Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.743 / 39.746
#317937

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Es holandesa, no es un cuchillo. Su previsión a largo plazo es buena. Sin ASML no hay chips, porque son los únicos que fabrican las máquinas de hacer nanochips. Sin ASML los teléfonos seguirían siendo ladrillos.

Pero no me ha gustado nada el dato, eso de que no tienen claro si van a crecer en 2026 (mientras que se suponía que 2025 era el año flaco...), aunque está en la línea con las demás empresas que no dan previsiones para 2026 ante la incertidumbre. Pero el valor de las big tech está basado en su previsión de crecimiento. Si no hay previsión (o peor, si no hay crecimiento), ¿cuanto va a aguantar el mercado? Aunque parece que este mercado ya está invirtiendo a ciegas. 

El cliente principal de ASML es TSMC, y en EEUU es Intel (a mucha distancia). Mucha confianza en IA, pero si ASML no lo ve claro es porque TSMC tampoco lo ve claro, y TSMC (y todo EEUU) vive ahora mismo de la IA.

No me gusta...

Evidentemente las big tech de EEUU no te van a decir que no lo ven claro, o no sin haber vendido sus directivos antes...

Saludos
#317938

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
EEUU abre una investigación a Brasil y podría aumentarle más los aranceles

Las autoridades de Estados Unidos han anunciado este martes la apertura de una investigación sobre las prácticas comerciales de Brasil para determinar si éstas restringen injustamente las exportaciones estadounidenses al país sudamericano, una semana después de que el presidente Donald Trump amenazase a Brasilia con imponer un arancel del 50 por ciento a sus productos basándose, en parte, en el juicio al expresidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado.

"Siguiendo las instrucciones del presidente Trump, voy a iniciar una investigación en virtud del artículo 301 (de la Ley de Comercio de 1974) sobre los ataques de Brasil a las empresas estadounidenses de redes sociales, así como otras prácticas comerciales desleales que perjudican a las empresas, los trabajadores, los agricultores y los innovadores tecnológicos estadounidenses", ha afirmado el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, en un comunicado de la oficina del representante comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés). Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
#317939

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El Fantoche matón va a por Brasil......y a Europa nos la va a meter pero bien, al tiempo.
#317940

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Tensión por las elecciones en Japón: los bonos repuntan mientras la bolsa cierra plana

Las elecciones parciales a la Cámara de Consejeros están inquietando a los inversores. Tras perder el año pasado la Cámara de Representantes, la coalición conservadora encabezada por el Partido Liberal Democrático que gobierna Japón teme caer en la Cámara Alta de la Dieta después de las últimas encuestas.

Esta situación ha reducido los rendimientos de los bonos a largo plazo. Los títulos a 30 años han caído 10 puntos básicos hasta los 3,06% de rentabilidad mientras que los bonos a 40 años han bajado hasta los 3,38%. Los inversores temen que una victoria de las formaciones de izquierda eleve el gasto del Estado, junto a un escenario comercial imprevisible de Estados Unidos.

El Nikkei mantiene la cautela. En la bolsa tokiota ha gobernado una calma tensa en la última jornada con una ligera bajada del 0,04% del principal índice, el Nikkei 225. El Topix, un selectivo más amplio, registró un descenso del 0,21%. En la sección principal, 569 empresas avanzaron, frente a 994 que se devaluaron y 63 que permanecieron sin cambios. 
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
#317941

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Asomo la nariz un segundito y veo lo que veo, sin comentarios!!! volvemos al trabajo. Saludos.
#317942

Re: Pulso de Mercado: Intradía

  
La inflación sorprende al alza en Reino Unido en medio de la debilidad económica 
La inflación de junio ha sorprendido al alza en un Reino Unido en el que las señales de debilitamiento económico empiezan a parpadear en las sucesivas lecturas de PIB mensual y en las del mercado laboral. El mes pasado, el índice de precios al consumo (IPC) repuntó dos décimas hasta el 3,6% interanual cuando se esperaba que se mantuviera en el 3,4%. Por su parte, el IPC subyacente (excluye energía, alimentos, alcohol y tabaco) escaló también dos décimas hasta el 3,7%, igualmente por encima del 3,5% esperado. Sin embargo, la gran decepción ha sido la crucial inflación de los servicios, que se mantuvo estancada en el 4,7% en junio (se esperaba un 4,5% y el Banco de Inglaterra -BoE- un 4,6%). La sorprendente terquedad de la inflación en los servicios parece tener una base generalizada, se muestran preocupados los analistas.

Esta lectura complica el rumbo de un Banco de Inglaterra que quería bajar los tipos de interés muy gradualmente, pero que se ve presionado por dos flancos: la economía se debilita, como se exponía anteriormente, mientras la inflación no da su brazo a torcer y la subyacente, más vigilada y pegajosa, es de casi el doble del objetivo del 2%. "Con el mercado laboral tambaleándose, el crecimiento salarial debilitándose y los PMI apuntando a que la inflación de servicios terminará el año en sólo 3%, esta sorpresa puede no ser suficiente para hacer que el Banco se desvíe de su trayectoria de recortes trimestrales de tipos. Pero creemos que el IPC aumentará un poco más en los próximos meses. Y el riesgo es que este aumento resulte más persistente y que los tipos se recorten más lentamente de lo que esperamos, o no tan profundamente", señalan desde Capital Economics.
 Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es) 
#317943

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
La inflación condiciona a la Fed: se retrasan los recortes de tipos en EEUU este año 
 
 Jornada de corte mixto en las bolsas asiáticas que reaccionan consolidando al recorte de las expectativas de un recorte en los tipos de interés por parte de la Reserva Federal de EEUU, después de conocerse los datos de inflación del país norteamericano, que mostraron como de manera tímida las empresas están empezando a repercutir en los consumidores algunos costes relacionados con los aranceles.

Según las estimaciones de Bloomberg, se han reducido las posibilidades de que la entidad central norteamericana recorte el precio del dinero más de una vez este año, y la probabilidad de que haya movimientos en septiembre se considera ahora ligeramente superior al 50%. Los estrategas de JPMorgan Chase, de hecho, esperan que la Fed se mantenga a la espera hasta que se aclaren los riesgos relativos para la inflación y las perspectivas del mercado laboral, y prevén que el primer recorte de tipos se produzca en diciembre.
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es) 
#317944

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Van a por Brasil, porque Brasil va a por Bolsonaro por no querer dejar el poder tras las elecciones. Da que pensar...

Saludos