La multinacional de 'snacks' y refrescos PepsiCo contabilizó un beneficio neto atribuido de 2.603 millones de dólares (2.239 millones de euros) en el tercer trimestre de 2025, lo que equivale a un retroceso del 11% en comparación con el mismo periodo del año anterior, según ha informado la multinacional, que anticipa una perspectiva más favorable de los tipos de cambio para el resto del año.
En el trimestre, la multinacional asumió un impacto adverso de 133 millones de dólares (114 millones de euros) principalmente en relación con el deterioro de la marca 'Rockstar'.
Los ingresos netos de la compañía entre julio y septiembre ascendieron a 23.937 millones de dólares (20.592 millones de euros), un 2,6% más que un año antes en valores absolutos y un 1% más en datos orgánicos, que excluyen el impacto del tipo de cambio y de las variaciones del perímetro contable de la empresa.
En el tercer trimestre del año, la multinacional aplicó una subida de precios del 4% en promedio, mientras que los volúmenes comercializados disminuyeron un 3%.
Entre concreto, PepsiCo redujo mantuvo estables las ventas del negocio de aperitivos en Norteamérica, hasta 6.526 millones de dólares (5.614 millones de euros) y elevó en un 2% las de PepsiCo Beverages North America, hasta 7.327 millones de dólares (6.303 millones de euros), mientras que las de International Beverages Franchise (IBF) se estabilizaron en 1.291 millones de dólares (1.110 millones de euros).
En el caso de Europa, Oriente Próximo y África (EMEA), las ventas de la multinacional aumentaron un 8,9%, hasta 5.022 millones de dólares (4.320 millones de euros), mientras que crecieron un 1,6% en Latinoamérica, hasta 2.656 millones de dólares (2.285 millones de euros) y un 2,2% en Asia Pacífico, hasta 1.115 millones de dólares (959 millones de euros).
"Nuestro crecimiento neto de ingresos reportado se aceleró y refleja la resiliencia de nuestro negocio internacional, el mayor impulso en la división de Bebidas en Norteamérica y los beneficios de la reestructuración de nuestro portafolio", afirmó Ramón Laguarta, presidente y consejero delegado de PepsiCo.
En los nueve primeros meses de 2025, la multinacional estadounidense obtuvo un beneficio neto atribuido de 5.700 millones de dólares (4.903 millones de euros), un 29,2% menos que en el mismo periodo de 2024, mientras que los ingresos sumaron 64.582 millones de dólares (55.556 millones de euros), un 0,8% más.
El resultado de la compañía hasta septiembre refleja un impacto negativo extraordinario de 1.993 millones de dólares (1.714 millones de euros) or el deterioro de activos intangibles de vida útil indefinida, principalmente relacionados con las marcas 'Rockstar' y 'Be & Cheery', además de cargos relacionados con el deterioro de su inversión en Tropicana Brands Group (TBG) y una provisión para pérdidas crediticias esperadas relacionadas con las cuentas por cobrar pendientes de TBG asociadas con la venta de 'Tropicana', 'Naked' y otras marcas de zumos.
De cara al conjunto del ejercicio, la multinacional continúa esperando un aumento de un dígito bajo de los ingresos orgánicos y un beneficio por acción básico en moneda constante aproximadamente igual al del año anterior, así como rendimiento total en efectivo para los accionistas de aproximadamente 8.600 millones de dólares (7.398 millones de euros), compuesto por dividendos de 7.600 millones de dólares (6.538 millones de euros) y recompras de acciones de 1.000 millones de dólares (860 millones de euros).
Asimismo, PepsiCo ahora espera que un impacto negativo en la conversión de divisas de aproximadamente 0,5 puntos porcentuales afecte negativamente los ingresos netos reportados y el crecimiento del beneficio por acción básico, por debajo del impacto adverso de 1,5 puntos porcentuales previsto anteriormente.
"De cara al resto del año y los años venideros, nuestras principales prioridades son acelerar el crecimiento y optimizar agresivamente nuestra estructura de costes", añadió Laguarta, subrayando que la perspectiva de beneficio por acción básico en dólares para el conjunto del ejercicio ha mejorado "debido a una perspectiva más favorable sobre los tipos de cambio para el resto del año".
NUEVO DIRECTOR FINANCIERO.
Por otro lado, PepsiCo ha nombrado a Steve Schmitt como vicepresidente ejecutivo y director financiero a partir del próximo 10 de noviembre tras la decisión de Jamie Caulfield de jubilarse el próximo año tras más de 30 años de trayectoria en la compañía.
En este sentido, Caulfield permanecerá como director financiero hasta el 10 de noviembre de 2025, fecha en la que asumirá funciones de asesor y asistirá en la transición hasta el 15 de mayo de 2026.
Schmitt se incorpora a PepsiCo procedente de Walmart, donde trabaja desde 2016 y actualmente se desempeña como vicepresidente ejecutivo y director financiero de Walmart EEUU.
"Steve cuenta con una sólida trayectoria de resultados comprobados y aporta una experiencia crucial que se alinea con la estrategia de crecimiento de PepsiCo", afirmó Ramón Laguarta, para quien la experiencia de Steve trabajando con cadenas de suministro complejas tendrá un gran impacto en PepsiCo.
"Desempeñará un papel crucial a medida que aceleramos el crecimiento, optimizamos nuestra estructura de costes y generamos mayor valor para nuestros accionistas", añadió el ejecutivo español