Se preocupan mucho del dólar pero en 2008 el EUR/USD llegó a 1,60 y años después en varias etapas lo vimos mucho tiempo sobre el 1,40 - 1,45.
No hablamos tanto de diversificar, pues si no se cubren (que para más inri supone un coste) están diversificando entre las dos divisas más importantes.
Además la zona euro no está libre de problemas y peligros, no hace falta recordarlos. Nadie les garantiza que el euro en los próximos años vaya a estar más fuerte que el dólar, ¿y cuánto les cuesta la cobertura, un 3% anual en intereses? Dudo que valga la pena.