Acceder

Seguimiento de Philip Morris (PM)

32 respuestas
Seguimiento de Philip Morris (PM)
Seguimiento de Philip Morris (PM)

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
3 / 3
#31

Re: Seguimiento de Philip Morris (PM)

Os dejo mi último vídeo analizando Philip Morris y el artículo en el blog, a gusto de consumidor. En esencia el contenido es el mismo, quizás en el vídeo algo resumido (a pesar de ello, es un vídeo de casi 2 horas, que puede parecer demasiado, pero es ni más ni menos que todo lo que yo he recopilado y reflexionado sobre la misma, con el objetivo de que cuando más adelante quiera repasar el análisis y la tesis esté ahí todo y no tenga que volver a repasar sus informes anuales y demás).

De todas las tabaqueras cotizadas es sin duda la mejor posicionada en los negocios de nicotina, pero también por su exposición a los productos más rentables tiene riesgos regulatorios y competitivos diferentes a las demás. Aparte de repasar datos del negocio desde décadas atrás repaso su historia desde la creación de la marca Marlboro en Estados Unidos en los años 50 (o mejor dicho, su reposicionamiento) hasta la actualidad, con todos los hitos de interés que he podido ir recopilando tanto de los informes anuales de Altria como de los de la propia Philip Morris desde 2008, cuando ya operaba como compañía independiente.

¡Espero os resulte de interés!

https://youtu.be/aMMBhBIYX1I

https://www.analisisdenegocios.net/2025/02/philip-morris-negocio-nicotina.html
#32

Philip Morris International gana 2.587 millones en el segundo trimestre, un 26,3% más, y repartirá dividendos

 
La tabacalera estadounidense Philip Morris International (PMI) se anotó en el segundo trimestre un beneficio neto atribuido de 3.039 millones de dólares (2.587 millones de euros), un 26,3% más que en el mismo periodo del año anterior.

Los ingresos netos aumentaron un 7,1%, hasta los 10.140 millones de dólares (8.632 millones de euros). De su lado, el sumatorio de costes de producción, marketing, administración o I+D ascendió a 6.428 millones de dólares (5.472 millones de euros), un 6,7% más.

Ya en el acumulado semestral, los beneficios fueron de 5.729 millones de dólares (4.877 millones de euros) y la facturación alcanzó los 19.441 millones de dólares (16.549 millones de euros), esto es un 25,8% y un 6,5% más, respectivamente.

El volumen comercializado durante el semestre de cigarrillos y unidades de tabaco calentado fue de 375.900 millones, un 1,7% más, mientras que el de productos orales, como los parches de nicotina o el 'snus', avanzó un 28,8%, hasta las 626,3 billones de unidades.

"Nuestro negocio obtuvo unos resultados muy sólidos en el segundo trimestre, con unos ingresos netos récord y un crecimiento excepcional de los ingresos operativos y del beneficio por acción diluido ajustado", ha explicado el consejero delegado de Philip Morris International, Jacek Olczak.

"Estos resultados reflejan el excelente impulso de nuestros productos libres de humo en múltiples categorías [...] Dado el buen rendimiento en lo que va de año, hemos mejorado nuestras previsiones para el ejercicio", ha añadido.

La multinacional repartirá un dividendo trimestral de 1,35 dólares (1,15 euros) y, ya de cara a 2025, prevé un crecimiento orgánico de los ingresos netos de entre el 6% y el 8%. El beneficio por acción diluido y ajustado sin efecto cambiario será de entre 7,33 y 7,46 dólares (6,24 y 6,35 euros). No se prevé ninguna recompra de títulos 

#33

Re: Philip Morris International gana 2.587 millones en el segundo trimestre, un 26,3% más, y repartirá dividendos

Resultados del tercer trimestre de 2025 de Phillip Morris

- EPS ajustado $2,24 (estimado $2,11)

- Ingresos $10.85 mil millones (estimados $10.66 mil millones)

- En camino a superar los objetivos de crecimiento para 2024-26

- Ve un BPA ajustado para el año fiscal de $ 7,46 a $ 7,56, vio de $ 7,43 a $ 7,56

- Se prevé que los ingresos orgánicos del año fiscal aumenten hasta un 8% (estimado: +7,47%)

Saludos 
#34

Philip Morris International gana 2.997 millones en el tercer trimestre, un 12,8% más, y eleva previsiones

 
La tabacalera estadounidense Philip Morris International (PMI) se anotó en el tercer trimestre un beneficio neto atribuido de 3.478 millones de dólares (2.997 millones de euros), un 12,8% más que en el mismo periodo del año anterior.

Los ingresos netos aumentaron un 9,4%, hasta los 10.845 millones de dólares (9.344 millones de euros). De su lado, el sumatorio de costes de producción, marketing, administración o I+D ascendió a 6.582 millones de dólares (5.671 millones de euros), un 5,2% más.

Ya en el acumulado hasta septiembre, los beneficios fueron de 9.207 millones de dólares (7.933 millones de euros) y la facturación alcanzó los 30.286 millones de dólares (26.094 millones de euros), esto es un 20,6% y un 7,5% más, respectivamente.

El volumen comercializado durante los nueve meses de cigarrillos o unidades de tabaco calentado fue de 592.700 millones, un 1,8% más, mientras que solo el de productos libres de humo, como los parches de nicotina o el 'snus', avanzó un 14,3%, hasta las 134.800 millones de unidades.

"En el tercer trimestre, continuamos invirtiendo en el crecimiento de nuestro negocio libre de humos, cada vez más rentable, al tiempo que logramos en esa división un beneficio bruto trimestral y un beneficio por acción diluido ajustado sin precedentes", ha afirmado el consejero delegado de Philip Morris International, Jacek Olczak.

"Estamos en camino de superar nuestros objetivos de crecimiento para 2024-26 siendo líderes en el sector y de revisar al alza nuestra previsión de beneficio por acción diluido ajustado para todo 2025", ha añadido.

La multinacional ha mejorado en un 8,9% el dividendo trimestral a 1,47 dólares (1,27 euros) y, ya de cara a 2025, prevé un crecimiento orgánico de los ingresos netos de entre el 6% y el 8%. El beneficio por acción diluido y ajustado sin efecto cambiario será de entre 7,36 y 7,46 dólares (6,34 y 6,43 euros) 

#35

Re: Seguimiento de Philip Morris (PM)

 
Philips Morris vuelve a estar en el punto de mira de muchos inversores, sobre todo después del buen comportamiento que está teniendo en un sector tradicionalmente estable como el del tabaco. La compañía ha sabido reinventarse en parte, apostando con fuerza por los productos libres de combustión —como su sistema IQOS— que ya representan una parte importante de sus ingresos. Esa transición hacia un modelo “smoke-free” es, probablemente, la clave de su futuro y uno de los argumentos que más pesa para quienes ven recorrido en la acción a medio plazo. 

A nivel financiero, sigue mostrando una enorme capacidad de generación de caja, márgenes sólidos y una política de dividendos atractiva, lo que la convierte en un valor defensivo dentro de las carteras de muchos fondos. Sin embargo, no todo es positivo. Las presiones regulatorias siguen siendo un lastre constante, especialmente en Europa, donde las restricciones a los productos de nicotina se endurecen. Además, el endeudamiento ha crecido tras las adquisiciones recientes y eso podría limitar parte de su flexibilidad a futuro. 

En bolsa, el comportamiento de Philip Morris ha sido más bien lateral en los últimos meses, reflejo de la cautela del mercado ante el ritmo de crecimiento de su nueva división sin humo. Si logra mantener la tendencia de sustitución de cigarrillos tradicionales por dispositivos electrónicos y consigue ampliar márgenes en estos productos, podría retomar el impulso. Pero sigue siendo un valor más de “mantener y cobrar dividendo” que de esperar grandes sorpresas alcistas a corto plazo.

Se habla de...
Philip Morris (PM)