Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

313K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.484 / 39.494
#315866

Re: Relación entre natalidad, vivienda y economía

Según la pirámide de población (darle al botón de play https://datosmacro.expansion.com/demografia/estructura-poblacion/espana), el grueso está en los 45 años, y no ha dejado de aumentar el porcentaje de mayores de 64 años y reducirse el de menores de 15 desde 1975.

Viendo sólo esto, la situación puede empeorar en los próximos 20 años. 

Otro tema que habría que ver es en qué franja de población hay más propietarios, y herederos directos (con o sin inmuebles?).

En mi opinión, nos falta trabajo bien remunerado y desincentivar los inmuebles básicos como activo de inversión. 
#315867

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Un dólar débil para fomentar la exportación (y el pago de la deuda) está en su programa y ha exigido ya varias veces a otros países que cooperen en debilitar el dólar. De hecho Japón ofreció debilitar el dólar, cuando estaba negociando los aranceles con EEUU. Y cuando se hizo público EEUU se spresuró a decir que no querían eso...

El problema es que quiere todo, un dolar débil, que a la vez siga siendo reserva mundial... Su programa tiene muchísimas contradicciones.

Saludos
#315868

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sí, no tiene pinta de que se fortalezca el USD, pero confío que entre tanto giro errático de Trump suba un poquito más el dolar de forma fugaz para reducir exposición. 

Tengo posiciones antiguas ganando en valor nominal pero perdiendo ligeramente o en break even por el tipo de cambio.

Supongo que el momento debería ser antes de que se noten los efectos de lo que están haciendo y harán  (bajada de impuestos y aumento del déficit).
#315869

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

La factura del apagón llegará en verano para los hogares: España recurre al gas a marchas forzadas y encarecerá el precio de la luz

  
Desde el mismo instante en que terminó el apagón ya irrumpía una pregunta. ¿Cuál será el precio de dejar un país a oscuras durante horas y horas? Las respuestas se enfocaron en los comercios que paraban su actividad y el golpe en el PIB directo pero la realidad es que los expertos ahora apuntan a un nuevo frente. A menos que haya un importante avance o cambio en la situación actual, la factura de la luz será más cara. El motivo es claro, mientras se busca esclarecer lo que sucedió aquel 28 de abril, el sistema eléctrico se ha alimentado con más gas para garantizar la estabilidad del sistema y esto tendrá un impacto claro en la factura de la luz, que se notará en los meses de verano.

A partir del día del apagón se ha disparado el uso de ciclo combinado (un sistema que usa gas y vapor para generar electricidad). Responde a una estrategia clara para reforzar el sistema eléctrico con tecnologías que puedan reaccionar rápidamente y aportar robustez al sistema. En mayo la presencia del mismo en el mix energético se ha incrementado hasta el 14,9%, según datos de Red Eléctrica. Un avance del 41% en un mes, a través principalmente de los llamados servicios de ajustes del sistema, que están fuera del mercado primario y que responden al criterio del gestor del sistema eléctrico. Además, este empuje ha sucedido en un momento de auténtica plenitud de las renovables en todas sus fuentes, desde la fotovoltaica a la solar, pasando por la hidráulica. Además algunos días la participación ha llegado a alcanzar el 18%. Para poner en perspectiva la magnitud de esta cifra, en mayo de 2024 apenas se promedió el 9,6%.

Elena de Andrés, Gerente del Departamento de Aprovisionamiento y Energía de CREARA Energy Experts, explica que esto se dio especialmente en los momentos posteriores al apagón. "Cuando la red cayó, las renovables dejaron de ser útiles para reiniciar el sistema ya que estas energías renovables no aportan energía síncrona". Este tipo de energía aporta inercia y estabilidad física que ayuda a prevenir las fluctuaciones.
La factura del apagón llegará en verano para los hogares: España recurre al gas a marchas forzadas y encarecerá el precio de la luz (eleconomista.es) 
#315870

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Aunque es como un loro que no para, será muy difícil acusar una vez más  al ahora presidente y por manipulación de los mercados.
#315871

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Es una verguenza 
#315872

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Nikon sube los precios en EEUU debido a los aranceles de Trump

La compañía japonesa ha comunicado este lunes que, debido a la política arancelaria de Donald Trump, el próximo 23 de junio acometerá "un necesario ajuste de precios" para los productos en EEUU. La compañía ha asegurado que vigilará de cerca cualquier novedad relacionada con la hoja de ruta comercial de EEUU que pueda influir en sus precios, así como en las condiciones del mercado. 
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)