Acceder

Pulso de mercado

103K respuestas
Pulso de mercado

Hilo cerrado

7 suscriptores
Pulso de mercado
Página
221 / 12.966
#1761

Re: Pulso de mercado

Después de la subida de tipos, se fraguó la debacle de las Bolsas, por aquel entonces se decía, que desde Marzo 2009 había rebotes del gato muerto y se hablaba también de doble suelo, que en el caso del ibex 35 y cuando las crisis soberanas de Grecia y recientemente la de Irlanda arreciaban, el doble suelo parecía posible, pero mientras en la mayoría de índices internacionales se tocan máximos.
En la medida que pasa el tiempo, el sentimiento es más positivo en cuanto a la renta variable, ya que se ha conseguido lo que parecía más difícil y era mantener estable el sistema a medio y largo plazo, aunque haya volatilidad brutal, a corto plazo.
Las caídas, por supuesto que son posibles, pero yo prefiero quedarme con la forma, en la que el mercado se ha ido recuperando.
Como en la vida misma, es absurdo pretender, no caer nunca, pero lo más importante es que eres capaz de levantarte y desde Marzo 2009, no veo ningún "rebote del gato muerto" en el conjunto del ibex35 y precisamente las caídas y pasos atrás son para "tomar impulso", no son rebotes del gato muerto.
Nos desacoplamos de forma transitoria de la economía internacional por los peligros de nuestro mercado interno y cuando caemos, caemos más, pero la realidad es tozuda y se demuestra una fortaleza a largo plazo, que viene principalmente de la internacionalización de nuestro ibex35, en esta semana cuando subimos, lo hacemos más (tenemos mucho de emergentes).

Un saludo

#1762

Re: Pulso de mercado

Ojalá tengas razón.... que alegría ver un positivo entre tanto pesimista....
el tiempo dará y quitará razones.... no obstante, coincido contigo en que yo no veo tantos gatos muertos (por la calle, jejeje)

Desde luego.. el escenario de la bolsa española, es mejor del que se presagiaba en Enero de 2009.
Saludos

Hoy puede ser un gran día, pero tb podría ser el último. Intenta... ser feliz.

#1763

Re: Pulso de mercado

Un rebote limitado es decir hasta finales de año el famoso rally de navidad ante la tregua promovida por Trichet con un cortafuego via fuerte inyeccion de liquidez y compra masiva de deuda publica de paises que estan en la cuerda floja esto frenara la avaricia de los Hedg Funds a la hora de abrir posiciones cortas en el mercado de bonos y en el propio Ibex , la cuestion que esto sera transitorio ante un nuevo agravamiento de la crisis de los paises perifericos a principios del proximo año y sin olvidar aque la propia Merkel promueva nuevas iniciativas que desestabilize nuevamente la crisis

A favor del rally de navidad la fortaleza de la bolsa de USA y del Dax y si a esto unimo que el Euro puede acompañar en el rebote ante la tregua de la crisis en el mercado de bonos en Europa y que la FED esta incentivando un dolar debil via inyeccion masiva de liquidez en el mercado y lo ultimo la huelga salvaje de los controladores para nada positivo para generar confianza hacia el exterior justamente cuando analistas considerann que la recuperacion economica partira del sector servicio que yo personamente lo pongo en duda no solo por este hecho sino que la competencia internacional ha aumentado con fuerza y la unica opcion para seguir compitiendo es reducir costes pero esto conlleva a la vez a una reduccion de los margenes

Por lo tanto si creo continuidad del rebote en el corto plazo pero corro el riesgo que ante nuevos acontemientos quede pilado con mis previsiones

un saludo

#1764

Re: Pulso de mercado

Hola Felipe
Ahora que hablas de quedarte pillado y demás, aprovecho para hacerte una pregunta pues tengo curiosidad
Perece ser que tienes un perfil muy cortoplacista (a lo mejor me equivoco) y a colación de ésto te quería preguntar cuántas operaciones de media haces en un mes (o anual si varía mucho de un mes a otro)
Luego me gustaría saber si también eliges cierto porcentaje de tu capital para el largo plazo fijándote en os fundamentales de las empresas
Cuando hablas ahora de corto plazo te refieres 1-2 meses (has dicho que JI Crespo ha dicho que es probable que en Febrero vuelva la crisis de deuda)
Por último, ¿por qué valores apostarías ahora mismo para el rallie navideño famoso?
Yo sí creo que lo habrá, auqnue soy un neófito en ésto, pero da la sensación que el Gobierno se ha puesto manos a la obra (con dos años de retraso) para acometer las reformas necesarias (adelanta a finales de Enero la reforma de las pensiones) y además se dice que el BCE le ha visto las orejas al lobo y que no va a permitir a los Fondos de alto riesgo que campen a sus anchas por la deuda soberana europea
Un saludo y espero que las preguntas no sean demasiado indiscretas, pues reconozco que quizás son demasiado personales, si es así mis dilculpas

#1765

Re: Pulso de mercado

En absoluto me parece que tus preguntas sean indicretas no me estas preguntando precisamente por mi vida privada sino simplemente sobre mi perfil de inversor o especulador y que a fin de a cuentas esta relacionado con el foro de bolsa

Mi intencion es invertir en todos los plazos si es el mercado te lo permite , para el largo plazo suelo utilizar fondos de inversion imaginate tengo varios fondos que pueden tener una antiguedad de 15 años y que han sobrevivido a los sobresaltos y se mantienen en positivo pero claro eran otros tiempos y se partian de niveles de cotizacion inferiores a los actuales ahora plantearse una inversion a tan largo plazo es mas compleja y serian con ETFs a plazos muchos mas cortos como semanas o meses

Si utilizo fondos de inversion en mi operativa es para largo plazo es decir mas alla de 5 años claro que el escenario actual ni me lo planteo entrar fondos

Como Trader para mi 1-2 meses casi lo considero de largo plazo tambien conocido como Position Trading por una razon el objetivo es buscar tendencias secundarias que suelen ser antitendenciales con respecto a la tendencia primaria como esta sucediendo en la actualidad dentro de una tendencia primaria bajista en el Ibex hemos tenido dentro del lateral actual tendencias sencudarias tanto alcistas como bajistas en la actualidad bajista la operativa en estas circunstancias es justamente aprovechar el movimiento direccional vigente del momento sea alcista o bajista hasta en el propio intradia ante la fortisima volatilidad existente

Hasta final de año si se confirma el rally navideño sin duda que el Santander , BBVA , Telefonica y Inditex este ultimo puede que por tecnico y fundamental a medio pazo es el que mejos aspecto tiene pr contra a corto plazo los dos bancos tienen mayor potencial de subidas seguramnete que habra valores del Ibex de segunda fila con OHL que lo puedan hacer mejor pero creo que en el escenario actual tan complejo se deberia solo estar en los blue chips

un saludo

#1766

Re: Pulso de mercado

La bolsa se ha dado un respiro después de que el BCE presionara a las entidades financieras para intervenir en el mercado de bonos periféricos al tener la posibilidad de seguir acudiendo estos al BCE para obtener fondos al 1%, situación que se mantendrá de aquí hasta finales del 1er trimestre del próximo año, sea como sea, un excelente negocio para la banca; toman prestado al 1% y lo invierten al 5, 6 y hasta el 9 % (caso de Grecia), por muy mal que se ponga la cosa creo que a su vencimiento lo podrán hacer efectivo (por lo menos los bonos españoles, los griegos quizás tengan que aceptar una quita en un futuro, pero ya verás como se las apañan para colocarlos en el mercado y pasar el muerto a los minoristas), otra cosa es que hasta su maduración tengan perdidas de valor temporal al salir en un futuro otras emisiones a intereses superiores, pero como negocio a largo plazo es muy jugoso para la banca. Por cierto hasta la fecha no he visto ninguna entidad vendiendo deuda española, entiendo que si se la guardan para ellos será que no tiene tanto riesgo de quiebra como se especula, recuerdo que en el caso de Argentina antes de que la cosa se pusiera mal los bancos la distribuyeron entre los minoritarios (desgraciadamente siempre somos carne de cañón).
Volviendo a la bolsa, nada más girarse al alza el 1 de diciembre ya comentamos que había muchas posibilidades de asistir a un nini rally de Navidad, no obstante para el próximo año quiero llamar la atención que son varios los índices que están cerca de máximos y que una corrección más pronunciada de la que ha habido en el mes de noviembre es muy factible en un futuro, en principio nada dramático pero si aprovechable también desde el punto de vista del largo plazo, te diré que no me extrañaría ver al Ibex durante el primer trimestre en los 8.000 puntos, cuando el próximo año vuelva a estar de nuevo el tema de la deuda en primera plana, esto no lo debemos de olvidar, pero mientras tanto hay que disfrutar se este rebote de gato, sea vivo, herido de muerte, o llamale como quieras, el caso es que estamos rebotando (siguiendo dentro de ese amplio lateral) y tal como varios hemos comentado que esta bajada se detendría en los 9.000 ahora hay que seguir la subida y aprovechar para volver a vender cuando nos acerquemos a los próximos máximos que en su momento ya iremos viendo y comentando, finalmente te comento que nosotros, los pequeños inversores, nuestra gran ventaja es la flexibilidad en la operativa, que si la aprovechamos sacaremos una buena tajadita para nuestros ahorros , un saludo

#1767

Re: Pulso de mercado

Muchas gracias felipe, muy amable por contestar
hablando de fundamentales, que sé lo justo, veo por ejemplo a Inditex como hablas y Mapfre con muy poca deuda
Lo de inditex por ejemplo es de traca, beneficios en 2010 de unos 1900 milones y deuda de -3500 millones, con un per de 23, lo que demuestra que no todo es el PER ¿verdad? Imagino que usará todo ese cash para invertir, pues el dividendo que reparte no es nada del otro mundo, así que será una empresa en clara expansión
Luego mapfre, deuda de 2000 millones y beneficio neto de 900 millones, no entiendo repito, pero comparando con otras empresas del IBEx me parecen unos números muy buenos (seguro que alguien saltará a decirme que no tengo ni idea, que sea lo más probable) pues siempre he oído que tener deuda no es amlo y tal...pero invertir en empresas de este tipo da cierta tranquilidad.
Otra ebro foods, beneficio 350 y deuda 20 millones
Creo que si a principios de año y como dice cambrils el ibex baja a 8000 son tres de las empresas que me plantearía para largo plazo (que me corrijan los expertos) junto a quizás TEF por ser un monstruo de las telecos mundiales, SAN por ser el tercer banco del mundo y quizás ACS si acaba pro convertirse en la mayor constructora de europa si acaba controlando la mayoría de la alemana HOCHTIEF
Energéticas obviamente iberdrola, por ser líder mundial de eólica, que al final creo que será la renovable que se impondrá
Un saludo y gracias

#1768

Re: Pulso de mercado

Es que Inditex representa un valor solido por sus fundamentales propio de un blue chips y a la vez se puede considerar un valor de crecimiento es decir que reune todo para mantener un crecimiento en sus margenes en el fututo que el PER 23 pueda ser alto en este tipo de valores no se tiene tan encuenta partiendo que mantiene ingresos recurrentes y a la vez sus expectativas de crecimiento se mantienen intactas`por capitalizacion bursatil solamente Telefonica y el Santander lo superan , sin duda Ebro es un valor a tener en cuenta tambien por fundamentales la pega es que su liquidez es baja lo que supone que en fases de turbulencias el riesgo de quedar pillado o tener que vender a precios inferiores de mercado por su bajo volumen es para tenerlo en cuenta

un saludo

Te puede interesar...
  1. SP500 en máximos con gran debilidad interna
  2. El gráfico semanal: Salesforce y la compleja búsqueda del equilibrio en la valoración de las tecnológicas
  3. Las Bolsas reviven en mayo bajo el liderazgo de las tecnológicas
Brokers destacados