Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

316K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.854 / 39.856
#318825

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Si eso fuese así no habría lanzado la oleada arancelaria. No solo no ha acabado, sino que va a seguir empujando con semis, farmas y a los BRICS. A eso añádele el paro que si no fuese por ICE y la retirada de trabajadores estaría en 5%, con el consumo hundiéndose.

La inflación a estas alturas de la película no es importante per se, no va a dispararse. Es importante porque añade más carga a los consumidores en un país que necesita consumir para crecer.

A estas alturas la FED solo puede actuar en el short end de bonos, y para septiembre cuando bajen 0,25 ya dará igual la bajada. Dentro de 60 días los aranceles ya habrán roto las cadenas de suministro y estarán matando al consumidor.

Todo esto asumiendo que no ocurre nada nuevo. Y visto el panorama, seguro que tenemos más alegrías.
#318826

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Un 5% de paro sigue siendo casi pleno empleo
#318827

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Mira las gráficas de desempleo en EEUU. Siempre que supera el 5% se dispara en vertical y hay recesión dura.  Está vez las políticas anti inmigración están enmascarando la situación real.
#318828

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Las cadenas ya están rotas, las importaciones van en oleadas previas a cada subida anunciada de aranceles. Todo eso distorsiona los datos, como el PIB. Si no ha subido la inflación hasta ahora es por los inventarios y la incertidumbre, ya que quizás Trump daba marcha atrás y por eso  aguantaban las empresas sin subirlos. Ahora que lo que hace es subir otra marcha las empresas ya tienen claro que toca subir precios, si pueden, o reducir personal si no les queda otra.

Pero en el sistema de dominancia fiscal manda el estado, si el estado infla con estímulos la economía y devalua la moneda pues la bolsa (o ciertos sectores) a la larga podría aguantar y hasta subir en moneda local. Trump está muy centrado en hacer eso. Y si controla la Fed podrá estimular también desde la política monetaria. 

La cuestión es qué va a ir más rápido, los estímulos o el deterioro de la economía, y sobre todo qué narrativa dominará en la bolsa.

Si hay un 5% de inflación pues al final las empresas valdrán un 5% más, y si se devalua el dólar otro 5% pues valdrán otro 5% más, en moneda local. Si el mercado va descontando eso, pues las correcciones podrían ser "suaves".

Que los aranceles rompen la economía, eso creo que lo saben todos. La cuestión es como va a reaccionar el gobierno a ello, y seguro que algún plan tienen (que su plan inmediato sea bueno o malo para la bolsa, eso ya no lo sabemos).

Saludos
#318829

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No si las gráficas dirán lo que quieran pero 5% de paro ya lo quiere cualquier país de europa
#318830

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Futuros del DAX del finde totalmente planos así que parece que nadie la ha montado a esta hora.

"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany

#318831

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El problema es que ese es el disparadero, de ahí sube. En cualquier caso el paro en EEUU es mucho más dramático. No hay casi seguro de desempleo, te quedas sin sanidad y literalmente acabas en la calle en un poblado. Es muchísimo más dramático.
#318832

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Bueno señores.

Después de haber leído mucho este fin de semana y ver que la opinión es casi unánimemente negativa me posiciono 100% alcista.
Hay demasiada gente creyendo que mañana esto se hunde para que se hunda.
El mercado nunca hace caso al 90% de la gente o no se ganaría dinero.

Mi única razón para creer que vamos para arriba es la unanimidad que veo en el sentimiento bajista........