Acceder

Seguimiento de LAR ESPAÑA

691 respuestas
Seguimiento de LAR ESPAÑA
Seguimiento de LAR ESPAÑA
Página
47 / 47
#691

Lar España superó por primera vez en 2024 los 1.000 millones de euros de ventas en sus centros comerciales

 
Las ventas de las tiendas inquilinas de los centros comerciales que componen la cartera de Lar España alcanzaron en 2024 los 1.048 millones de euros, siendo la primera vez en los diez años de historia de la compañía que se supera la barrera de los 1.000 millones.

Esta cifra representa un incremento del 6,3% respecto al año anterior, al mismo tiempo que el número total de visitantes a sus 12 activos llegó a los 71,8 millones de euros, un 2,7% más, según ha informado la socimi en un comunicado.

Los sectores de Moda, Alimentación, Restauración, Belleza, Material Deportivo y Hogar y Salud encabezaron los incrementos en ventas finales declaradas, mientras que las salas de cine se estabilizaron en torno a una audiencia de 1,6 millones de personas.

Con una superficie total en alquiler próxima al medio millón de metros cuadrados, Lar España mantuvo la ocupación media en el 97% en 2024, nivel que dentro del sector se considera prácticamente plena ocupación.

La socimi especializada en retail Lar España es ahora propiedad de Helios (62,5% de Hines y 37,5% de Grupo Lar), después de que esta sociedad lanzase el año pasado una OPA por el 100% de su capital, valorada en casi 700 millones de euros, y haya trasladado su cotización a BME Scale Up.

"Los crecimientos del número de visitas y de las ventas finales durante 2024 confirman la excepcional calidad de los doce activos que conforman nuestra cartera. Suponen un excelente punto de partida para el impulso corporativo que nos proponemos llevar a cabo a corto y medio plazo", ha señalado la consejera de Lar España y directora de Hines en España, Vanessa Gelado.

Por su parte, el consejero de Lar España y CEO de Commercial Real Estate en Grupo Lar, José Manuel Llovet, ha añadido que la gestión operativa de sus centros les permite garantizar a sus inquilinos "afluencias elevadas y una alta rentabilidad". "Creamos mix comerciales diferenciales, capaces de atraer y de fidelizar cada año a un número mayor de clientes finales", ha concluido.

Sus centros son: Lagoh (Sevilla), Albacenter (Albacete), Portal de la Marina (Ondara, Alicante), Ànecblau (Castelldefels, Barcelona), Gran Vía (Vigo), El Rosal (Ponferrada, León), As Termas (Lugo), Txingudi (Irún, Guipúzcoa) y Las Huertas (Palencia), y con tres parques comerciales: Abadía (Toledo), Vidanova Parc (Sagunto, Valencia) y Megapark (Baracaldo, Vizcaya) 

#692

Lar España gana un 65% más en 2024, hasta 60,6 millones, y reparte 355,6 millones entre sus nuevos dueños

 
Lar España registró un beneficio de 60,6 millones de euros en 2024, lo que supone una subida del 64,7% respecto a las ganancias de 36,8 millones obtenidas un año antes, según ha informado la compañía a BME Growth.

Entre enero y diciembre de 2024, la socimi especializada en retail contabilizó unos ingresos de 95,2 millones de euros, un 0,3% más que en el ejercicio anterior.

En concreto, la última valoración semestral independiente de los centros comerciales de la compañía, cerrada a 31 de diciembre pasado, arrojó una valoración total de 1.339 millones de euros, casi un 2% por encima de la registrada en 2023.

Lar España es ahora propiedad de Helios (62,5% de Hines y 37,5% de Grupo Lar), después de que esta sociedad lanzase el año pasado una oferta pública de adquisición (OPA) de acciones voluntaria por el 100% de su capital, valorada en casi 700 millones de euros, y haya trasladado su cotización a BME Scale Up.

El consejo de administración de la socimi informó el pasado mes de diciembre de que Helios había expresado su voluntad de someter a la aprobación de la junta general de accionistas de Lar España tras la liquidación de la OPA, en su caso, la distribución de un dividendo, que estimó que podría ascender a una cantidad agregada cercana a los 200 millones de euros, según han recordado en fuentes de la compañía a Europa Press.

Los nuevos propietarios de Lar España se repartirán un dividendo total de 355,6 millones de euros, equivalente a 4,2489 euros netos por acción, según lo acordado en la junta general de accionistas de la socimi.

En concreto, el accionista único ha aprobado un reparto de prima de emisión con cargo a la caja disponible por 334,25 millones (3,9938 euros por acción) y la distribución de un dividendo con cargo a los resultados de 2024 de 21,35 millones de euros (0,2551 euros) 

#693

Re: Seguimiento de LAR ESPAÑA


Lar España registró un beneficio de 60,6 millones de euros en 2024, lo que supone una subida del 64,7% respecto a las ganancias de 36,8 millones obtenidas en 2023, según información facilitada por la  compañía a BME Growth y recogida por Europa Press.

Entre enero y diciembre de 2024, la socimi especializada en retail contabilizó unos ingresos de 95,2 millones de euros, un 0,3% más que en el ejercicio anterior.

En concreto, la última valoración semestral independiente de los centros comerciales de la compañía, cerrada a 31 de diciembre pasado, arrojó una valoración total de 1.339 millones de euros, casi un 2% por encima de la registrada en 2023.

Lar España es ahora propiedad de Helios (62,5% de Hines y 37,5% de Grupo Lar), después de que esta sociedad lanzase el año pasado una oferta pública de adquisición (OPA) de acciones voluntaria por el 100% de su capital, valorada en casi 700 millones de euros, y haya trasladado su cotización a BME Scale Up.

Los nuevos propietarios de Lar España se repartirán un dividendo total de 355,6 millones de euros, equivalente a 4,2489 euros netos por acción, según lo acordado en la junta general de accionistas de la socimi.

En concreto, el accionista único ha aprobado un reparto de prima de emisión con cargo a la caja disponible por 334,25 millones (3,9938 euros por acción) y la distribución de un dividendo con cargo a los resultados de 2024 de 21,35 millones de euros (0,2551 euros).
#694

Grupo Lar y Hines fusionarán Lar España con su matriz y cambiarán su nombre a Helios RE Socimi

 
El consejo de administración de Lar España ha acordado acometer el proceso de fusión inversa con Helios, su actual sociedad matriz participada por Grupo Lar y Hines, lo que provocará el cambio de nombre de Lar España a Helios RE Socimi.

Se trata del último paso en el proyecto de consolidación societaria iniciado con la OPA voluntaria lanzada en julio de 2024 por Hines, Grupo Lar y Eurosazor para hacerse con el 100% de la socimi por 695 millones de euros.

La compañía también tiene prevista una nueva identidad corporativa asociada a la nueva marca, que presentará en el momento en que se formalice la fusión, según ha informado en un comunicado, en el que aclara que esta operación no tendrá impacto sobre la operativa diaria ni sobre la cartera de activos.

"El objetivo es construir una compañía todavía más ágil, eficiente y alineada con los intereses a largo plazo de accionistas, operadores y clientes", ha declarado la directora de Hines en España y Portugal y consejera de Lar España, Vanessa Gelado.

Por su parte, el consejero delegado de Real Estate de Grupo Lar, José Manuel Llovet, ha añadido que esta operación permitirá "seguir ofreciendo a sus operadores y activos comerciales un servicio excelente, cercano y especializado, con una estructura societaria más robusta y clara, en una línea de continuidad reforzada".

Helios RE Socimi continuará cotizando en el BME Scaleup, donde fue admitida el pasado 14 de febrero tras su exclusión del Mercado Continuo, y seguirá avanzando en sus objetivos de asegurar la continuidad del modelo de gestión, reforzar la creación de valor a largo plazo, impulsar la innovación tecnológica y las prácticas ESG, consolidar las relaciones con operadores y clientes finales e incrementar de forma cualitativa el valor de los distintos activos de su cartera de parques y centros comerciales.

Desde su fundación en 2014, la compañía ha realizado 30 inversiones y 18 desinversiones, logrando una revalorización media del 73% 

#695

Re: Seguimiento de LAR ESPAÑA

MADRID (EP). Lar España, socimi dedicada a centros comerciales, ha vendido sus activos de Las Huertas en Palencia y Txingudi de Irún por 40,5 millones de euros, según ha informado a BME Scaleup, mercado en el que cotiza.

La operación, formalizada este jueves, forma parte de la estrategia de rotación y optimización de la cartera de activos de la sociedad, y se ha llevado a cabo en condiciones de mercado, con el correspondiente asesoramiento legal y financiero.

Las Huertas es un centro comercial situado en Palencia, construido en 1989 y con una superficie alquilable de 6.265 metros cuadrados. Lar España posee el 100% de la propiedad y tiene 25 establecimientos que arrendan actualmente sus espacios, entre ellos Carrefour, Druni, Sprinter o Vodafone.

Su área de influencia es de más de 81.000 habitantes. El área más inmediata comprende una combinación entre zona residencial y comercial, por lo que el 35% de visitantes son peatones, conectando el centro de la ciudad con la autopista A-67 (conexión principal entre Palencia y Valladolid).

En cuanto a Txingudi, se construyó en 1997 y tiene una superficie bruta alquilable de 10.712 metros cuadrados, con el 100% de la propiedad de Lar España y 35 arrendatarios, como Alcampo, Decathlon, Kiwoko o Norauto.

Su área de influencia es de más de 100.000 habitantes, siendo el 40% de la clientela francesa, con un recibo medio por compra alto. Ubicado muy cerca del aeropuerto de San Sebastián (EAS), cuenta con accesos a la frontera con Francia, y una conexión directa con ciudades como Irún y San Sebastián. 
#696

Re: Seguimiento de LAR ESPAÑA

 
Lar España continúa con su estrategia de rotación de activos y ha cerrado la venta de los centros comerciales Las Huertas (Palencia) y Txingudi (Irún) por 40,5 millones de euros. Se trata de dos activos maduros dentro de su cartera, con más de 25 años de antigüedad, que la socimi decide monetizar en un momento en el que busca optimizar su portfolio y concentrarse en activos con mayor potencial de revalorización y generación de rentas. 

Las Huertas, con 6.265 m² y arrendatarios como Carrefour o Sprinter, se apoya en un área de influencia de 81.000 habitantes, mientras que Txingudi, con 10.712 m² y operadores como Alcampo o Decathlon, destaca por su ubicación estratégica en la frontera con Francia y su clientela internacional, con un 40% de visitantes franceses. 

La operación, en condiciones de mercado, encaja con la hoja de ruta de Lar España de ir rotando activos menos estratégicos y reforzar su balance. Además, pone en valor su capacidad para cristalizar plusvalías en un sector, el retail, que atraviesa un proceso de transformación y exige mayor selectividad en las inversiones.

Te puede interesar...
  1. Tras un agosto fuerte, septiembre empieza con demasiados riesgos latentes
  2. La Fed apunta a recorte de tipos en septiembre ante la debilidad del empleo
  3. Un agosto sin la esperada corrección, con la vista puesta en una intensa primera semana de septiembre
  1. ¿Vigor económico en EEUU?, las bolsas siguen confiadas
  2. Un agosto sin la esperada corrección, con la vista puesta en una intensa primera semana de septiembre