Acceder

Seguimiento de Soltec Power Holdings

252 respuestas
Seguimiento de Soltec Power Holdings
Seguimiento de Soltec Power Holdings
Página
17 / 17
#241

Re: Seguimiento de Soltec Power Holdings

Recepción de oferta vinculante, actualización estados financieros 2024, proceso de reestructuración de personal y nombramiento de secretario no consejero.

 En relación con la comunicación de información privilegiada de fecha 22 de marzo de 2025, con número de registro 2665, la Sociedad informa que ha recibido con fecha 16 de mayo de 2025 una oferta vinculante (la “Oferta”) por parte de IME Spain General Partner, S.L. (“DVC Partners” o el “Inversor”). Según se comunicó al mercado, la Sociedad había recibido ofertas no vinculantes por parte de varios inversores y, después de unas semanas de revisión limitada (due diligence) de determinados aspectos de la Sociedad y su grupo (el “Grupo Soltec”), el Inversor ha presentado una oferta vinculante, sujeta a condiciones, que incluye y tiene en cuenta distintos aspectos, que se indican a continuación, y en alguno de los cuales, la Sociedad ya ha venido trabajando: 

• Importe y estructura de la inversión. El Inversor estaría dispuesto a realizar una inversión de 30 millones de euros en la Sociedad y que, mediante la oportuna ampliación de capital, conferiría al Inversor una participación equivalente a un 80% de Soltec tras la ejecución de la operación (la “Operación”). Habida cuenta del actual capital social de la Sociedad, previo a la referida ampliación se realizaría una reducción de capital mediante la disminución del valor nominal de las acciones sin restitución de aportaciones a los socios. Para todo ello, el Inversor utilizará una sociedad vehículo (SPV) (“NewCo”) asesorada por DVC Partners. Adicionalmente, el Inversor apoyaría a la Sociedad en la obtención de 15 millones de euros adicionales en forma de deuda, a prestar por el propio Inversor o un tercero. 

 Plan de reestructuración. En el marco del proceso de reestructuración de la deuda y recapitalización del Grupo Soltec, en el que se enmarcan las conversaciones con el Inversor, la Sociedad está trabajando en un plan de reestructuración conjunto (el “Plan de Reestructuración”) conforme a los artículos 614 del texto refundido de la Ley Concursal, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, que afectaría (sujeto a negociación con los correspondientes acreedores) a la Sociedad y a determinadas sociedades deudoras de su grupo, que podrían pertenecer tanto a la división industrial (suministro de seguidores) cuya cabecera es Soltec Energías Renovables, S.L. (“SER”) como a la división de energía (desarrollo de proyectos fotovoltaicos). De alcanzarse un acuerdo, el Plan de Reestructuración consensual se sometería a aprobación, entre otros, de los accionistas de la Sociedad, y, de lograr los apoyos necesarios de los acreedores afectados, se presentaría posteriormente para su homologación en los Juzgados de lo Mercantil de Murcia. A estos efectos, la Oferta y, consecuentemente la inversión en ella contenida, está condicionada, entre otros, a la referida aprobación y posterior homologación del Plan de Reestructuración, así como a que no se presenten impugnaciones al mismo. 1 La viabilidad empresarial del Grupo Soltec que pretende asegurar el Plan de Reestructuración requiere de la entrada de los nuevos fondos que aportaría el Inversor y que se destinarían principalmente a (i) financiar los costes de reestructuración de la división industrial y (ii) las necesidades de desarrollo de proyectos en la división de energía. Asimismo, el Plan de Reestructuración incluiría las medidas que se implementarían para la reestructuración de la deuda del Grupo Soltec, con el objetivo último de mejorar su situación financiera, hacer sostenible su deuda mediante la reducción de su endeudamiento y reforzar su estructura de capital. A tal efecto, la Oferta incluye principalmente las siguientes medidas de reestructuración de la deuda f inanciera y no financiera (en particular, con los proveedores) del Grupo Soltec como parte de los términos principales de la operación global propuesta por el Inversor, que la Sociedad está evaluando y discutiendo con los acreedores relevantes del Grupo Soltec y sus asesores: Perímetro Industrial (SER y sociedades filiales). Se propone, dentro del Plan de Reestructuración, para este perímetro, ciertas quitas a las entidades bancarias y a los proveedores, con quienes se está trabajando el detalle del Plan de Reestructuración, así como el ajuste de los plazos de vencimiento de la deuda no sujeta a quita o resultante de la quita. Asimismo, la Oferta asume que el Plan de Reestructuración incluirá el compromiso de las entidades bancarias de otorgar nuevos avales por importe mínimo de 50 millones de euros y propone un mecanismo de acceso al capital para entidades f inancieras y proveedores diseñado para incentivar la concesión de nuevos avales y crédito comercial para la continuidad de las actividades. Perímetro Energía (Soltec CAP y sociedades filiales). Se propone, dentro del Plan de Reestructuración, para este perímetro, negociar con el principal acreedor existente (Incus Capital) el esquema de repago del préstamo. Finalmente, está previsto que, en el marco de la reestructuración global del Grupo Soltec, también se implementen otras medidas accesorias igualmente necesarias para el saneamiento de la estructura de capital del Grupo Soltec, incluyendo medidas societarias como la liquidación y disolución de sociedades y la reorganización de la deuda intragrupo. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B229bf128-b82a-499d-8450-90b9cb90dbf8%7D
#242

Re: Seguimiento de Soltec Power Holdings

Soltec recibe una oferta vinculante por parte de IME Spain General Partner que contempla una inversión de 30 M€ en la compañía

Soltec recibe una oferta vinculante por parte de IME Spain General Partner que contempla una inversión de 30 M€ en la compañía


Alphavalue/DIVACONS | El grupo dedicado a la producción, instalación y mantenimiento de soluciones de energía solar fotovoltaica recibió una oferta vinculante por parte de IME Spain General Partner, que contempla una inversión de 30 millones de euros en la compañía.

La operación se estructuraría a través de una ampliación de capital, tras la cual el inversor pasaría a ostentar una participación del 80% en Soltec, según comunicó la empresa a la CNMV. 
#243

Re: Seguimiento de Soltec Power Holdings

Y como creis que acabara
#244

Soltec pierde 206 millones de euros en 2024 en pleno proceso de reestructuración de la deuda

 
Soltec ha registrado unas pérdidas de 206 millones de euros en el 2024, un 182,4% menos respecto al año anterior, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en pleno proceso de reestructuración de la deuda y recapitalización de la compañía.

La compañía ha remitido los resultados financieros correspondientes al ejercicio 2024, tal y como avanzó a finales del mes de mayo. En ellos, ha anunciado una facturación de 326 millones de euros, un 76% más respecto al año anterior, con un resultado bruto de explotación (Ebitda) negativo de 28 millones de euros y un resultado neto de explotación (Ebit) negativo de 53 millones de euros.

Al mismo tiempo, la energética ha explicado que las negociaciones sobre la oferta presentada por IME Spain General Partner (DVC Partners) para controlar el 80% del capital por 30 millones de euros todavía se mantienen abiertas.

"La sociedad informa que a fecha de la presente comunicación continúa trabajando en paralelo con el inversor, los acreedores y sus respectivos asesores en la elaboración de un plan de reestructuración conjunto", señala en el comunicado.

No obstante, se han producido ciertas variaciones en las condiciones de la oferta presentada por el fondo. En concreto, ha variado el compromiso de otorgamiento de nuevos avales por parte de las entidades bancarias que se instrumentará mediante la concesión de una nueva línea de avales y la extensión de la línea de avales 'revolving' sindicada existente, el calendario de amortización de la seuda y la quita aplicable a la deuda, incluyendo la derivada del repago de garantías.


CONVOCATORIA DE JUNTA DE ACCIONISTAS

En el comunicado, Soltec ha anunciado que la próxima junta de accionistas se celebrará el próximo 22 de julio. En ella se votará la aprobación de las cuentas anuales individuales y el informe de gestión de la empresa, correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2024, así como el estado de información no financiera consolidado del mismo ejercicio.

Asimismo, se debatirá sobre la reelección de EY como auditor legal de Soltec y las empresas pertenecientes de su grupo, de sus cuentas anuales individuales y consolidadas para el ejercicio 2025.

La junta también votará la ratificación del nombramiento por cooptación de Marcelino Oreja, Luigi Pigorini, Alberto José Artero y Rubén Martínez García como consejeros y la reelección de Marcos Sáez, Raúl Morales y José Francisco Morales como consejeros dominicales.

En la convocatoria tendrá lugar una votación consultiva del informe anual sobre remuneraciones de los consejeros correspondiente al ejercicio 2024 y la aprobación de la modificación de la política de remuneraciones de los consejeros.

Por último, la junta votará la autorización al consejo de administración para proceder a la adquisición de acciones de la propia empresa, directamente o a través de sus sociedades filiales, con el fin de aumentar el capital social 

#245

Re: Soltec pierde 206 millones de euros en 2024 en pleno proceso de reestructuración de la deuda

Si no han perdido el capital humano parece una buena noticia.

 Pero muchas veces se van los pocos buenos y se quedan los malos y los que causaron el problema actual

"Soltec ha registrado unas pérdidas de 206 millones de euros en el 2024, un 182,4% menos respecto al año anterior"
#246

Soltec acuerda plan de reestructuración gracias a venta del 80% a DVC Partners y reduce deuda a 255 millones

 
Soltec ha presentado ante el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Murcia una solicitud de homologación de su plan de reestructuración, con lo que la compañía consigue garantizar la viabilidad de su negocio en el corto y medio plazo, ya que, entre otras medidas, ha acordado reducir el importe de su deuda de aproximadamente 385 millones de euros a 255 millones.

Así, según ha indicado en un comunicado la compañía energética este sábado, un "elemento esencial" para alcanzar dicho acuerdo ha sido conseguir la entrada del nuevo inversor DVC Partners, quien suscribirá un préstamo con Soltec de 30 millones de euros que será devuelto en acciones representativas de un 80% del capital, para lo que la compañía llevará a cabo una reducción y ampliación de capital simultánea.

Además, Soltec ha conseguido dotarse de la "liquidez necesaria" para poder cumplir con su plan de negocio.


ACREEDORES LE CONCEDEN UNA NUEVA LÍNEA DE AVALES DE 12 MILLONES

En este sentido, la firma ha indicado que dicho nuevo inversor pondrá a su disposición una financiación por importe de 15 millones de euros, al tiempo que los acreedores también le han concedido una nueva línea de avales de 12 millones.

De este modo, tras el acuerdo del plan de reestructuración, Soltec se enfocará en "consolidar su posición competitiva" en el segmento de los seguidores solares, su negocio principal, que en 2024 generó unos ingresos de aproximadamente 300 millones de euros y entregó 3,7 gigavatios, destacando por su "alto nivel tecnológico, presencia internacional y márgenes sostenibles".

Además, la empresa continuará con el proceso de desinversión en líneas no estratégicas como las divisiones de construcción (EPC) y gestión de activos, así como con la venta de participaciones en proyectos y sociedades que ya han contribuido a mejorar la liquidez y a reducir parte de la deuda.

El consejero delegado de Soltec, Mariano Berges, ha afirmado que "están muy satisfechos por haber conseguido alcanzar un acuerdo que permite asegurar la viabilidad de la compañía". "Gracias al plan de reestructuración contamos con los cimientos necesarios para que Soltec pueda enfocarse de nuevo en liderar el segmento de seguidores solares y volver a la senda del crecimiento rentable", ha concluido Berges 

#248

Re: Seguimiento de Soltec Power Holdings

  • conclusión de un acuerdo sobre un plan de incentivos dirigido a los miembros clave
del equipo directivo

  • inicio del expediente ante la CNMV para la admisión a cotización de las acciones
    que se emitirán en el aumento de capital por el que se instrumentalizará la entrada
    del Inversor en el capital de Soltec

  • ..dado el importe actual del capital social de Soltec, resulta
    necesario llevar a cabo una reducción de capital de forma simultánea a la
    ampliación de capital, con el objetivo de que el Inversor pueda adquirir el 80 % del
    capital social de Soltec mediante la capitalización del mencionado préstamo.

  • Las Nuevas Acciones se emitirán con una prima de emisión total de 11.722.656,60
    €, de modo que el importe total del Aumento del Capital será de 30.000.000 €
    (nominal más prima de emisión), a desembolsar por el Inversor mediante la
    compensación del crédito frente a Soltec que surgirá a favor del Inversor en el
    momento en que se desembolse el préstamo capitalizable, que se extinguirá en su
    totalidad como resultado de la ejecución del Aumento de Capital.
    Dado que el Aumento de Capital se realizará por compensación de créditos, los
    actuales accionistas de Soltec no tendrán derecho de suscripción preferente sobre
    las Nuevas Acciones
#249

Re: Seguimiento de Soltec Power Holdings

parece que algunos de los culpables no van a sufrir mucho con esto, y menos se cuenta lo que ya han extraído en dietas y conceptos varios.


#250

Re: Seguimiento de Soltec Power Holdings

 Resumen de SOLTEC a 30 de Julio de 2025

  • Títulos Comprados (total histórico): 8757
  • Títulos Vendidos (total histórico): 0
  • Títulos que le quedan en cartera: 8757
  • Ganancia/Pérdida realizada: 0.00 €
  • Costo de las acciones que le quedan en cartera: 17820.43 €
 

¿Salimos de nuevo, o no salimos? Tengo que limpiar esta operativa. 

Inversor de alto riesgo.

#251

Re: Seguimiento de Soltec Power Holdings

Pues a esperar
#252

Soltec Power Holdings. Engaño: La Impotencia del Accionista Minoritario en España

 La Letra Pequeña de la Bolsa: Anatomía de una Engaño

Permitidme una reflexión sobre qué significa realmente invertir en bolsa. No sobre gráficos, sino sobre la carnicería que ocultan. Esto no es un manual de inversión, es la autopsia de una confianza asesinada; es la lectura de la sentencia de muerte económica que constituye la letra pequeña del contrato que firmas con el mercado sin saberlo. Bienvenidos a las cloacas del sistema.

El Engaño: La Ficción Contable

Todo comienza con un engaño premeditado, un engaño vestido de oportunidad. El inversor, seducido por un teatro financiero, entrega sus ahorros basándose en cuentas anuales que no son más que ficción contable. La mentira es el cebo; el patrimonio del minorista, la carnada. Cuando la farsa se derrumba, no es una inversión que sale mal, es la ejecución de un despojo planificado.

El Sistema: Un Decorado de Cartón Piedra

Aquí se revela la primera gran estafa: la supuesta protección no existe. El arsenal de leyes, normativas y la propia existencia de la CNMV no son un escudo para el inversor, sino un decorado de cartón piedra. Su función real no es protegerte a ti, sino proteger la credibilidad del casino para que otros sigan apostando. Eres una pieza necesaria pero prescindible, y tu ruina es el daño colateral aceptado para que la función continúe.

La Justicia: La Carnicería Procesal

Cuando todo se ha perdido, el sistema te invita a su laberinto legal, un matadero burocrático diseñado no para impartir justicia, sino para desangrar económica y moralmente a quien se atreva a reclamar. No es una lucha de David contra Goliat; es una carnicería procesal donde la víctima, ya desplumada, debe pagar para que le certifiquen que ha sido estafada, enfrentándose a los mismos que se enriquecieron con su dinero.

El Premio a la Rapiña y la Huida de los Cómplices

La humillación culmina al observar el doble espectáculo del destino de los verdugos. Por un lado, están los directivos directamente responsables. Tras años cobrando salarios obscenos por su gestión, son despedidos bajo el paraguas de irregularidades en su gestión. Pero su salida no es un castigo, es una celebración: reciben finiquitos millonarios, el premio a la rapiña, el pago por servicios de demolición y a su silencio. Y para sellar la impunidad, la propia empresa, ahora en manos de nuevos gestores, ni siquiera les demanda por sus tropelías, a menudo para no airear más miseria. El sistema no solo tolera al delincuente de cuello blanco, sino que lo recompensa generosamente.

Pero el teatro de la cobardía tiene un segundo acto: la dimisión en masa de los cómplices silenciosos. Son el resto de los directivos y consejeros que, cuando el barco empieza a hundirse, "dimiten por motivos personales". En lugar de defender la empresa de la que han cobrado cientos de miles de euros, salen corriendo para salvar su propio prestigio y evitar ser salpicados por el lodo. Su silencio durante años fue complicidad; su huida de última hora, una confesión.

No es teoría; es la práctica que se repite en cada crisis, como demuestra la reciente dimisión de consejeros en Soltec. Llamarles "consejeros independientes" se revela entonces como la mayor de las burlas: su única independencia demostrada es la de elegir el momento exacto para salvarse a sí mismos, abandonando a los accionistas que, sobre el papel, debían proteger, es una pieza mas, de la falsa ilusión de la protección.

El Bastión Fallido: Los Enterradores de la Esperanza

Y en el fondo del abismo, cuando ya no queda nada, aparece la última figura del teatro: las asociaciones de accionistas. Organizaciones como AEMEC son percibidas por el inversor devastado no como un salvavidas, sino como los enterradores de la última esperanza. Lejos de actuar como asociaciones, operan como negocios que buscan monetizar la desesperación del estafado. Su método: cobrar por iniciar un teatro de litigación estéril, centrado en peleas burocráticas en lugar de exigir responsabilidades penales. Son el servicio de limpieza del sistema, que garantiza que la protesta de la víctima se diluya en la nada.
No actúan de oficio, sino para beneficio.

Conclusión: El Certificado de Defunción

La impotencia minorista es el certificado de defunción de la confianza. Es la epifanía brutal de que no participas en un juego, sino que eres la propia ficha que se sacrifica en el tablero para que la partida continúe. Eres el cordero llevado al matadero financiero, convencido hasta el último momento de que el pasillo olía a pasto fresco. Y esa, y no otra, es la verdadera letra pequeña de invertir en bolsa.

Una Advertencia Final

Por todo ello, hay que tener muy presente no solo cómo, sino dónde se invierte el dinero. Aquellos que hoy invierten siguiendo únicamente los cantos de sirena del mercado, sin ser conscientes de esta cronología de la indefensión, no son partícipes de una oportunidad: son los siguientes en la línea del matadero, víctimas futuras que aún no han sido notificadas de su propio despojo.

Postdata: Una Nota Personal

Después de este crudo análisis, cualquiera podría pensar que la única conclusión lógica es no participar jamás en este mercado. Y sin embargo, yo mismo tengo capital invertido en Soltec, el caso que originó esta reflexión, aunque no es una reflexión de hoy, es una reflexión de muchas que se silenciaron con el paso del tiempo.
 
Una de las grandes paradojas y frustraciones de la era del "Big Data": medimos y analizamos hasta el más mínimo detalle de nuestro comportamiento online.

No he visto jamás, una estadística que ponga de manifiesto, las empresas que dejaron de cotizar, ni de las empresas que desde que salieron a cotizar en su IPO, con una supuesta valoración externa, hayan caído o aumentaron su valor, ¡como puede ser que no se exige responsabilidades a quienes en su día certificaron sus valoraciones!, ¡como puede ser que se permita realizar valoraciones a los que fracasan una y otra y otra vez en sus valoraciones!, todo vale, porque no hay métrica legal en el mercado, que diga como hay que medir una valoración de una empresa, cada cual toma su metro, así que nos encontramos con metros que realmente miden un metro y medio, metros de dos metros.. 

Una de las métricas sociales y económicas más devastadoras, el dinero perdido por los ciudadanos de a pie en la bolsa, permanece en una especie de limbo estadístico, que no se quiere dar a conocer, si se diera a conocer, no habría tanta inversión minorista.

Se crea un vacío donde el daño más tangible y doloroso para el pequeño inversor queda sin cuantificar, sin una cifra oficial que refleje la magnitud del desastre en casos de fraude o quiebra. El sistema mide la salud del "casino", pero se desentiende de llevar la cuenta del dinero que pierden los jugadores que han sido engañados. 

La diferencia fundamental no reside en si se invierte, sino en el cómo y desde qué nivel de conciencia se hace. No soy el cordero que camina al matadero creyendo que va a un prado. Invierto con la plena conciencia de todo lo descrito: sabiendo que la protección es un espejismo, que el sistema es hostil y que el riesgo de despojo es real y permanente.

Mi inversión no es un acto de fe en el sistema, sino una apuesta calculada, especulativa y de alto riesgo sobre un activo concreto, asumiendo que juego sin red de seguridad. Es la diferencia entre ser una víctima ingenua y ser un participante que conoce las brutales reglas del juego y, aun así, decide jugar su mano, sino tienes claro, esta reflexión, no juegues tu mano.



Inversor de alto riesgo.

#253

Re: Soltec Power Holdings. Engaño: La Impotencia del Accionista Minoritario en España

Esto es un juego donde la banca marca las cartas y siempre gana, pero luego multiples roles de trileros son consentidos  por las reglas de juego,...

Quien piense que esta invirtiendo y no jugando a invertir, no ha leido las reglas.

En cualquier caso en Soltec ha habido practicas que van contra la ley, y gente que deberia ser juzgadas penalmente.
Esperemos que algun murciano sea castigado


como puede ser que no se exige responsabilidades a quienes en su día certificaron sus valoraciones!, ¡como puede ser que se permita realizar valoraciones a los que fracasan una y otra y otra vez en sus valoraciones!, todo vale, .."
#254

Re: Seguimiento de Soltec Power Holdings

Has acudido a la junta de accionistas?
No vas a modificar el curso de las cosas ni la decision de la mafia pero todo suma y deberias expresarte

Lo de premiar a la ejecutiva es obsceno y deberia ser punible, PERO claro que ellos mismos no van a proponer "castigar a".


#255

Re: Seguimiento de Soltec Power Holdings

No. Simplemente fue un aviso a navegantes, tengo claro donde me meto. Aquí pasa como esta pasando en la política,  el día que empiecen a revisar curriculum, la que tiene el nivel académico mas alto es la, o el de la limpieza.

No pasan de los puntos a votar, no tienen capacidad de contestar, todo forma parte del circulo.

Inversor de alto riesgo.