Acceder

Cementos Molins

319 respuestas
Cementos Molins
Cementos Molins

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
21 / 22
#301

Re: Cementos Molins

 
Hoy es un día histórico para Molins. Su cotización ha marcado máximos históricos. Nunca antes había cotizado a 30 euros la acción ( post-Split y con 66.1 millones de acciones cotizando). El máximo anterior fue en 2007 cuando marcó 29.XX euros acción ( no recuerdo el punto máximo exacto). En aquella época Molins tenía un tamaño de menos de la mitad que el actual, pero la burbuja la llevó a cotizar a estos niveles.  

Esto significa dos cosas importantes, ningún accionista ( de los poquísimos que quedamos) pierde dinero ( dividendos a parte) y que, por técnico, al no haber presión vendedora por gente que esté pillada, podría subir más cómodamente. 

Recientemente se ha publicado en la prensa, varias noticias sobre la familia Molins que, según parece, vuelven a haber tensiones entre ellos. Lo quieren jubilar y nombrar a Julio Rodríguez como nuevo presidente. El Sr Joan Molins Amat me cae simpático y creo que ha sido y es un buen Presi. 
Veremos qué nos cuentan en la Junta y en 3 semanitas, el dividendo. 

 
#302

Re: Cementos Molins

Ya tengo abonado el dividendo en mi cuenta.
Veremos con el nuevo presidente si es una línea de continuidad o en que puntos se desmarca de la política de su antecesor.

Saludos

#303

Re: Cementos Molins

 
No creo que el nuevo presidente cambie la política de dividendos por el sencillo motivo que la familia Molins continúa controlando el Consejo y la Junta. 

De todas maneras, el nuevo Presidente orientará su gestión en base a los incentivos económicos que haya pactado en su contrato laboral con el Grupo Molins. Si le han incentivado a crecer, Molins crecerá; si le han incentivado a  que Molins pague muchos dividendos, cobraremos muchos dividendos; si le han incentivado para solucionar el tema de iliquidez de las acciones, saltaremos al continuo; y así según el interés que tenga la familia. En el fondo, todos los gestores que no son propietarios se mueven por sus incentivos económicos particulares. De todas maneras, tanto Juan Molins como Julio, son buenos gestores y los dos están en el Consejo. 

Hablando de iliquidez, ayer fue de espanto. El becario del cuidador debe estar ya de vacaciones por que con 750 acciones hicieron bajar la cotización de 32 a 30 euros, o sea, con 22.500 euros hicieron bajar la capitalización del grupo Molins en +120 millones de euros.  De pena. 

En poco más de 4 meses se termina el Pacto de Sindicación de la Familia Molins y veremos si lo renuevan después de la destitución del antiguo Presidente Juan Molins y de las noticias que han aparecido en la prensa sobre las diferencias dentro la familia Molins. 

La semana que viene publican resultados trimestrales y con el permiso de los tipos de cambio, juraría que serán buenos. Veremos!

Buena suerte!. 
#304

Re: Cementos Molins

#305

Re: Cementos Molins

Mereceríamos cotizar entre 6x y 7x EBITDA (como las comparables), y no a menos de 4x como en la actualidad. Tenemos mejores márgenes, menos endeudamiento, fábricas más nuevas (menos necesidad futura de CapEx) y estamos más diversificados geográficamente.
#306

Re: Cementos Molins

¿Por qué utilizais el EBITDA y no el beneficio contable o el flujo de caja libre?
#307

Re: Cementos Molins

El beneficio contable puede estar alterado por extraordinarios y política de amortizaciones (entre otros), así como por apalancamiento financiero. El flujo de caja libre sí puede resultar interesante, pero ahí decirte que Molins tiene menores necesidades de CapEx que los comparables, así que no habrá mucha diferencia vs utilizar el EBITDA (al margen de estar mucho más saneada con caja excedentaria en lugar de deuda financiera bruta superior a la caja).
#309

Re: Cementos Molins

Buena subida de Buzzi Cement la última semana, impulsada por el Consejo favorable de JP Morgan, a ver si CMO hace lo propio y se anima:

#310

Re: Cementos Molins

 
Creo que el mejor ratio para comparar  Buzzi con Molins es el EV/FCF por que este ratio tiene en cuenta el diferente mix de negocio entre ambas compañías ( que son bastante similares) así como otros parámetros como por ejemplo que las instalaciones de Molins son las más modernas del sector ( y por tanto eficientes). 

Obtenemos que el EV/FCF2025 de Buzzi es de 15.5 veces ( dato procedente de MarketScreener.com   /   Valuation    que sería el resultado de 7.763/500M euros). 

Consecuentemente, obtenemos que en base al mismo valor del ratio EV/FCF2025 para Molins seria de EV2025/200M euros = 15.5 veces, por tanto, el EV para Molins seria de 3.100 M euros. No ajusto ningún importe en relación a la deuda neta de Molins.   Molins afirma tener 100M de tesorería positiva a 30/06/2025 que es precisamente el importe que ha invertido para comprar Concremat, ampliación de Escofet y la nueva fábrica de prefabricados. Por tanto, si tiene 100M de tesorería y ha invertido 100M, no ajusto el EV por que la deuda neta es aproximadamente 0. 

El dato de 200M de FCF es el mismo que Molins obtuvo en 2024. En este primer semestre de 2025 estaríamos algo por debajo del primer semestre de 2024 pero la misma Molins afirma que es por motivos puramente estacionales, temas puntuales de Working Capital,  meteorológico y no sé qué historia de un impuesto ( no recurrente). En resumen, le doy el mismo FCF para Molins para el 2025 el que obtuvo en 2024, es decir, 200M de euros. 

Y aquí lo importante, si dividimos los 3.100 M de euros del EV de Molins / 66.1M de acciones que tiene Molins, obtenemos que para que Molins cotice igual que Buzzi en base a FCF 15.5, cada acción de  Molins debería cotizar a 46.90 euros/acción.  PAMMMM!!!!! 

 Espero que me haya explicado bien. 

Solo mi opinión sin ser recomendación de nada de nada. 

 
#311

Re: Cementos Molins

 
Pues parece que la victoria de Milei favorece al sector cementero argentino. Loma Negra ( la principal cementera de argentina) está subiendo ahora mismo un +30% en el NYSE. Buenas noticias para Molins y su filial argentina Avellaneda!. 
#312

Re: Cementos Molins

Veremos pronto (en la línea de lo logrado hasta el momento por Milei) unos resultados de Molins sin tener que ajustar por hiperinflación? Cada día estamos más cerca de ello!
#313

Re: Cementos Molins

Buzzi por cierto ya anda por 9 Bn de Market Cap (y un exceso de caja sobre de deuda bruta de unos 700 millones), lo cual arroja un ratio EV / FCF cercano a las 17x. Aún aplicando un descuento por iliquidez a Molins (que, a pesar de tener menor tamaño, cuenta con mejores perspectivas de crecimiento por exposición a emergentes, al margen de fábricas en mejor estado de conservación) de entre el 15% y el 20%, me sale un precio por acción no inferior a 40 Eur (+33% vs actual).
#314

Re: Cementos Molins

 Totalmente de acuerdo con lo que dices. Hay un gran valor potencial en Molins. Lo que nos falta es un catalizador para que se aflore todo el valor oculto de Molins. Siempre he creído ( y lo dijeron públicamente hace años!!!!!! ) que algún día se haría una gran compra, con una posible ampliación de capital y salto al continuo, pero pasan los años y las acciones continúan ilíquidas. 

De todas maneras, me encanta esta empresa: tiene grandes ventajas competitivas ( por área de influencia), solvencia, diversificación, la empresa crece, se adapta bien a la inflación, ROCE del 13-14%…. 

Las acciones que tengo de Molins son para mi jubilación, y luego, cuando yo falte, para mi hija. 

No me importa que las acciones sean ilíquidas y extremadamente aburridas. Fui accionista de CF Alba des de hace años y era un caso algo parecido a Molins ( acciones bastante ilíquidas y todos los pequeños accionistas sabíamos que había un gran valor oculto). El caso de Alba fue que la acción apenas hacía nada ( excepto pagar dividendos) y de golpe y porrazo, hubo una OPA de exclusión y gané casi un 100% en un día. Lo que no gané en 10 años, lo gané en un día. No descarto que en Molins pase algo por el estilo ( sea salto al continuo, Opa de Exclusión, Opa de un tercero, recompra de acciones, pago de superdividendos,…). 

En cuanto al salto al continuo, creo recordar ( de memoria) que en el Folleto de la OPA a Lafarge de hace más de 20 años, ya se afirmaba que se tomarían medidas para facilitar la liquidez de las acciones y, 20 años después, estamos igual. De todas maneras, si analizamos el salto al mercado continuo de empresas como Borges, Libertas, Prim, Cie, I.Sur  y otras de hace 10 o 20 años,  vemos que suelen subir una locura (que quede claro que no digo que suceda esto). 

También el Pacto de Socios que tiene la familia Molins ( y que vence en pocas semanas), se pacta que se tomen medidas para solucionar la iliquidez de las acciones, pero pasan los años y nada de nada.  

Evidentemente todo son conjeturas y especulaciones e igual tardamos 20 años más a que hagan algo con el problema de la iliquidez de las acciones pero mientras esperamos, vamos cobrando un dividendo del 3.7% con un payout del 35-40% ( si repartieran todo el beneficio a dividendos seria un 9% de dividendo). Hay muuuuuy pocas empresas que den este rendimiento. 

Por cierto, hace un mes el patriarca Juan Molins compró 9.727 acciones de Molins a 29 euros/acción ( casi 300.000 euros). La familia continúa acumulando más. 

Me da mucha tranquilidad tener acciones más o menos buenas como: Molins, Vidrala, Acerinox, Miquel Costas, Allfunds, NOV, WPM,…. 

Buena suerte. Solo mi opinión. En ningun caso, una recomendación de nada.  
#315

Re: Cementos Molins

Poco más a añadir, impecable post; también estoy en Miquel así como (más recientemente) en Vidrala!!