Acceder

La actualidad de los mercados

43,9K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2.943 / 2.945
#44131

Vídeo/análisis jL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
Buenos resultados y buenos datos macro. Crónica de cierre en video por Cárpatos 17-7-2025
Especialmente buenos los resultados de la muy influyente compañía TSMC. En datos macro muy buen dato de ventas al por menor. Llega de nuevo el SP500 al techo del lateral. Trump hoy más moderado. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace:
https://youtu.be/BghobklQlPU
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44132

Re: Vídeo/análisis jL Cárpatos - cierre EU

Buenas tardes.
Sólido cierre en los índices europeos, con el DAX alemán y el CAC40 con sólidas subidas de más del 1%
Los ingresos arancelarios de EE. UU. se disparan a 87 mil millones de dólares
Las acciones de Luminar Technologies suben un 15,8 % ante especulaciones sobre una posible alianza con Lucid.
Chevron alcanzará pronto su meta de producción en el Pérmico y pasará a enfocarse en generar efectivo, recortando inversión pero manteniendo el nivel hasta 2040. Espera lograr $5.000 millones anuales en flujo libre para 2027.
TRUMP: “Tardón”: ¡Se acaban de publicar cifras excelentes! ¡¡¡BAJA LA TASA!!! DJT
Las existencias de las empresas estadounidenses en mayo se situaron en el 0,0 %, frente al 0,0 % previsto.
El precio del oro cayó a 3.320 dólares por onza el jueves, borrando la ligera ganancia de la sesión anterior, ya que la evidencia de una economía estadounidense sólida limitó la urgencia de la Fed por recortar las tasas de interés. Las ventas minoristas, tanto generales como controladas, aumentaron más de lo previsto en junio, mientras que las solicitudes iniciales de desempleo cayeron por quinta semana a su mínimo en tres meses.
El euríbor choca con el suelo del 2% y repunta a niveles de abril ante la próxima reunión del BCE. Parecía próximo, pero el suelo del 2% se visualiza ahora prácticamente infranqueable para el euríbor. Lejos de aproximarse a esta cota, esta semana, en tasa diaria, ha vuelto a niveles de abril, mes en el que los mercados fueron vapuleados por la decisión de Donald Trump de imponer aranceles a todos los productos importados a suelo estadounidense y la tasa de referencia para miles de hipotecados cerró en el 2,143%. – Cinco Días
Probabilidades de un recorte de tipos por parte de la Fed en septiembre: cercanas al 50-50.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44133

Re: La actualidad de los mercados

 

Los inversores globales aumentan su exposición a valores tecnológicos al ritmo más rápido desde marzo de 2009





 Fuente.- Estrategias de Inversión
#44134

Re: La actualidad de los mercados

Buenas,



ASML preocupada por si va a tener crecimiento en 2026.
Su cliente TSMC no da datos sobre 2026 "ante la incertidumbre". 
Nvidia, cliente de TSMC, disparada.

Fin de ciclo?

Si TSMC no compra máquinas en 2026, poco va a invertir...

Me pregunto si esta segunda vida que se le está dando a las subidas de la IA es real, o para que la mano fuerte haga caja.

Saludos
#44135

Re: La actualidad de los mercados

Buenas,

no sé como interpretar el último dato de ese gráfico. El negocio mundial en EUR es el doble que en USD? Me cuesta creerlo.

Noticia de Reuters: el banco central de inglaterra también está preocupado por la disponibilidad del dólar en el futuro: https://www.reuters.com/sustainability/boards-policy-regulation/bank-england-scrutinizes-lenders-dollar-risk-amid-trump-worries-sources-say-2025-07-17/

Saludos
#44136

Re: La actualidad de los mercados

Buenas,

Ni los analistas se aclaran. McElligott antes hablaba de crash en agosto. Ahora habla de su buena estacionalidad:



Goldman dice lo contrario, que la estacionalidad se debilita en julio y agosto. 

Y Citadel dice que el pico del año se da de media el 2 de septiembre, con posible caída después.

Saludos
#44137

Re: La actualidad de los mercados

No presteis atención a los analistos. Lo cierto es que nadie, ni Warren Buffett ni Jimmy Buffett, sabe lo que va a hacer la bolsa a corto plazo. Aunque lo normal es que suba.
#44138

Re: La actualidad de los mercados

 

Las empresas estadounidenses abandonan China



Más empresas afirman haber trasladado o tener previsto trasladar algunas operaciones fuera de China.




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#44139

Re: Nvidia

 

Nvidia representa el 4,73% del MSCI All Country World Index



El índice MSCI ACWI cubre aproximadamente el 85% de los mercados mundiales de renta variable, incluidos los valores de gran y mediana capitalización.

El peso de Nvidia por sí solo es ahora mayor que la cuota del 4,65% de Japón, el tercer mercado de valores más grande del mundo. La contribución de NVIDIA al índice es ahora casi tan grande como la de Francia y Alemania combinadas.




 Fuente.- Estrategias de Inversión
#44140

Re: La actualidad de los mercados

 Agenda macro del viernes 18 de julio



Mañana tendremos:

- Balanza comercial de España

- Cuenta corriente de la Eurozona

- IPP de Alemania

- Permisos de construcción e inicios de viviendas en Estados Unidos

Fuente.- Estrategias de Inversión
#44141

Re: La actualidad de los mercados

 
#Euribor 17/07/2025: 2,087






"The time to buy is when there's blood in the streets".[Nathan Rothschild]

#44142

Magallanes ve la Bolsa europea con un 35% de descuento


La gestora recicla la cartera de los fondos. Vende bancos y compra compañías europeas del sector industrial.

Magallanes confía en el mercado europeo como la mayor fuente de rentabilidad entre los grandes mercados bursátiles para los próximos años. La gestora de fondos española cree que "Europa está despertando del letargo en el que se encontraba" y que la Bolsa europea "ofrece actualmente una de las mejores oportunidades" de inversión.

Según sus cálculos, las acciones europeas cotizan, de media, con un descuento del 35% respecto a sus homólogas estadounidenses, "lo que genera valoraciones muy atractivas", pese a que Europa ha superado a Wall Street en rentabilidad en lo que va de ejercicio.

La entidad se refiere especialmente a compañías de corte industrial europeas, "esenciales para el desarrollo económico y líderes en sus sectores, que se encuentran en niveles de valoración históricamente bajos y con sólidos fundamentales", explica Iván Martín, director de Inversiones de la gestora, en su última carta trimestral a partícipes.


Cartera europea

El gestor menciona específicamente a compañías fabricantes de automóviles y a otras empresas de corte industrial como, por ejemplo, el grupo de ingeniería global Sandvik; la empresa francesa especializada en la distribución de equipos eléctricos, Rexel; la multinacional belga de materiales Syensqo; y la distribuidora de productos químicos Brenntag.

Todas son empresas que Magallanes ha incorporado a la cartera de su fondo de Bolsa europea en los últimos meses. "Son buenas compañías a precios bajos", en las que la gestora ha entrado tras una fuerte desinversión en el sector bancario europeo, donde Magallanes ha obtenido importantes ganancias en el último par de años.

La gestora española ha desinvertido, a través de su fondo de renta variable europeo, en Commerzbank y UniCredit, pendientes de una posible operación corporativa, la entidad griega Eurobank e ING.


Cartera española

En el fondo de Bolsa española, la gestora también ha bajado peso en los bancos en los que estaba presente, menos en Banco Sabadell, donde Magallanes confía en una subida del precio de la opa lanzada por BBVA.

En una entrevista con EXPANSIÓN, Martín explicó que acudiría a la opa, solo si se producen cambios en la oferta que sean "en dinero y con una prima significativa". "Estoy casi convencido de que va a haber mejora, pero habrá que ver si es o no interesante", aseguró el gestor.

Más allá del sector bancario, la gestora también ha vendido totalmente su posición en Logista con una ganancia acumulada superior al 100%.

Por el lado de las compras, durante el último trimestre, Magallanes ha abierto una posición en Zegona Communications, la dueña de Vodafone España y ha incrementado el peso de compañías que ya estaban en cartera, como Meliá Hotels e Inmobiliaria Colonial.


Rentabilidad

Magallanes asegura que sus fondos cotizan a unas 10 veces beneficio, "lo que refleja valoraciones muy atractivas en el contexto europeo". Además, prevé que ofrezcan una rentabilidad combinada por dividendo y recompra de acciones cercana al 5%, por encima de la media del mercado.

La rentabilidad durante la primera mitad del año ha sido del 11,5% para el fondo de renta variable europea, el Magallanes European Equity; del 25,3% para el fondo del renta variable española, el Magallanes Iberian Equity; y del 16,1% para el fondo de pequeñas compañías, el Magallanes Microcaps Europe.

Desde sus lanzamientos, los retornos acumulados son del 140%, del 143% y del 63%, respectivamente. Los tres fondos baten a sus índices de referencia. 
#44143

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters - 18/07/2025 a las 08:56

* SANOFI SASY.PA anunció el viernes que había completado la adquisición de Blueprint Medicines, una empresa con sede en EE.UU., con vistas en particular a reforzar su cartera de enfermedades inmunológicas raras.

* SAAB SAABb.ST anunció el viernes un aumento del beneficio operativo mayor de lo previsto en el segundo trimestre y elevó sus previsiones para el conjunto del año gracias a un fuerte incremento del gasto militar.

* KERING PRTP.PA - El fondo de inversión qatarí Mayhoola y el propietario de Gucci, Kering, están considerando la venta de la casa de moda Valentino que poseen conjuntamente, según informó el viernes el Corriere della Sera.

* BURBERRY BRBY.L dijo el viernes que sus ventas minoristas comparables cayeron un 1% en el primer trimestre hasta el 28 de junio, menos de lo esperado, una señal de recuperación para la marca de lujo británica en problemas.

* ELECTROLUX ELUXb.ST anunció el viernes un beneficio operativo en el segundo trimestre superior al esperado, ya que los aumentos de precios compensaron los mayores costes arancelarios de EE.UU. en el trimestre.

* BP BP.L anunció el viernes que había llegado a un acuerdo para vender su negocio eólico terrestre en EE.UU., bp Wind Energy, al operador de sistemas de transmisión estadounidense LS Power.

* RECKITT RKT.L anunció el viernes que había llegado a un acuerdo para vender su negocio Essential Home, fabricante de los ambientadores Air Wick, a la firma de capital riesgo Advent International por 4.800 millones de dólares, deuda incluida.

* YARA YAR.OL anunció el viernes su intención de renovar su cartera de amoniaco invirtiendo en proyectos en Estados Unidos, como parte de una iniciativa para mejorar la rentabilidad para sus accionistas.

* EIFFAGE FOUG.PA anunció el jueves que había ganado el contrato de diseño y construcción de la nueva sede de Frontex en Varsovia.

Vinci Autoroutes, Eiffage, SFTRF y ATMB también han entrado en negociaciones exclusivas con Brisa para la propuesta de venta del 100% de Axxès, según un comunicado de prensa publicado el jueves.

* ARGAN ARGAN.PA anunció el jueves un aumento del 16% del beneficio neto recurrente en el primer semestre de 2025.

* VINCI SGEF.PA - El tráfico de pasajeros en VINCI Airports aumentó un 6,7% en el segundo trimestre, anunció el jueves el grupo, que también firmó un acuerdo para adquirir la empresa alemana R+S.

* MICHELIN MICP.PA anunció el jueves que no tiene intención de recurrir la decisión del segundo tribunal de mayor rango de Europa en relación con los registros efectuados en las oficinas de la empresa en el marco de una investigación sobre prácticas anticompetitivas entre fabricantes de neumáticos.

* WORLDLINE WLN.PA - Barclays ha superado el umbral del 5% del capital de Worldline, según un comunicado de prensa.

* VOLVO VOLCARb.ST - La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de EE.UU. (NHTSA) instó el jueves a los propietarios de algunos de los vehículos del fabricante de automóviles sueco a una llamada a revisión de seguridad de emergencia debido a un problema de fallo de los frenos.

* HUSQVARNA HUSQb.ST anunció el viernes un beneficio operativo del segundo trimestre mejor de lo esperado, impulsado por la demanda de cortacéspedes robóticos y las ganancias de margen derivadas de la reducción de costes y las medidas de eficiencia.

* TELENOR TEL.OL publicó el viernes unos resultados trimestrales que superaron las expectativas de los analistas, impulsados por un buen comportamiento en los países nórdicos.

* TELIA TELIA.ST superó el viernes las expectativas del mercado para sus resultados trimestrales, impulsada por las plusvalías realizadas en la venta de activos en Dinamarca.

* EQT EQTAB.ST - El proveedor de seguros especializado CFC, respaldado por EQT y Vitruvian Partners, está considerando una salida a bolsa en el Reino Unido que podría valorar la empresa en más de 5.000 millones de libras (6.710 millones de dólares), según informó el viernes el Financial Times.

* SKF SKFb.ST registró un beneficio operativo ajustado de 3.090 millones de coronas suecas (317,71 millones de dólares) en el segundo trimestre, superando la previsión media de 2.720 millones de coronas suecas de los analistas encuestados por LSEG.

* GETINGE GETIb.ST anunció el viernes resultados trimestrales por encima de las expectativas del mercado, citando una tendencia positiva sostenida con un crecimiento orgánico estable de las ventas en todas sus líneas de negocio y regiones.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44144

Re: Vídeo/análisis jL Cárpatos - apertura

Buenos días.
6300 gran resistencia cuantitativa en SP500. Apertura en video por Cárpatos 18-7-2025
El 6300 es mucho más importante de lo que parece en el SP500. Vemos algunos gráficos cuantitativos bastante sorprendentes donde se ve su fortaleza. El mercado sigue muy confiado gracias a los buenos datos macro de ayer y a su convencimiento de que los aranceles no darán problemas con razón o sin ella. Waller dice que hay que bajar tipos en Julio. Análisis a fondo desde los puntos de vista técnico, fundamental y cuantitativo. Bolsas, economía y mercados. Pueden ver el video pinchando en el siguiente enlace.
https://youtu.be/FYsjAT0Ppv4
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#44145

Re: Vídeo/análisis jL Cárpatos - apertura

Buenos días.
Los bonos de referencia suben ligeramente; los bonos japoneses (JGBs) se ajustan de cara a las elecciones de la Cámara Alta del fin de semana.
El crudo mantiene las subidas del jueves; el oro (XAU) permanece en rango; los metales básicos registran leves ganancias.
La tasa de inflación anual de Japón se moderó al 3,3 % en junio de 2025, desde el 3,5 % del mes anterior, marcando el nivel más bajo desde noviembre del año pasado. La inflación subyacente (core) también se situó en el 3,3 %, igualando la tasa general, y marcando así el nivel más bajo en tres meses, tras el 3,7 % de mayo.
Préstamos hipotecarios totales en España (interanual) en mayo: 48,8 % (anterior: 24,9 %) – Aprobaciones de hipotecas para viviendas (interanual): 54,4 % (anterior: 14,4 %)
Las acciones en Asia-Pacífico cotizan mayoritariamente al alza; China ignora un arancel del 93,5% sobre el grafito. Los futuros europeos apuntan a una apertura más firme.
Waller, de la Reserva Federal, afirma que deberían recortar 25 puntos básicos en la reunión de julio y luego ajustar reunión a reunión.
El S&P 500 y el Nasdaq 100 alcanzan máximos históricos, mientras que el Russell 2000 supera al resto por segundo día consecutivo.
Para hoy, Precios de Producción en Alemania, Permisos de Construcción e Inicios de Viviendas en EE. UU., dato preliminar de la Universidad de Míchigan, reunión de Ministros de Finanzas del G20, intervenciones de Nagel (BCE) y del Ministro de Finanzas alemán Klingbeil, y resultados empresariales de 3M, American Express, Charles Schwab, Atlas Copco, Hexpol, Boliden, Skanska, Telia y Danske Bank.
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

Te puede interesar...
  1. Ventas al Menor reales. TIPS y deuda en máximos. ¿Rally de verano?
  2. IPC negativo y Nvidia sale al rescate con los Bonos al borde del precipicio. ¿DAX?