Acceder

Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

3,27K respuestas
Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
221 / 222
#3301

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Es verdad,en lo que va de año no se ha ganado nada aún.Lo de las perspectivas negras me gusta,suele hacer todo lo contrario el mercado...así que abrochémonos los cinturones que nos vamos para arriba!
#3302

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Este año el eur usd lastra la rentabilidad pero lo que unos años pierdes otros los recuperas 

#3303

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Cierto.Lo que no entiendo es que seamos tan tremendamente negativo aquí en Rankia 
#3304

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

Gente que va a largo plazo pero se preocupa en exceso por wl corto plazo
#3306

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

En general la industria de defensa está corrigiendo su rally por lo que veo. La verdad que entre muy tarde.
Tampoco sé cómo evolucionará porque sí que creo que Europa se está dando cuenta de que debe separarse de EEUU militarmente y tener y evolucionar su propia industria. 
Por otro lado, no sé qué efecto tendrá lo que depare de la guerra de Ucrania. Pero si las cosas empiezan a ir bien y se para tremendo horror y masacre; espero que Europa no lo utilice como excusa para relajar lo que debía hacer empezado décadas atrás 
#3307

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

En opinión de los miembros de este foro 
¿Hay algún sector específico que os parezca interesante ahora más allá de tech e IA? 
Estaba empezando a plantearme la construcción en EEUU, si bajan los tipos en septiembre, cosa que probablemente hagan puede ser buen momento ahora para entrar; Aunque hay muchos factores que hacen que no me decanté a favor
#3308

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

¿Quizas banca española? No para de subir, y yo creo que todavía está barata.
#3309

Trump propone como gobernador en la Fed a uno de sus principales asesores económicos

 
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha nominado este jueves como gobernador en la Reserva Federal (Fed) al presidente del Consejo de Asesores Económicos, Stephen Miran, un aliado clave defensor en los últimos meses de la guerra arancelaria lanzada desde la Casa Blanca.

Miran, una vez sea confirmado por el Senado --donde los republicanos tienen mayoría--, ocupará hasta enero la vacante dejada por la dimitida Adriana Kugler, que la semana pasada anunció su salida de la junta de gobernadores y dio a Trump una oportunidad de influir desde dentro en la política del banco central.

El mandatario ha destacado en la red Truth Social la carrera de Miran, de quien espera que hará "un excepcional trabajo". Ejercerá en principio hasta el 31 de enero, ya que Trump ha apuntado que sigue buscando "un reemplazo permanente" para un gobernador con mandato completo.

El inquilino de la Casa Blanca no ha escatimado críticas contra la Fed y, en particular, contra su presidente, Jerome Powell, por su reticencia a bajar los tipos de interés. El mandato de Powell no termina hasta mayo de 2026 y Trump ya ha desvelado que ha comenzado a estudiar candidatos, descartando que en esta lista figure el actual secretario del Tesoro, Scott Bessent 

#3310

Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

 Nvidia tiene ahora la mayor ponderación en el S&P 500 de cualquier acción individual desde que comenzaron a recopilarse datos en 1981. 
 
#3311

El S&P 500 cotiza a 3,15 veces las ventas, su valoración más alta de la historia, ¿burbuja?

 
 
#3312

Re: El S&P 500 cotiza a 3,15 veces las ventas, su valoración más alta de la historia, ¿burbuja?

No hay burbuja. Lo que pasa es que ahora las grandes compañías son grandes tecnologicas que tienen margenes más altos y crecimiento rápido. Este SP500 no tiene nada que ver con el de hace 50 años.
#3313

Re: El S&P 500 cotiza a 3,15 veces las ventas, su valoración más alta de la historia, ¿burbuja?

¿y eso no está ya descontado en el precio? Un resultado por debajo de lo esperado de Nvidia, y ya está liada...
#3314

Nvidia y AMD cederán al Gobierno de EEUU el 15% de sus ingresos por la venta de chips de IA a China

TODOS TRAGAN CON LOS CHANTAJES DE TRUMP:

 
Las compañías tecnológicas estadounidenses Nvidia y AMD habrían pactado ceder al Gobierno estadounidense el 15% de los ingresos obtenidos con la venta de microchips de tecnologías avanzadas como la IA en China, como parte de un acuerdo con la Administración Trump para obtener licencias de exportación para los semiconductores.

Según indicaron fuentes familiarizadas con la situación al periódico 'Financial Times', los dos fabricantes tecnológicos aceptaron el acuerdo como condición para obtener las licencias de exportación para el mercado chino, otorgadas la semana pasada.

En este sentido, un funcionario estadounidense indicó que Nvidia acordó compartir el 15% de los ingresos por la venta de chips H2O en China y AMD aportará el mismo porcentaje de los ingresos por chips MI308. De su lado, dos personas familiarizadas con el acuerdo indicaron que Washington aún no ha determinado cómo utilizar el dinero.

El periódico destaca que se trata de un acuerdo sin precedentes, ya que, según expertos en control de exportaciones, ninguna empresa estadounidense ha acordado jamás pagar una parte de sus ingresos para obtener licencias de exportación, aunque apunta que el trato se ajusta a un patrón de la Administración Trump, donde el presidente insta a las empresas a tomar medidas, como inversiones nacionales, para evitar la imposición de aranceles con el fin de atraer empleos e ingresos a Estados Unidos.

Consultadas por 'FT', AMD no respondió a una solicitud de comentarios, mientras que Nvidia afirmó seguir las normas que el Gobierno estadounidense establece para su participación en los mercados mundiales 

#3315

Re: Nvidia y AMD cederán al Gobierno de EEUU el 15% de sus ingresos por la venta de chips de IA a China

Por un lado le dicen a la ciudadanía que producción nacional, que la tecnología punta no se exportará a a China,...y luego el dinero manda.
Parecía que iban a crear un gran pacto de chips estadounidense pero prefieren pagar que fabrique los chips empresas como Intel.