo a recuperar el lado positivo a la hora del cierre, en la subasta le han hecho subir desde los 10.154 del cierre, hasta los 10.162. Ibex sigue en lateral entre los 10.220 y los 10.100, de superar los 10.220 las próximas resistencias están en los 10.360 y 10.435, en la parte inferior tiene los 9.900 y 9.795. Saludos

Te puede interesar...
Brokers destacados