Acceder

La actualidad de los mercados

43,9K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2.946 / 2.946
#44176

Re: La actualidad de los mercados

Buenos días ! Así van cerrando los mercados en Asia Pacífico APAC a la espera del crossover en Europa

"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#44177

Re: La actualidad de los mercados

 
#Euribor 21/07/2025: 2,078


"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#44179

Re: Vídeo/análisis JL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
Euforia por los resultados tecnológicos. Cierre 21-7-2025 en video por Cárpatos
A pesar de que el asunto de los aranceles sigue muy poco claro, el mercado cree, con razón o sin ella, que no va a pasar nada y se centra en sus grandes esperanzas de que los resultados de las grandes tecnológicas que empiezan esta semana vayan a ser buenos. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/v7jpnEFpEZY
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44180

Re: La actualidad de los mercados

Buenas tardes.
La Fed se espera que mantenga los tipos sin cambios en su reunión del 30 de julio, con solo un 4,7 % de probabilidad de recorte, según Yardeni Research. Los sólidos datos de empleo de junio han retrasado las expectativas de un movimiento a corto plazo, pero unos informes de inflación más suaves podrían llevar a la Fed a señalar un posible recorte en septiembre.
Yardeni: Los analistas se están volviendo más optimistas respecto a las empresas que siguen. El porcentaje de compañías del S&P 500 con variaciones positivas en las estimaciones de beneficios a 3 meses ha aumentado del 57 % a principios de abril al 75 % actualmente.
La encuesta empresarial del Banco de Canadá cayó a -2,4 en el segundo trimestre desde -2,1 en el primero. Los aranceles y la incertidumbre relacionada, junto con los efectos indirectos sobre las economías canadiense y global, siguen teniendo un impacto significativo en las perspectivas de las empresas. Sin embargo, los escenarios más pesimistas que las firmas preveían el trimestre pasado ahora se consideran menos probables.
El índice del dólar estadounidense prolongó su caída el lunes, cayendo por debajo de 98 y acercándose a los mínimos de 2022 registrados el mes pasado. La confianza de los inversores se mantuvo cautelosa ante la creciente incertidumbre en torno a los próximos aranceles y la creciente preocupación por la independencia de la Reserva Federal.
Los inversores chinos están inyectando dinero en acciones impulsados por el optimismo que generan las medidas del gobierno para poner fin a las guerras de precios destructivas y al exceso de capacidad en la industria.
Los rendimientos en EE. UU. amplían su caída: el bono a 10 años baja al 4,35 %, por debajo de la media de 200 días.
Índice Líder: -0,3 % | Esperado: -0,3 % | Anterior: -0,0 %
El SPX en un nuevo intento por superar los 6.300 puntos.
Piper Sandler reiteró su calificación de Sobreponderar y su precio objetivo de $400 para Tesla, afirmando que las preocupaciones crediticias regulatorias son exageradas.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44181

Valor del día en Wall Street - Verizon progresa tras elevar sus objetivos de beneficios anuales

AOF - 21/07/2025 a las 16:58

Verizon, la mayor subida del índice Dow Jones, se disparó un 4,49%, hasta los 42,68 dólares, gracias a la mejora de sus objetivos de beneficios anuales, con T-Mobile (+2,22%) y AT&T (+2,02%) a su estela. La empresa de telecomunicaciones estadounidense registró un beneficio por acción ajustado de 1,22 dólares en el segundo trimestre, frente a los 1,15 dólares de un año antes, superando el objetivo de consenso de 1,19 dólares. El EBITDA ajustado aumentó un 4%, hasta 12.800 millones de dólares, mientras que las ventas ascendieron a 34.500 millones de dólares, frente a los 33.740 millones previstos.

La empresa neoyorquina también comunicó una caída sorpresa de 9.000 abonados mensuales de telefonía móvil en el periodo abril-junio (frente a los +13.000 esperados), debido a la pérdida de usuarios tras las subidas de precios de enero.

En cuanto a las perspectivas, Verizon prevé ahora aumentos de entre el 1% y el 3% del BPA ajustado (en lugar de entre el 0% y el 3% anteriormente) y de entre el 2,5% y el 3,5% del EBITDA ajustado (en lugar de entre el 2% y el 3,5% anteriormente). El grupo mantiene su previsión de crecimiento de las ventas de servicios móviles, que espera se sitúe entre el 2% y el 2,8% para el ejercicio en curso.

El operador de telecomunicaciones también prevé un flujo de caja libre anual de entre 19.500 y 20.500 millones de dólares (en lugar de los 17.500 a 18.500 millones de hace tres meses), con un crecimiento total de los ingresos por servicios móviles que se mantiene entre el 2% y el 2,8%.

"Nuestra sólida ejecución operativa en el primer semestre, combinada con una reforma fiscal favorable, nos da confianza para elevar nuestras previsiones para todo el año", declaró el Director Financiero Tony Skiadas en la conferencia telefónica sobre resultados.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

Te puede interesar...
  1. Ventas al Menor reales. TIPS y deuda en máximos. ¿Rally de verano?
  2. IPC negativo y Nvidia sale al rescate con los Bonos al borde del precipicio. ¿DAX?