#315881
Re: Pulso de Mercado: Intradía
I. Cuenca (Iberdrola): "Los accionistas pueden esperar un alza del 5%-9% en el dividendo en 2025, como en el beneficio
Iberdrola es uno de los gigantes de la bolsa española. El mes pasado consiguió un hito histórico: alcanzó los 100.000 millones de capitalización por primera vez en su historia, lo que la consolida como la primera eléctrica de Europa y la segunda del mundo tras la estadounidense NextEra. La entidad fue una de las protagonistas del primer Día del Inversor de elEconomista.es, un evento que constó de un ciclo de entrevistas a los dirigentes de las grandes compañías del mercado español, y que fue inaugurado por Juan Flames, consejero delegado de BME.
Según explicó Ignacio Cuenca, director de Relaciones con Inversores de la utility, en una entrevista realizada por Joaquín Gómez, director adjunto de elEconomista.es, la compañía ofrece mucha visibilidad en lo que respecta a su remuneración al accionista "gracias a un modelo que llevamos desarrollando más de 25 años", lo que denominó un "triángulo virtuoso de crecimiento, solidez financiera y dividendo. Desde 2001tratamos de conjugar esas tres patas de la estrategia", señaló.
Hace ya un par de años que Iberdrola se convirtió en líder absoluto del beneficio bruto (ebitda) del mercado español, al superar los 13.000 millones, y los analistas ya creen que en 2027 puede alcanzar los 19.000. Según explicó Cuenca, esto es "consecuencia de esa estrategia; en este momento estamos en una velocidad de crucero en las inversiones alrededor de los 12.000 millones, fundamentalmente invertidos en en negocio regulado -transmisión y distribución de energía eléctrica-, en renovables de manera selectiva, y finalmente en almacenamiento, que recientemente se ha demostrado que es clave para el buen funcionamiento del sistema". Todas estas inversiones generan un ebitda adicional, que contribuye a su vez al aumento del beneficio neto (que es, en último término, de donde sale el dividendo). En 2024, el beneficio neto fue de 5.600 millones, y la estimación para 2026 contempla un crecimiento de entre un 5% y un 9%. "Nuestra máxima en lo que respecta al dividendo por acción es incrementarlo en línea con el beneficio neto, de modo que si está establecido que éste aumente en 2025 entre un 5% y un 9%, nuestros accionistas pueden esperar una subida parecida o similar en términos de dividendo por acción", explicó. Iberdrola tiene establecido dentro de su política retributiva un payout (porcentaje del beneficio destinado a la remuneración al accionista) de entre el 65% y el 75%.
I. Cuenca (Iberdrola): "Los accionistas pueden esperar un alza del 5%-9% en el dividendo en 2025, como en el beneficio" (eleconomista.es)
I. Cuenca (Iberdrola): "Los accionistas pueden esperar un alza del 5%-9% en el dividendo en 2025, como en el beneficio" (eleconomista.es)