Acceder

¿Engie o Enel?

18 respuestas
¿Engie o Enel?
¿Engie o Enel?

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
2 / 2
#16

Re: ¿Engie o Enel?

Morgan Stanley | Tras un 1H24 volátil (-14%), Engie ha rebotado gracias a unos fuertes resultados y una relajación del riesgo político. Arthur Sitbon le ve otro 20% de upside, menos riesgos durante el 2H y una valoracion atractiva en mínimo de beneficios y catalizadores positivos. Reitera Overweight (OW). ENGIE, OVERWEIGHT, DE 18 A 19 EUR
#17

Engie gana 4.106 millones de euros en 2024, un 86% más, mejora previsiones y reparte dividendos

La energética francesa Engie registró unos beneficios netos atribuidos de 4.106 millones de euros en 2024, un 86% más que doce meses atrás, según se desprende de las cuentas que ha publicado este jueves la empresa.

No obstante, los ingresos se situaron en los 73.812 millones de euros, un 10,6% menos. Desglosado por origen, 31.377 millones de euros procedieron de la gestión y comercialización de energía, un 15,7% menos, mientras que la división minorista aportó 14.070 millones de euros, un 14,4% menos.

Después, las soluciones energéticas y las redes aportaron 9.853 millones y 7.231 millones de euros, respectivamente. Estas cifras fueron un 5,3% inferiores y un 5,2% superiores en comparativa interanual.

Además, el área renovable generó 5467 millones de euros, un 0,8% menos, y la de generación flexible 4.937 millones de euros, otro 6,2% menos. La nuclear aportó 68 millones de euros, pero también hubo otro tipo de entradas por 810 millones de euros.

El resultado bruto de explotación (Ebitda), sin contar la nuclear, fue de 13.400 millones de euros, un 2,5% menos. El resultado neto de explotación (Ebit) fue de 8.900 millones de euros, un 6,2% menos.

"2024 fue de nuevo un año de sólidos resultados operativos y financieros, con una importante generación de 'cash flow'. Alcanzamos un nivel récord de actividad en energías renovables, añadiendo 4,2 GW de nueva capacidad a lo largo del año, con lo que nuestra capacidad total instalada ascendió a 46 GW", ha afirmado la consejera delegada, Catherine MacGregor.


PREVISIONES Y DIVIDENDO

Engie ha revisado al alza sus estimaciones para 2025 y augura unos ingresos netos recurrentes de entre 4.400 y 5.000 millones de euros, por encima de los 3.900 y 4.500 millones anteriores.

Asimismo, la multinacional gala ha indicado que la facturación neta recurrente para 2026 será de entre 4.200 y 4.800 millones de euros y, para 2027, de entre 4.400 y 5.000 millones de euros.

La compañía ha anunciado también que se repartirá un dividendo de 1,48 euros por acción, equivalente a una ratio de desembolso del 65%, que deberá ser aprobada por la junta general del 24 de abril

#18

Re: ¿Engie o Enel?

 

Engie podría perder inversiones por 5.000 M€ en iniciativas solares y eólicas por una ley actualmente en debate en Francia


Norbolsa | Una suspensión temporal de nuevos proyectos de energías renovables, contemplada en una ley energética actualmente en debate en Francia, amenaza con comprometer inversiones por valor de 5.000 M€ en iniciativas solares y eólicas que Engie SA tiene previstas para la próxima década, según afirmó su directora general, Catherine MacGregor.

El Ministro de Energía, Marc Ferracci, había calificado anteriormente la votación de esta moratoria de «error histórico» y de «absoluto contrasentido» para la industria, el empleo y la soberanía energética de Francia.

Engie participa a través de Ocean Winds, su empresa conjunta con el grupo EDP Renewables, en el proyecto que abastecerá de electricidad baja en carbono a 800.000 personas de aquí a finales de 2025. 
#19

Engie gana un 50,5% más en el primer semestre, hasta los 2.923 millones, y confirma previsiones para este año

 
La energética francesa Engie registró unos beneficios netos atribuidos de 2.923 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone un ascenso del 50,5% respecto a las ganancias de 1.942 obtenidas en el mismo periodo del ejercicio anterior, según se desprende de las cuentas que ha publicado este viernes la empresa, que ha confirmado sus previsiones para el cierre de 2025.

Entre enero y junio de 2025, la facturación de la empresa se situó en los 38.066 millones de euros, un 1,4% menos, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) fue de casi 8.300 millones de euros, un 7,4% menos, y el resultado neto de explotación (Ebit) -- sin incluir la energía nuclear--, de cerca de 5.100 millones de euros (-9,4%).

La empresa ha subrayado que mantuvo su impulso "de excelencia operativa" en el primer semestre con una contribución de 246 millones de euros del plan de rendimiento.

En un entorno económico incierto y en medio de movimientos adversos en los tipos de cambio, y basándose en los sólidos resultados y la generación de efectivo en el primer semestre, el grupo ha confirmado sus previsiones para 2025.

Se espera que los ingresos netos recurrentes del grupo se sitúen entre los 4.400 y 5.000 millones de euros, con un resultado neto de explotación (Ebit), excluida la energía nuclear, en un rango indicativo de entre los 8.000 y 9.000 millones de euros.

La consejera delegada de Engie, Catherine MacGregor, ha defendido que la presencia geográfica diversificada del grupo es un "activo clave" que les proporciona la flexibilidad necesaria para alcanzar sus objetivos en el contexto económico y geopolítico actual, y también para contribuir a la transición energética en los países en los que opera.

Por ello, MacGregor ha indicado que la compañía afronta los próximos meses con "confianza" y ha confirmado las previsiones anuales de Engie. "Tal y como se había previsto, el Ebit, sin incluir el sector nuclear, está alcanzando su punto más bajo este año, pero se espera que el segundo semestre de 2025 registre un aumento con respecto al año pasado", ha avanzado.

Las acciones de Engie caían este viernes más de un 2% en la Bolsa de París, hasta intercambiarse a un precio unitario de 19,16 euros cercanas las 11.30 horas 

Se habla de...
Enel (ENEL)