Acceder

Global Dominion (DOM)

680 respuestas
Global Dominion (DOM)
Global Dominion (DOM)

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
46 / 46
#676

Opinión de Gorka González Gorostiza (El dividendo.com)

Hola:
Os envío el enlace de un video de Gorka sobre su opinión de la empresa que creo que os puede interesar a los suscritos a este foro.
https://www.youtube.com/watch?v=-y-GmX-aO_Q
Saludos.
#678

Sobre el artículo del Economista

Hola:

Yo he encontrado un análisis de R4 en https://www.r4.com/download/estatico/informes/20221214_dominion_informe.pdf?framemode    Este análisis es del año 2022 y fijaban el precio objetivo en 6,20 €/acción. Ahora ha bajado a 5,79 €/acción. Las cosas no han ido bien en los últimos años.

En la cartera Eco30 (fondo de inversión asesorado por este medio de comunicación) a 31 de diciembre de 2024  Global Dominion no estaba en su cartera.  Fuente: https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?e=QOqYnIOlj6kdQUhW8dRel6FGgWZkcXVXOd6gvkDjp%2fV8eLqdAGL8lVchX%2fJXlmhb 

Es verdad que Dominion está en la cartera de algunos fondos con muy buenos resultados, pero el PER de los últimos 12 meses (según yahoo finance) es de 108 a día de hoy. En las cuentas de 2024 de su beneficio operativo, unos 84,3 M€, se tuvo que gastar 52,8 M€ en intereses; lo que representa un 62,6% de dicho beneficio. Hasta que no se quiten algo de deuda o la planta de Cerritos empiece a operar (o la vendan) sus cuentas van seguir con muy mala pinta. Yo creo que por lo menos pasara todo el 2025 y parte del 2026 hasta que la situación mejore.

Saludos.






#679

Dominion vende sus parques solares en República Dominicana por 322 millones y suma 88 millones en caja

 
Dominion ha llegado a un acuerdo para la desinversión de sus seis parques fotovoltaicos construidos en República Dominicana por una valoración superior a los 375 millones de dólares (322,4 millones de euros), según ha informado este lunes el grupo en un comunicado.

En este contexto, la operación supone una entrada de caja para la compañía de 102 millones de dólares (87,7 millones de euros), de los cuales 82 millones (70,5 millones) se harán efectivos durante este 2025.

La empresa ha subrayado que esta desinversión marca un nuevo hito en la implementación de su plan estratégico, consolidando su modelo como "facilitador de IPPs", centrado en el desarrollo de proyectos renovables para terceros sin mantener la propiedad mayoritaria a largo plazo.

El paquete consta de seis parques fotovoltaicos con una capacidad instalada conjunta de aproximadamente 321 megavatios pico (MWp) atribuibles, todos ellos con contratos de compra de energía (PPA, por sus siglas en inglés) de largo plazo en vigor, con precios en el entorno de los 100 dólares (86 euros) por megavatio hora (MWh).

El importe de la transacción se ha cerrado a un precio de 1,17 millones de dólares (1 millón de euros) por MWp, lo que supone un precio total (Enterprise Value) superior a los 375 millones de dólares (322,4 millones de euros).

Los activos fotovoltaicos que Dominion ha acordado desinvertir en República Dominicana se encuentran en distintas fases de operación y desarrollo.

En concreto, el parque 'El Soco', con una capacidad aproximada de 39 MWp, está en operación comercial (COD) desde diciembre de 2022, mientras que 'WCG II' y 'WCG III', con capacidades de alrededor de 67 MWp y 73 MWp, respectivamente, comenzaron a generar energía en junio de 2025.

Por su parte, 'La Victoria' (unos 65 MWp) entró en operación en julio de 2025, mientras que 'Lucila', con una capacidad estimada de 11 MWp, se encuentra en fase de pruebas y tiene prevista su entrada en operación comercial en octubre de 2025.

Finalmente, 'LeVitals', de unos 65 MWp, está actualmente en construcción y se espera que esté operativa en 2026.


COMPRADOR Y VENTA DEL 80%

El comprador, una agrupación de fondos invertidos por los fondos de pensiones dominicanos, está focalizado en el negocio IPP de activos renovables con proyectos en operación, manteniendo y fortaleciendo las infraestructuras de su país de origen con capital nacional.

La transacción supone la venta del 80% de la propiedad en el momento actual, mientras que el 20% restante será mantenido por Dominion durante tres años con el objetivo de fortalecer su relación con el nuevo socio y afianzar su posición para el desarrollo del 'pipeline' futuro en el país.

El cierre de la transacción se producirá una vez cumplidas las condiciones habituales ligadas a las aprobaciones institucionales y de los financiadores.

Además, la operación se enmarca dentro de la estrategia de desinversión de la cartera de activos renovables de Dominion dando por finalizado el periodo de propiedad temporal de dichos activos.

Del mismo modo, la desinversión representa un paso más en la estrategia de simplificación que la compañía está llevando a cabo en los últimos meses, con el objetivo de dedicar estos recursos a su estrategia de crecimiento del área medioambiental ('Dominion Environment') 

#680

Re: Global Dominion (DOM)

Global Dominion Access informa de una desinversión de activos fotovoltaicos en la Republica Dominicana

 Dominion ha llegado a un acuerdo para la desinversión de sus seis parques fotovoltaicos construidos en República Dominicana a fondos de inversión gestionados por Pioneer Funds y JMMB Funds Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (SAFI’s) en la República Dominicana. La transacción supone la venta del 80% de la propiedad en el momento actual, mientras que el 20% restante será mantenido por Dominion durante tres años con el objetivo de fortalecer su relación con el nuevo socio y afianzar su posición para el desarrollo del pipeline futuro en el país.

 La valoración del 100% de los seis parques fotovoltaicos (enterprise value) asciende a aproximadamente 375 millones de dólares americanos.

 La venta del 80% supone una entrada de caja (equity value) para la compañía de 102 millones de dólares americanos, de los cuales 82 millones de dólares americanos se harán efectivos durante este ejercicio 2025, siendo el resto un precio aplazado.

 La operación de desinversión de estos activos, que no tiene un impacto significativo en los resultados del grupo, representa un paso clave en la estrategia de simplificación de la compañía, además de un importante refuerzo de la posición financiera.

 El cierre de la transacción se producirá una vez cumplidas las condiciones habituales ligadas a las aprobaciones institucionales y de los financiadores. Se acompaña nota de prensa descriptiva de los detalles de la operación. 


 DOMINION da un nuevo paso en su plan estratégico con la venta de seis parques solares en República Dominicana 

Los compradores son fondos de inversión gestionados por Pioneer Funds y JMMB Funds Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (SAFI’s) dominicana y asesorados por GP Capital Partners SRL. 

• Los seis parques fotovoltaicos, por un total de 321MW, han sido valorados en más de 375 millones de dólares.

 • La operación supone una entrada de caja para la compañía de 102 millones de dólares, de los cuales c.82 millones se harán efectivos durante 2025. 

• La operación de desinversión de estos activos representa un paso clave en la estrategia de simplificación de la compañía, además de un importante refuerzo de la posición financiera. 

• La transacción supone la venta del 80% de la propiedad en el momento actual, mientras que el 20% restante será mantenido por DOMINION durante tres años con el objetivo de fortalecer su relación con el nuevo socio y afianzar su posición para el desarrollo del pipeline futuro en el país.

• Los compradores son fondos de inversión gestionados por Pioneer Funds y JMMB Funds Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (SAFI’s) dominicana

 • Con esta operación, DOMINION potencia el nuevo modelo de desarrollo de activos energéticos sin tenencia mayoritaria, un proceso que ya inició con la entrada de un socio para sus activos renovables en Italia a comienzos de este año. 


https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Bbea9f5cf-8853-4922-bc2f-857e2d441384%7D
#681

Re: Global Dominion (DOM)

Llevaba días subiendo la acción, ¿Información privilegiada, como es típico? Aunque se puede alegar que, siendo inminente la presentación de resultados y habiendo afirmado que cerraban alguna venta de renovables en el semestre, era esperable que hubiera un anuncio para no hacer el ridículo y tener una presentación de resultados exitosa el miércoles 
#682

Re: Global Dominion (DOM)

 

Dominion se consolida como «facilitador de IPPs», sin la propiedad mayoritaria de los proyectos renovables, tras vender su 80% en 6 parques fotovoltaicos en Dominicana


Norbolsa | La compañía anunciaba ayer la desinversión del 80% del capital de 6 parques FV operativos (321 MW) en República Dominicana a los fondos de inversión gestionados por Pioneer Funds y JMMB Funds SAFI’s por un EV total de 375 M$ (1,17x M$ por MW), mientras que el valor atribuido al 80% se traduce en una entrada de caja de 102 M$ (82 M en 2025). Así, la compañía retendrá el 20% durante 3 años buscando consolidar la relación con los nuevos socios estratégicos.

Opinión: valoramos positivamente esta transacción de cara a dar mayor visibilidad a la estrategia de simplificación de la compañía y a consolidarse como un «facilitador de IPPs», sin mantener la propiedad mayoritaria de los proyectos renovables. Asimismo, esta operación fortalecerá el balance del grupo. 
#683

Dominion gana un 70% menos en el primer semestre, hasta 5 millones, tras la venta en República Dominicana

 
Dominion obtuvo un beneficio neto atribuido de 5 millones de euros en el primer semestre de este año, lo que supone un descenso del 69% respecto a las ganancias de 16,3 millones registradas en el mismo periodo de 2024, según ha informado la empresa este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía de servicios sostenibles y proyectos integrales ha explicado que el resultado refleja una corrección contable y reversible de 14 millones de euros sobre el portfolio de activos fotovoltaicos de República Dominicana, debido a la devaluación temporal del dólar, sin impacto en el negocio recurrente ni en el flujo de caja.

Sin dicho ajuste, el beneficio neto alcanzaría los 19 millones de euros, un 40% superior al del primer semestre comparable de 2024.

La empresa contabilizó una cifra de negocio consolidada de 537,6 millones de euros entre enero y junio de 2025, un 6% menos que en los primeros seis meses del año anterior, si bien "supone un crecimiento muy por encima de los objetivos estratégicos que se marca la compañía en su Plan 2023-26".

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) aumentó un 10% --en términos comparables--, hasta los 73,8 millones de euros, con un margen del 13,7% sobre ventas, máximo histórico en un primer semestre de ejercicio.

Dominion ha subrayado que continúa desplegando su Plan Estratégico 2023-2026, al tiempo que ha indicado que el balance refleja inversiones en circulante y 'capex' en línea con la evolución del negocio, además del efecto por diferencias de conversión.

La deuda financiera neta total (DFN) ascendió a 207 millones de euros, a la espera del efecto que tendrá la desinversión firmada en República Dominicana, y los gastos financieros se redujeron gracias a la bajada de los tipos de interés.

La compañía ha avanzado que encara el segundo semestre con una "base sólida para seguir ejecutando su hoja de ruta, apoyada en márgenes récord y crecimiento estructural". "Dominion seguirá priorizando el crecimiento rentable en sectores de alto valor añadido, en los campos de la sostenibilidad, la tecnología y la transición energética, apoyándose en su característico modelo de gestión propio", ha destacado.


DESINVERSIÓN DE SUS SEIS PARQUES FOTOVOLTAICOS

En este contexto, Dominion ha llegado a un acuerdo para la desinversión de sus seis parques fotovoltaicos construidos en República Dominicana por una valoración superior a los 375 millones de dólares (319,6 millones de euros).

La operación supone una entrada de caja para la compañía de 102 millones de dólares (87 millones de euros), de los cuales 82 millones (70 millones) se harán efectivos durante este 2025 

#684

Re: Global Dominion (DOM)

¿Alguien sabe qué plusvalía han hecho con la venta de esos parques solares en R.Dominicana? Yo en base a la información publicada hoy he hecho un cálculo pero no sé si es correcto: la pérdida contable en sus activos en R.Dominicana de 14m€ por la bajada del dólar (8%) significa que esos estaban valorados en 14 / 8% - 14 = 161m€ en su balance. Con la venta el valor total de los activos ha sido valorada en $375m o 320m€, una plusvalía teórica de casi 160m€. De momento han vendido un 80%, es decir plusvalía de unos 100m€ después de impuestos y en 3 años venderán el resto. No estaría nada mal para una empresa que capitaliza en 560m.
#686

Re: Global Dominion (DOM)

Global Dominion Access remite nota de prensa sobre los resultados correspondientes al primer semestre de 2025

 DOMINION mejora un 10% su EBITDA en el primer semestre de 2025 y mantiene el crecimiento orgánico, pese al impacto de la depreciación del dólar 

Bilbao, 23 de julio de 2025 

– DOMINION ha cerrado el primer semestre de 2025 acelerando su transformación operativa, consolidando su crecimiento rentable y fortaleciendo su posicionamiento estratégico, en un contexto global marcado por la inestabilidad del tipo de cambio y recogiendo los frutos de las desinversiones ejecutadas. 

Crecimiento orgánico de las ventas del 10% a moneda constante: La cifra de negocio consolidada se sitúa en 537,6M€, lo que supone un crecimiento muy por encima de los objetivos estratégicos que se marca la compañía en su Plan 2023-26. 

Rentabilidad operativa al alza: El EBITDA crece un +10% respecto al 1S 2024 (en términos comparables), con un margen del 13,7% sobre ventas, máximo histórico en un primer semestre de ejercicio, reflejando la buena ejecución operativa y el apalancamiento del modelo. 

Impacto contable en el beneficio neto: El resultado neto atribuible recoge una corrección valorativa de 14M€ sobre el portfolio de activos fotovoltaicos de República Dominicana, principalmente motivada por la fuerte devaluación del dólar estadounidense a una fecha concreta, un ajuste que es coyuntural, estrictamente contable y reversible, por lo que no altera la evolución recurrente del negocio ni tiene efecto en el flujo de caja de la compañía. Sin dicho ajuste el beneficio neto alcanzaría los 19M€, un 40% superior al del primer semestre comparable de 2024. 

Ejecución del plan y disciplina financiera. DOMINION continúa desplegando su Plan Estratégico 2023–2026. El balance refleja inversiones en circulante y CAPEX en línea con la evolución del negocio, además del efecto por diferencias de conversión.

 La deuda financiera neta total (DFN) asciende a 207M€, a la espera del efecto que tendrá la desinversión firmada en República Dominicana, y los gastos financieros se reducen gracias a la bajada de los tipos de interés. 

La compañía encara el segundo semestre con una base sólida para seguir ejecutando su hoja de ruta, apoyada en márgenes récord y crecimiento estructural. DOMINION seguirá priorizando el crecimiento rentable en sectores de alto valor añadido, en los campos de la sostenibilidad, la tecnología y la transición energética, apoyándose en su característico modelo de gestión propio. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7Bd4ecb548-bb9d-4ade-a058-6bb9ecb607f6%7D
#688

Re: Global Dominion (DOM)

Buenas tardes.  Lamento decepcionarte, pero creo que estás siendo un tanto optimista.  En gran medida, sucede porque la propia compañía se empeña en dar la información de manera suficientemente retorcida para que sea difícil enterarse de algo.

Lo primero, GD posee sólo el 49,76% de Docmisolar22 SL y las 5 subsidiarias que penden de esta. Cuando dicen en su HR "hemos vendido el 80% ahora (y el otro 20% en 3 años)" debemos comprender que se refieren al 80% del 49,76% que poseen. Lo segundo se refieren siempre a dólares cuando GD reporta sus EEFF en euros. Además se empeñan en dar el dato del entreprise value total de 375 mns de $  con la intención de presentat una "gran operación" (el EV global no nos da mucha información si no explicas qué parte es deuda y cual equity). 

Las cifras que te interesan son estas:

1.- El valor que consta en el balance de GD por su 49,76% de esas asociadas (las consolida en puesta en equivalencia) es al 30 de junio 2025: 83,2 mns€.

2.- La venta que hacen ahora supone 86,7 mns€, de los cuales además, sólo 69,7 mns€ se cobran en este año. El resto queda pendiente para el 2026 y me temo que bastante vinculado a cómo acabe funcionando la planta que aún está en construcción. 

Así que, plusvalías por esta venta, muy pocas (si es que finalmente ganan algo).

Este semestre, a GD le ha hecho mucho daño la depreciación del dólar.  No sólo por los 4,5 mns€ que han asumido por costes financieros de Docmisolar 22, sino porque además la variación en tipos de cambio le ha hecho un buen agujero en el Patrimonio Neto, que ha pasado de 295 a 253 mns€ en sólo 6 meses.

#689

Re: Global Dominion (DOM)

En dominicana perderán poco. Con Cerritos bastante más.
#690

Re: Global Dominion (DOM)

Muchas gracias Adalonso por tu respuesta. Efectivamente, he intentado hacer números con lo poco que la empresa publica. De todos modos segun tus números, si el valor de la participación era 83,2m€ en sus valances y han vendido un 80% de eso por 86,7m€, sí que parece que hay una ganancia significativa. En los resultados comentan sobre esa operación: "desinversión de parques fotovoltaicos en República Dominicana pone en valor parte del valor oculto de la compañía ". Será interesante ver cómo lo reflejan en el Q3. 
Se habla de...
Dominion (DOM)