Acceder

La actualidad de los mercados

43,9K respuestas
La actualidad de los mercados
La actualidad de los mercados

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2.942 / 2.944
#44116

Re: La actualidad de los mercados

El que compró en Abril lleva una buena ganancia (incluyendo el dividendo).
#44117

Re: La vuelta a los aranceles, con o sin TACO

Buenos días 

Al bocazas de Trump ni caso. Es un personaje que con sus fantasías quiere demostrar al mundo que con su política proteccionista ,payasadas incluidas, va a asustar al mundo entero. Yo creo que los demás países ya le han cogido el tranquillo y obviamente, se va a retractar y a retratar ,el mismo. Es un personaje de una ópera bufa al que no hay que hacerle ni caso. El disfruta haciendo declaraciones y más declaraciones sin fundamentos ninguno desde el US Force One o la misma Casa Blanca o si está en Florida. Es un personaje de fantasía, al que se le ha visto ya el plumero y ya no cuela.
#44118

Valores a seguir en París y Europa

Buenos días.

Reuters - 17/07/2025 a las 08:18

* PUBLICIS PUBP.PA elevó el jueves su previsión de crecimiento orgánico para 2025 a cerca del 5%, frente a una horquilla anterior del 4% al 5%, tras un segundo trimestre que superó las expectativas y estuvo marcado por una oleada de nuevos contratos sin precedentes.

* SES SESFg.LU anuncia el cierre de la adquisición de Intelsat.

* MAUREL & PROM MAUP.PA anunció el jueves una caída del 30% en las ventas consolidadas del primer semestre.

* LEGRAND LEGD.PA elevó el jueves su objetivo de ventas anuales, citando una demanda sostenida en el segmento de los centros de datos, una mejora de las actuales perspectivas macroeconómicas mundiales y una «normalización gradual de las políticas aduaneras».

* OCADO OCDO.L declaró que su principal prioridad era generar un flujo de caja positivo en su próximo ejercicio financiero, tras anunciar el jueves un aumento del 76,5% en el beneficio operativo del primer semestre.

* EASYJET EZJ.L anunció el jueves un aumento de sus beneficios en los tres primeros meses de junio, gracias a la fuerte demanda de sus vuelos y vacaciones, y afirmó que sus perspectivas para el año seguían siendo positivas a pesar de la tendencia al retraso en las reservas.

* ADP ADP.PA registró un aumento del 4,1% en el tráfico del aeropuerto de París en junio.

* VIRBAC VIRB.PA anunció el miércoles un aumento del 5,6% en las ventas del primer semestre en términos comparables, impulsado por una combinación de mayores volúmenes y precios más altos.

* PUIG PUIGb.MC anunció el miércoles que sus ventas trimestrales, excluidas las fluctuaciones monetarias, habían aumentado un 8% en comparación con el año pasado, en línea con las previsiones de crecimiento para el conjunto del año.

* COATS GROUP COA.L anunció el miércoles la adquisición del fabricante estadounidense de plantillas OrthoLite por 770 millones de dólares, deuda incluida.

* IAG ICAG.L , propietaria de British Airways, declaró el miércoles que invertiría en la aerolínea nacional portuguesa TAP y ampliaría su principal centro de operaciones en Lisboa si IAG ganaba la carrera para adquirir una participación en la privatización parcial de TAP.

* SANOFI SASY.PA anunció la ampliación de su OPA sobre Blueprint hasta las 17:00 CET del jueves.

* ABB ABBN.S se desmarcó el jueves de las preocupaciones sobre la incertidumbre del mercado por el aumento de los aranceles e informó de la mayor entrada de pedidos trimestral de su historia, al tiempo que el grupo suizo de ingeniería presentaba unos resultados mejores de lo esperado.

* ESSITY ESSITYa.ST anunció el jueves resultados trimestrales por debajo de las expectativas del mercado, citando una economía débil y un entorno incierto.

* VOLVO CARS VOLCARb.ST informó el jueves de un fuerte descenso en el beneficio operativo ajustado del segundo trimestre y dijo que la demanda seguía bajo presión debido a los aranceles.

* SWEDBANK SWEDa.ST anunció el jueves un beneficio neto en el segundo trimestre por encima de las expectativas del mercado, pero dijo que la economía mundial seguía marcada por la incertidumbre y una ralentización de la actividad en su principal mercado, Suecia.

* VIAPLAY GROUP VPLAYb.ST anunció el jueves que había llegado a un acuerdo para comprar el 50% restante de Allente Group al operador noruego TELENOR TEL.OL por 1.100 millones de coronas suecas (113 millones de dólares).

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44119

Re: La actualidad de los mercados

REPSOL cae sin volumen en torno al 0,7% y aparca el cruce de los 13€ que decía yo equivocadamente ayer. Yo sigo dentro y no contemplo vender. Saludos.
#44120

Valor europeo del día - EasyJet se estanca tras sus resultados trimestrales y sus perspectivas anuales

AOF -17/07/2025 a las 10:56

EasyJet sufrió un fuerte revés en la Bolsa de Londres, con una caída del 7,01%, hasta los 488,95 peniques. La aerolínea de bajo coste anunció un impacto financiero de 25 millones de libras (unos 28,85 millones de euros) debido a la subida del precio del combustible y a las huelgas en Francia. En concreto, el aumento del precio del combustible supondrá 10 millones de libras, y la huelga de los controladores aéreos franceses, 15 millones.

Kenton Jarvis, Consejero Delegado de EasyJet, declaró: «Estamos muy descontentos con la huelga de controladores aéreos franceses de principios de julio, que, además de causar dificultades inaceptables a los clientes y a las tripulaciones, generó costes inesperados y significativos para todas las aerolíneas».

La aerolínea también dio a conocer sus resultados trimestrales, que UBS calificó de «ligeramente por debajo de las expectativas». En el tercer trimestre hasta finales de junio, los ingresos del grupo fueron de 2.918 millones de libras, un 10,9% más, mientras que el beneficio antes de impuestos fue de 286 millones de libras, 50 millones más que en el tercer trimestre de 2024. El número de pasajeros aumentó un 2%, mientras que el factor de ocupación mejoró 0,2 puntos.

En cuanto a las perspectivas, el Grupo espera que el crecimiento sea menos pronunciado en el segundo semestre (+7%) que en el primero (+12%). Para el cuarto trimestre, de julio a septiembre, EasyJet ya ha vendido el 67% de su capacidad, pero considera que se mantiene la tendencia al retraso en las reservas, por lo que el resultado final del ejercicio 2025 dependerá de las reservas que se realicen al final del verano. Por último, para el primer trimestre de 2026, la capacidad de asientos a la venta aumenta en torno al 5% y ya se ha vendido el 50%.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44121

Europa: prevalece el optimismo tras Nueva York

Cercle Finance - 17/07/2025 a las 11:57

Prevalece el optimismo en las bolsas europeas (+0,5% en Londres y Milán, +0,6% en Madrid, +0,9% en Fráncfort y París) a la espera de las ventas minoristas en Estados Unidos y tras un cierre positivo en Wall Street al término de una sesión turbulenta.

Los inversores parecían tranquilos tras el desmentido de Donald Trump de que estuviera considerando despedir a Jerome Powell, en contra de los rumores de prensa que habían circulado por los mercados el miércoles.

Nunca dije que fuera a despedir al jefe de la Reserva Federal, sino que estaba haciendo un mal trabajo y costándole caro al país al negarse a bajar los tipos", ha explicado el presidente de Estados Unidos.

Claramente, a Donald Trump le convendría no despedirlo, porque la reacción del mercado sería mucho más violenta que la que vimos ayer", dijo Michael Brown, analista de mercado de Pepperstone.

Es probable que las noticias estadounidenses sigan dominando esta tarde, con publicaciones corporativas y una serie de estadísticas, incluidos los precios de importación y las ventas minoristas de junio.

El consenso apunta a un tímido repunte del 0,1%", declaró el martes Alexandre Baradez, responsable de análisis de mercados de IG France, en referencia a las ventas minoristas, que habían caído un 0,1% en abril y un 0,9% en mayo.

Y advirtió: «Se trata de una referencia importante para el impulso del crecimiento en Estados Unidos, que nos permitirá ver cómo se comportan los consumidores en este entorno comercial inestable y con una inflación todavía demasiado alta».

Mientras tanto, a este lado del Atlántico, se confirmó que la inflación en la eurozona se aceleró 0,1 puntos hasta el 2% en junio, siendo los servicios los que más contribuyeron a la tasa de inflación anual, según Eurostat.

La sesión también estuvo marcada por un gran número de informes empresariales, que fueron acogidos con críticas dispares, entre ellos los de easyJet (-5% en Londres), Publicis (-2% en París), Swatch (+1% en Zúrich), Assa Abloy (+6% en Estocolmo) y Legrand (+8% en París).

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44122

Re: Banco Santander

Buenos días

 

"Santander puede subir hasta un 5,8% desde sus actuales niveles"


Francisco París, analista de mercados financieros para Estrategias de Inversión, destaca que el valor puede seguir subiendo desde sus niveles actuales hasta alcanzar, en breve, los 7,655 euros por acción 
Francisco París, analista de mercados financieros para Estrategias de Inversión, destaca que Banco Santander está intentando despegarse de los niveles de los 7,195-7,143 euros por acción, anteriores niveles de resistencia durante las últimas semanas, pero que en los últimos días sigue funcionando como niveles de soporte. 

Y, si sigue funcionando como soporte, podríamos tener objetivos alcistas en el entorno de los 7,655 euros por acción, lo que supondría un repunte de las acciones de la entidad financiera del 5,8% desde sus actuales niveles de cotización. 

Así, por tanto, continuaría esa dinámica que llevan los títulos de Santander en los últimos meses de máximos y mínimos crecientes. 




Fuente.- Estrategias de Inversión 


#44123

Re: La actualidad de los mercados

 

La inflación anual de la zona euro sube al 2,0% en junio





 Fuente.- Estrategias de Inversión
#44124

Re: La actualidad de los mercados

 

El precio del oro cede ante la firmeza del dólar y la incertidumbre sobre Powell



Los precios del oro descienden, presionados por un dólar más firme y el alivio de las tensiones del mercado después de que Donald Trump dijera que era "muy poco probable" que destituyera al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

El oro al contado baja un 0,65%, a 3.325,05 dólares la onza.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#44125

Valores a seguir hoy en Wall Street

AOF - 17/07/2025 a las 15:02

Abbott

Abbott ha publicado unos resultados trimestrales que han batido las expectativas. El beneficio neto aumentó un 36,7%, hasta 1.779 millones de dólares. Al mismo tiempo, el beneficio diluido por acción, excluidos los elementos específicos, alcanzó los 1,26 dólares, frente a los 1,25 que esperaban los analistas. Por último, las ventas en el conjunto del segundo trimestre aumentaron un 7,4%, hasta 11.142 millones de dólares. En cuanto a las perspectivas, Abbott apunta a un margen operativo ajustado de alrededor del 23,5% de las ventas este año, frente a una horquilla anterior del 23,5% al 24%.

GE Aerospace

GE Aerospace generó unas ventas ajustadas en el segundo trimestre de 10.150 millones de dólares, un 23% más. Los beneficios aumentaron un 65%, hasta 2.380 millones de dólares. El beneficio ajustado por acción fue de 1,66 dólares, un 38% más. Se esperaba que fuera de 1,43 dólares. El beneficio de explotación subió un 23%, hasta 2.330 millones de dólares. Paralelamente a su publicación trimestral, el proveedor de equipos aeronáuticos revisó al alza sus perspectivas para 2025. Ahora espera que los ingresos ajustados crezcan entre un 14% y un 16%, frente al 10-13% anterior.

Johnson & Johnson

Johnson & Johnson ha anunciado que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha concedido la revisión prioritaria de la solicitud de nuevo fármaco (NDA) para TAR-200. Se trata de un sistema de administración intravesical de Gemcitabina para el tratamiento de pacientes con cáncer de vejiga de alto riesgo, no músculo-invasivo, resistente al bacilo de Calmette-Guérin, con carcinoma in situ, con o sin tumores papilares.

Kinder Morgan

Kinder Morgan, empresa norteamericana de infraestructuras energéticas, obtuvo unos ingresos netos de 742 millones de dólares en el segundo trimestre, frente a los 602 millones del mismo periodo del año anterior. Los ingresos ascendieron a 4.020 millones de dólares, frente a los 3.570 millones del año anterior. El EBITDA ajustado aumentó un 6%, hasta 1.972 millones de dólares. El beneficio por acción aumentó un 23%, hasta 0,32 dólares. La empresa ha mantenido sus perspectivas para 2025. Sigue esperando un beneficio neto de 2.800 millones de dólares, un 8% más que en 2024.

PepsiCo

PepsiCo anunció un beneficio por acción de 2,12 dólares en el segundo trimestre, frente a los 3,59 dólares del mismo periodo del año anterior. Los analistas esperaban un BPA de 2,03 dólares. En este periodo, las ventas del gigante estadounidense de los refrescos aumentaron un 1%, hasta 22.730 millones de dólares, mientras que el consenso preveía una caída del 0,99%, hasta 22.280 millones de dólares.

TSMC

Se espera que el sector de semiconductores suba en Estados Unidos gracias a unos resultados mejores de lo esperado de la mayor fundición del mundo, TSMC. En el segundo trimestre, el grupo taiwanés registró un aumento del beneficio neto del 60,7%, hasta 398.270 millones de dólares taiwaneses (11.670 millones de euros). La previsión de consenso era de 377.900 millones de dólares taiwaneses. El beneficio de explotación aumentó un 61,7%, hasta 463.423 millones de dólares taiwaneses.

Travelers

La aseguradora Travelers ha anunciado unos resultados mejores de lo previsto. En el primer trimestre, el beneficio neto del grupo se disparó un 183%, hasta 1.510 millones de dólares, o 6,53 dólares por acción. El beneficio de explotación o básico se disparó un 157%, hasta 1.500 millones de dólares, o 6,51 dólares por acción, muy por encima del consenso de 3,60. El beneficio de explotación excluye las plusvalías y minusvalías de la cartera de inversiones de la aseguradora, que se consideran partidas excepcionales.

United Airlines

United Airlines, cuyas acciones bajan un 3,1% en las operaciones previas a la apertura del mercado, prevé un beneficio para su tercer trimestre por debajo de las expectativas de los analistas debido a la caída de la demanda de viajes. La aerolínea estadounidense advirtió de que las dificultades operativas del aeropuerto de Newark (averías en los equipos, obras en las pistas y una persistente escasez de personal de control aéreo) lastrarían sus beneficios del tercer trimestre. Casi el 70% de los vuelos operados por la aerolínea con sede en Chicago pasan por este aeropuerto.

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44126

Re: La actualidad de los mercados

 

Las ventas minoristas de EEUU suben un 0,6​​%​​​​​​​​​​​​​​​​ en junio​, mejor de lo previsto​​​​​​



Las ventas minoristas de Estados Unidos en junio aumentaron un 0,6% en la comparativa con el mes anterior, mejor del 0,1% previsto. En mayo el índice había mostrado un descenso del 0,9%.

La cifra de ventas minoristas subyacentes subió un 0,5% en términos intermensuales, frente al aumento del 0,3% que esperaban los analistas.



Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#44127

Re: La actualidad de los mercados

Los precios del crudo suben por los riesgos geopolíticos y la preocupación por los inventarios



Los precios del crudo suben pese a que las tensiones comerciales mundiales parecen enfriarse, mientras los analistas apuntan a los bajos inventarios y los nuevos riesgos en Oriente Medio como factores que apoyan al mercado.

Los futuros del petróleo Brent suben un 0,55%, a 68,90 dólares el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos ganan un 1,05%, a 68,08 dólares.

Fuente.- Estrategias de Inversión
#44128

Valor Wall Street del día - PepsiCo obtiene mejores resultados de lo esperado y mejora su previsión de beneficios

AOF - 17/07/2025 a las 17:16

PepsiCo se dispara un 6,40%, hasta 144,02 dólares, tras anunciar un sorprendente aumento de su negocio en el segundo trimestre, al tiempo que apunta a un descenso del beneficio en 2025 menor de lo previsto. Los ingresos del gigante estadounidense de los refrescos aumentaron un 1%, hasta 22 730 millones de dólares, frente al objetivo del consenso de una caída del 0,99%, hasta 22 280 millones de dólares. El beneficio por acción del periodo fue de 2,12 dólares, frente a los 3,59 dólares del mismo periodo del año anterior y los 2,03 dólares del consenso.

PepsiCo, al igual que su rival Coca-Cola, ha respondido a la cambiante demanda de los consumidores de bebidas y aperitivos más saludables ofreciendo más opciones, como su reciente adquisición de la marca de refrescos prebióticos Poppi.

La firma con sede en Nueva York dijo que espera que las ganancias ajustadas por acción para todo el año caigan un 1,5%, frente al descenso del 3% que había previsto anteriormente.

"Nuestras perspectivas han mejorado con respecto a nuestras expectativas anteriores, ya que los vientos en contra de las divisas han disminuido debido al debilitamiento del dólar estadounidense", declaró en un comunicado el consejero delegado Ramón Laguarta, quien añadió que el negocio en Norteamérica ha mejorado en categorías clave y canales de distribución. 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#44129

Re: La actualidad de los mercados

 

El dólar sigue dominando las finanzas mundiales



48% de los pagos mundiales, 2 veces más que el euro y 16 veces más que el yuan chino; 88% de las transacciones en divisas; 58% de las reservas de divisas, y 47% de los préstamos transfronterizos.



Fuente.- Estrategias de Inversión
 
#44130

Re: La actualidad de los mercados

 

Los ingresos arancelarios estadounidenses en junio ascendieron a 27.000 millones de dólares





 Fuente.- Estrategias de Inversión