Re: Seguimiento Alibaba Group (BABA)
Esperemos que noticias como éstas animen la cotización y contrarresten las últimas correcciones ante los aranceles de Trump-
http://www.expansion.com/empresas/distribucion/2018/04/02/5ac1c7eb46163f33518b45bc.html
CÓDIGO AMIGO
Esperemos que noticias como éstas animen la cotización y contrarresten las últimas correcciones ante los aranceles de Trump-
http://www.expansion.com/empresas/distribucion/2018/04/02/5ac1c7eb46163f33518b45bc.html
Tencent también podemos encontrarla en el mercado americano, a través de OTC.
Alibaba ha obtenido un beneficio neto de 1156 millones de dólares en el ejercicio correspondiente al 2T2018, cifras que son un -44,15% inferiores a los 2070 millones de dólares obtenidos durante el 2T 2017. Los resultados completos se pueden consultar en el siguiente enlace a la página oficial de Alibaba.
Las magnitudes financieras más importantes del período han sido las siguientes:
Magnitudes del Negocio
Acontecimientos como:
Han sido algunos de los factores que han ocasionado que Alibaba esté cotizando en mínimos anuales. Actualmente la acción se encuentra en 159$.
Recientemente, Jack Ma ha anunciado que dejará el cargo de director ejecutivo de Alibaba para el próximo año. Daniel Zhang asumirá el actual cargo de Jack Ma.
Y las acciones siguen bajando y bajando...
Será cuestión de tiempo a que cambie la situación, no creo que la salida de Jack Ma haya tenido mucho que ver las caídas que lleva acumuladas Alibaba.
La crisis de los países emergentes acabará tarde o temprano, te dejo un interesante comentario de Marko Kolanovic, JP Morgan:
"If one looks at price momentum – it is positive for US stocks and negative for Europe and Emerging markets across all relevant lookback windows. This has never happened before. Over the past 20 years, even the individual regional indices rarely had such a divergence (for instance, the divergence of US and Europe momentum happened only 2 times).Given that this is such a rare occurrence (has never happened for both Europe and Asia), it suggests to us this is a market condition that will not persist. In other words, something will give – either the US will fall or EM and Europe equities will catch up and move higher..."
Ojalá! La política arancelaria de Trump ha hecho mucho daño también. Yo entré a 156, llegaron a subir a 179, y luego... Aún así confío en este valor a largo plazo. Alibaba ha diversificado muchísimo su actividad, y ha invertido mucho dinero en diversas ramas de negocio que aún es pronto para que sean plenamente rentables. Y tiene una baza: la penetración de internet en la población china aún tiene recorrido, por lo que su mercado puede crecer mucho más. El tiempo nos dará o quitará razones
A Trump puede que le quede 2 años de mandato. Al siguiente que suba a la presidencia, puede que sea una persona sensata y derrumbe estas políticas arancelarias.
Por otra parte, también considero que Alibaba es un buen valor para mantener a largo plazo, el crecimiento de los ingresos que tiene son síntomas de una empresa en crecimiento. Más que la penetración de internet (que tienes toda la razón), también por el cambio de paradigma en el país, china está viviendo una "revolución cultural" (las nuevas generaciones están más "occidentalizados"). El país productor se está convirtiendo en un país consumista como occidente.
Dejo imagen de penetración de internet de China (Fuente: HyenUk Chu):
Uno de los principales factores, por no decir el principal, que incitó a Trump a poner los aranceles era por su "miedo" del crecimiento de la economía china, temiendo que algún día arrebata a USA el primer puesto mundial.
Las políticas "Made in China 2025" del gobierno chino son estrictas, convertirse en líderes de la industria y la tecnología mundial, y poco a poco, lo están logrando. Actualmente, ninguna empresa china tiene nada que envidiar a su referente estadounidense. Dejo algunas empresas chinas:
PD: Hubo momentos en que productos chinos no daban la suficiente confianza, hoy en día, móviles como el Huawei Pro 20 rivaliza con los mejores móviles mundiales.
Saludos.
Gracias por tus aportaciones
Alibaba ha anunciado que tendrá una alianza estratégica con las empresas rusas MegaFon (telecomunicaciones) y Mail.ru (internet) con el objetivo de crear una empresa conjunta en el país ruso.
La empresa se denominará AliExpress Russia y será propiedad de Alibaba en un 48%.
La transacción debería suceder el primer trimestre de 2019.
WHAT IS THE BEST COMPANY TO INVEST IN AND HOLD FOR TEN YEARS?
https://www.cbinsights.com/research-company-investment-bracket
No existe compañía parecida con parecido crecimiento de ventas y de beneficios.
Diversificada, Internacionalizada, con mayor perspectiva de e-commerce, de I+D , Inteligencia Artificial,Realidad Virtual & Aumentada,etc... pero lo que es mas importante es el futuro alcance de crecimiento en las poblaciones activas que está mas presente: China, paises asiáticos (Indonesia, Singapur, etc...) ,Rúsia y la India.
Mi cartera de muy largo plazo es : 72% Alibaba, 23% Tencent y 5% JD.com. Lógicamente ahora cruzando por pérdidas.
Aqui os subo la antesala a semifinales del Citado "CHALLENGE" como mejor empresa para comprar y mantener durante 10 años.
Para que podáis ver con mas claridad las empresas presentes y las eliminatorias.
Buen aporte, yo de esas empresas me quedaría con Amazon, Alibaba, Google y Tencent para el largo plazo, quitando así a Apple de los semifinales.
Saludos.