Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

312K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.341 / 39.348
#314721

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

El petróleo se reproduce en el mercado favorito de España: el rey del crudo en Sudamérica tiene mucha cuerda

  
En los últimos meses, Brasil se ha convertido en el principal proveedor de petróleo de España, que ahora importa casi todo el crudo que necesita de América. Ahora, Brasil es el mercado favorito donde las refinerías nacionales compran buena parte del crudo, que tras un proceso de refino se convierte en la gasolina y el diésel que tanta demanda tiene. Todo hace indicar que España va a tener petróleo para rato, porque los últimos datos publicados por la Agencia Nacional del Petróleo de Brasil revelan que las reservas de crudo han aumentado con mucha intensidad en el país sudamericano durante el último año. Los nuevos descubrimientos, las condiciones del mercado y la mejora de la tecnología han permitido que las reservas probadas de crudo en Brasil hayan aumentado en más de 2.000 millones de barriles. Todo ello encaja perfectamente con el plan diseñado por Petrobras y el Gobierno de Brasil, que pasar por seguir aumentando la producción de crudo y obtener el mayor rendimiento a las inversiones realizadas durante años.

Brasil ha sido el principal suministrador de crudo a España en los primeros meses de 2025, casi triplicando los datos de un año antes al registrar un crecimiento interanual del 198,5%, lo que ha supuesto una aportación del 18,8% del total de importaciones a España de crudo. Según los datos de Cores, España importó cada día unos 270.000 barriles de petróleo brasileño, frente a los 150.000 barriles de crudo de EEUU o de México. El crudo que 'mana' de Brasil se ha convertido en el más importante para España con diferencia. En el pasado, EEUU y México ocuparon un papel más importante, pero en los últimos meses ha sido el crudo brasileño el que se ha impuesto... y hay crudo brasileño para rato.

El aumento de las reservas en Brasil ha sido de alrededor de 2.171 millones de barriles de crudo. Solo el aumento de estas reservas se podría cubrir la demanda entera de España durante cuatro años. Así, Brasil contaba en 2024 con reservas probadas de petróleo de 16.841 millones de barriles, un volumen en un 5,92% superior al de 2023, según un informe divulgado este miércoles por la Agencia Nacional del Petróleo (ANP, regulador). El crecimiento de las reservas probadas, es decir de las consideradas como recuperables comercialmente, se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe.
El petróleo se reproduce en el mercado favorito de España: el rey del crudo en Sudamérica tiene mucha cuerda (eleconomista.es) 
#314722

Re: Pulso de Mercado: Intradía

iberdrola

Las inversiones del grupo Iberdrola marcaron un nuevo récord en los últimos 12 meses, alcanzando los 17.300 millones de euros. En el trimestre, crecieron un 14% hasta los 2.720 millones, concentrándose en un 65% en Estados Unidos y el Reino Unido. La inversión en redes aumentó un 18% hasta los 1.432 millones de euros, lo que representa el 53% del total. Los activos regulados se incrementaron un 14%, hasta los 49.000 millones, tras la integración de ENW, con previsión de superar los 51.000 millones a cierre de año. Por su parte, la inversión en renovables fue de 1.064 millones (+7%), con dos tercios del total en EE.UU. y Reino Unido. Más de la mitad de estas inversiones se destinaron a eólica marina, especialmente en los parques East Anglia 2 y 3 (Reino Unido) y Vineyard Wind (EE.UU.).

En los últimos 12 meses, Iberdrola ha instalado 2.600 MW renovables adicionales, lo que refuerza su compromiso con la transición energética. A nivel financiero, el flujo de caja aumentó un 11% y superó los 3.500 millones de euros, lo que ha permitido mantener la fortaleza del balance y la calificación crediticia tras la consolidación de ENW. La liquidez del grupo se sitúa en 20.900 millones de euros, suficiente para cubrir las necesidades financieras de los próximos 19 meses sin acudir al mercado.

Iberdrola reitera sus previsiones para el conjunto del año, anticipando un aumento de dos dígitos en el beneficio neto, apoyado en el reconocimiento de costes pasados en EE.UU., ya reflejados en estos resultados del primer trimestre. Este crecimiento estará respaldado por nuevas inversiones tanto en redes —con un incremento superior al 10% en activos regulados con mejores tarifas— como en renovables, donde se prevé incorporar 4.000 MW adicionales en operación, con el 100% de la energía ya vendida para 2025.

Además, Iberdrola no espera un impacto significativo en sus resultados por los nuevos aranceles, gracias a una gestión eficiente de la cadena de suministro: más del 80% de las compras se realizan con proveedores locales y el 100% de los contratos estratégicos para proyectos en construcción ya están garantizados.
Iberdrola gana un 27% menos. Anuncia calendario de su dividendo de julio | Estrategias de Inversión (estrategiasdeinversion.com) 
#314723

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 Noticia de cinco días:

¿Debería el operador del sistema eléctrico separarse de REE y depender del Gobierno?

  La actual normativa obliga a una separación de funciones, pero permite que ambas las realice el mismo grupo empresarial: la Ley del Sector de Hidrocarburos obliga a Enagás a separarlas en dos filiales, pero la Ley del Sector Eléctrico es más laxa y permite que el operador sea una unidad autónoma dentro del grupo de REE. 
 Siendo ministro de Industria Miguel Sebastián, durante el segundo Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, su departamento elaboró un borrador de real decreto ley para separar el operador del sistema del transportista, documento que llegó a estudiar la Comisión Delegada para Asuntos Económicos, la antesala del Consejo de Ministros. Pero finalmente no prosperó por la oposición frontal de los responsables de REE y de Enagás. 
#314724

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

El Gobierno promete a Bruselas recortar deducciones fiscales este mismo 2025 y recaudar 1.600 millones euros más

  
Hace años que el Gobierno trabaja con la idea de reducir o reformular los beneficios fiscales. Y parece que ese momento ha llegado. El Ejecutivo ha prometido a Bruselas reformar este área tributaria para finales de año. Con ello, espera elevar la recaudación en un 0,1% de PIB, que equivale a más de 1.600 millones de euros

Así lo indica el Informe de Progreso Anual enviado a la Comisión Europea, que recoge el cumplimiento (o no) de los compromisos fiscales y en materia de política económica incluidos en el Plan Fiscal y Estructural de Medio Plazo. 
 
Los beneficios fiscales son deducciones o excenciones de impuestos que permiten incentivar determinados comportamientos fiscales o favorecer a determinados colectivos o sectores. De esta manera, se entiende que suponen una pérdida de ingresos


En el informe remitido a Bruselas, el Gobierno recuerda que la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ya hizo una evaluación de los beneficios fiscales, y determinó medidas para rebajarlos (como, en particular, subir los tipos de IVA reducidos). En este sentido, también se menciona el Libro Blanco para la Reforma fiscal, que se elaboró hace ya tres años. 

Curiosamente, los compromisos del informe no recogen explícitamente una de las principales exigencias de la Comisión Europea a España en los últimos años: elevar la fiscalidad del diésel e igualarla con al de la gasolina.
El Gobierno promete a Bruselas recortar deducciones fiscales este mismo 2025 y recaudar 1.600 millones euros más (elespanol.com) 
#314725

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Festín histórico del Gobierno: la recaudación por impuestos y cotizaciones roza el medio billón de euros

  
El Gobierno vuelve a disparar la recaudación a niveles récord. La arcas del Estado ingresaron en 2024 la friolera de 294.734 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,4% respecto a lo recaudado en 2023 y un nuevo hito para el departamento de María Jesús Montero.

Precisamente, la máxima responsable de Hacienda presentó ayer jueves las cifras de ejecución presupuestaria del pasado año. Según el Gobierno, las razones que le han permitido embolsarse 22.799 millones de euros más que en el ejercicio anterior se deben al "aumento del empleo y los mayores beneficios empresariales"

En su exposición, Montero ignoró los pingües beneficios que se está anotando Hacienda gracias a la desorbitada escalada de precios que azota a España desde hace años.

Por figuras tributarias y en términos de caja, los ingresos por IRPF en 2024 se elevaron un 7,6% hasta los 129.408 millones de euros, un éxito recaudador que Montero volvió a achacar al supuesto "dinamismo del mercado laboral como refleja el aumento de los ingresos por retenciones del trabajo y actividades económicas un 9%".

Sin embargo, una de las razones que explican el festín sistemático del Gobierno con el IRPF está en que la ministra de Hacienda se ha negado en redondo a deflactar la parte estatal de este tributo desde que comenzara la tormenta inflacionista en el año 2021. Esto supone una subida de impuestos por la puerta de atrás, y sin pasar por el Congreso, que supera los 200 euros al año en salarios de apenas 25.000 euros al año.
 Festín histórico del Gobierno: la recaudación por impuestos y cotizaciones roza el medio billón de euros - Libre Mercado 
#314726

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Nos están expoliando día si y día también y la gente no sale a la calle.
Nos lo van a quitar todo salvo lo básico para comer.

Te suben 2 y te quitán via impuestos 4. Y la gente no se da cuenta que cada vez es más pobre.

 

La pobreza se expande sin freno en España: hay 400.000 personas más en exclusión social que hace un año (laRazon.es)

Una cuarta parte de la población española está en riesgo de exclusión social: alcanza ya a 13 millones de personas. España, en el quinto lugar entre los países de la UE con mayor nivel de carencia material y social severa 


El 20% de los asalariados es pobre en las ciudades con más de 150.000 habitantes (El confidencial.es)

La pobreza no está siempre ligada al desempleo. Se puede ser pobre, aunque sea en términos relativos, y tener empleo. Así lo refleja un estudio elaborado por el Ayuntamiento de Barcelona 

 

España pasa a Rumanía y se convierte en el país de la UE con mayor riesgo de pobreza infantil 

 (El confidencial.es)

 

El 29% de la población menor de edad tiene una renta inferior al 60% de la media nacional, el peor dato desde 2016. La inmigración explica buena parte de la resistencia de la pobreza en un contexto de crecimiento económico 
#314727

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Jodelll, que susto.

 Microsoft se está preparando para alojar el modelo de inteligencia artificial Grok de Musk – The Verge. 
Empiezo a leer y mi cerebro lee "Groucho Marx " (serán las vacunas...contra tanto sinsentido).

Miro al firmante y continúo leyendo.

Ufff, como está el patio...y en Gubern tiranse plats...tura noi...la del nas ganchat i podem u no a la seua...
#314728

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En estos momentos los profesionales del segundo nivel de pensamiento reconocen la sobreconfianza del minorista y siguen vendiendo los rebotes, incluso inician cortos contra este rebote.

Los profesionales del tercer nivel de pensamiento, están están vendiendo y rotando activamente en activos refugio pero siempre con el "pie adentro", además de trading de rango explotando a los anteriores.

El smart money del cuarto nivel de pensamiento: están anticipando a los minoristas y obligándolos a perseguir los precios, explotan a los de segundo nivel y tercer nivel que actúan "demasiado tarde" por medio simular miles de escenarios de liquidez, políticas monetarias, aranceles, divisas, etc de esta forma no darles margen de entradas eficientes a los anteriores.

Oficialmente por mi parte el escenario base es sell in may and go away.

8vo día consecutivo de rally y en mi caso he armado mis coberturas para la corrección de este rebote, dejaré las coberturas progresivamente si el nivel 5430 se respeta y rompe de nuevo el 5600 y siguientes máximos. 

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.