Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

316K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.919 / 39.930
#319345

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Al inicio del Bitcoin recuerdo haber instalado en mi disco duro un monedero donde me ingresaban unos céntimos de Bitcoin por ver publicidad en webs. Al final dejé de mirar publicidad y desinstalé el monedero porque no me salía a cuenta en un mes no llegué a tener ni 1€ y no sabía cómo convertir esos céntimos de bitcoins a €. Cualquier transacción puede hacerse del monedero de un disco duro a otro monedero alojado en otro  disco duro sin nadie por el medio controlando
#319346

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La martingala suele ser la manera mas rápida de perder pasta......en todo.
A modo de anécdota conocí a la familia Pelayo hace más de 30 años en el casino de Torrelodones (que mayor me siento) dentro de sus sistema de juego cuando acertaban doblaban las apuestas , nunca lo hacían cuando perdían.
#319347

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En base a la IA basada en sus estudios es la cifra que manejas , pero hasta que punto es especulación no lo sabemos

 La Tierra tiene aproximadamente 4.540 millones de años. Los científicos han determinado esta edad utilizando la datación radiométrica de rocas y meteoritos, que revela la edad de los materiales más antiguos encontrados en nuestro planeta y en el sistema solar, según el Centro Nacional de Educación Científica 

Pero que en 10000 años el delta del Nilo pase de ser un desierto a tierras fértiles se nos escapa a nuestra comprensión estos hechos recogidos por la IA en base a estudios científicos

Evaluar el espacio tiempo en el que puede causar la especie humana un cambio climático por CO2 de dimensiones apocalípticas , es irrelevante a nivel histórico , ejemplo la erupción del super volcán TOBA hace 74000 años 


 
La explosión del volcán Toba, considerada una de las más grandes de la historia, ocurrió hace aproximadamente 74,000 años. Esta supererupción, que tuvo lugar en lo que hoy es Sumatra, Indonesia, liberó una cantidad masiva de energía y material volcánico, generando un invierno volcánico global y afectando potencialmente la evolución humana. 
Más detalles sobre la erupción del Toba:
  • Magnitud:
  • La erupción del Toba expulsó alrededor de 2,800 km³ de material volcánico, equivalente a varios miles de bombas nucleares, según Astronoo
  • Formación de la caldera:
  • La explosión formó una caldera de 100 km de largo y 30 km de ancho, que ahora está ocupada por el Lago Toba
  • Invierno volcánico:
  • Las cenizas volcánicas dispersadas por la erupción bloquearon la luz solar, causando un invierno volcánico que duró varios años y afectó el clima global. 
  • Impacto en la humanidad:
  • Algunos científicos creen que la erupción del Toba pudo haber reducido drásticamente la población humana y haber influido en la dispersión de la especie fuera de África, según Facebook
  • Investigaciones recientes:
  • Estudios en Etiopía han encontrado evidencia de que los humanos modernos sobrevivieron a la erupción y se adaptaron a los cambios ambientales, según Historia y Arqueología

Imaginemos por cada 1 segundo de erupción era equivalente a 70 explosiones nucleares como en Hiroshima

En 14  días convirtió gran parte de la tierra   en una era glacial y si en el presente se asume que nos vamos a un recalentamiento global y no a una era glacial , el CO2 supone en gran magnitud una capa que no puede traspasar los rayos solares en consecuencia la hipótesis mas factible que nos vamos a una era glacial 

Hace 65000 años la Tierra estaba poblada como mucho por 10000 habitantes de nuestra especie , se salvaron del volcán TOBA , casi un milagro 

#319348

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La cuestión que en manos de los políticos y bancos centrales la historia moderna nos ha demostrado que están ausentes de empatía hacia las necesidades de los ciudadanos , por contra la ambición de poder y control parece no tener limites , los augurios no son precisamente halagüeños 
#319349

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Supongo que lo que se busca es aflorar la economía en B para pasarla a A a través de bonos del estado. En vez de andar con bolsas de fajos de billetes lo podrán guardar en un USB (y cada dólar en ese USB tiene que estar garantizado por el emisor con bonos de EEUU). Y el negocio en B será más cómodo. Será más dificil pillar a bancos blanqueando dinero, y ya existen en EEUU tarjetas de pago Visa y Mastercard vinculadas a monederos digitales, con la que puedes pagar las tiendas y el pago se resta del monedero digital, sin necesidad de sacar fajos de billetes. En vez de en un USB, se guarda directamente en el chip de la tarjeta, o en un monedero digital vinculado. Y en el futuro cercano no será necesario que intervenga Visa o Mastercard.

En BTC hay 2,3 billones (o trillones americanos), pongamos que 2 billones son en B y se pasan a dólares en stablecoins, pues eso crea una demanda de bonos del estado de 2 billones (y la BTC se desploma). EEUU puede emitir 2 billones de deuda (necesita 5 los próximos años) a tipos bajos sin esfuerzo si consigue despertar esa demanda. Una vez en vigor el dólar digital, un par de titulares bastan para espantar a la gente y hacer que salga corriendo de un BTC que se desploma.

Y el dinero en B de otros países puede que también fluya hacia el dólar digital, y se gaste en la economía con facilidad.

Con el euro digital todo eso no se puede, pero la ley que regula el dólar digital tiene una regulación laxa que ha dejado la puerta abierta a ese tipo de uso.  

Como se emiten más deuda y más dólares, en consecuencia valen menos. Como quiere devaluar el dólar, pues les viene genial. El dólar vale menos y el dinero fluye a la economía de EEUU...

Hacen falta un par de grandes bancos tipo Blackrock que compren por ejemplo 1 billón en deuda americana y podrán emitir un billón en dólares digitales cubiertos por esa deuda. El gobierno pagará intereses bajos sobre esa deuda, que reciben esos bancos, y sobre la stablecoin cobrarán comisión al cliente. Todos ganan, menos el currante sin dinero en B que ve como se disparan los precios...

La economía recibe un fuerte estímulo, y hay más demanda de deuda que irá perdiendo valor (igual que la moneda respaldada por esa deuda).

Saludos
#319350

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Interesante también el empeño de EEUU en hundir el franco suizo...



¿Crearán una oportunidad de compra para abandonar ellos el dólar antes de ponerse a emitir dólares digitales?

Saludos
#319351

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Por casualidad acabo de leer la teoría que explica que los aranceles no generan inflación. Se basa en que cuando impusieron aranceles a China en 2018 esto no generó inflación, ya que China devaluó su moneda. 

Omiten el detalle de que esta vez es EEUU quien devalúa su moneda, y que no todos somos China...

La teoría de aranceles sin inflación se desmonta sola, pero hasta ahora yo no conocía el origen de esa teoría.

Saludos
#319352

Re: Pulso de Mercado: Intradía

La pregunta es... qué reacción provocaría una tregua en Ucrania el próximo finde? Puede que la gente espere un subidón y como siempre el Mercado nos sorprenda con un "Sell the news" grandioso

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany